EXTRATERRESTRE, lo nuevo de Vigalondo | Página 9 | NosoloHD

EXTRATERRESTRE, lo nuevo de Vigalondo

Respuesta: EXTRATERRESTRE, lo nuevo de Vigalondo

Todo es un juego de mentiras, al principio ella oculta lo de su novio (de ahí la lógica vergüenza), cuando se destapa el pastel lo que les une y les crea complicidad es la mentira compartida hacia Cimas, a partir de esa complicidad y de que ya tenían un pasado sexual (aunque no lo recuerden) sobreviene el sexo y el amor.

Y lo de Manhattan me ha quedado muy flojo en la explicación, pero sí veo similitudes en la descripción de las relaciones de pareja de Extraterrestre y las que pueblan el pesimista mundo (también enmascarado de comedia) de Allen, del que Manhattan es muy representativo.
 
Respuesta: EXTRATERRESTRE, lo nuevo de Vigalondo

lo de que sobreviene el amor es lo que no me convence. Por ella, no por el. No me creo ese cambio del personaje, o no lo veo. Y no es lo de "a las mujeres no se las puede entender" que justifica todo.

sobre MANHATTAN, te parece una comedia romantica pesimista?
 
Respuesta: EXTRATERRESTRE, lo nuevo de Vigalondo

SPOILERS DE EXTRATERRESTRE Y DE MANHATTAN :garrulo

A la Jenner le pica desde el principio, después se cabrea cn él por lo de Areces y cuando Villagrán vuelve y le cuenta lo de que Areces puede ser uno de ellos es lo que genera esa mentira cómplice a Cimas sobre el testimonio de Areces en la cena. En definitiva, que sí veo una evolución lógica en ella (pasado sexual, Cimas paranoico, insistencia de Villagrán, ...)

Manhattan es tristísima, vemos como fracasa una relación idealizada como la de Allen-Keaton, que, a la vez, se había llevado por delante a la deliciosa Tracy, para asistir, finalmente, a como Allen no puede corregir su error, todo acompañado con una música encantadora y chistes sobre todo el universo alleniano. Una comedia muy triste, de lágrimas.
 
Respuesta: EXTRATERRESTRE, lo nuevo de Vigalondo

es que no es un error. Porque es la de la Hemingway la idealizada, la irreal. La otra es la real, la que acaba, como la mayoria. Eso es pesimismo?

pero bueno, esto es pa otro hilo. :garrulo

en EXTRA hay una tia buena y 3 tios alrededor en vertices: el novio formal, la atraccion sexual y el pagafantas. Todos muy reales aun en su arquetipo.
 
Respuesta: EXTRATERRESTRE, lo nuevo de Vigalondo

Me parece tan preocupante que Ocaña la reduzca a comedia, como que Magnolia le niege la comicidad a la propuesta.
 
Respuesta: EXTRATERRESTRE, lo nuevo de Vigalondo

la crítica de Ropit con cosas como las de Manhattan parece de broma, la verdad...
 
Respuesta: EXTRATERRESTRE, lo nuevo de Vigalondo

Ulisses, no le niego la comedia, digo que si no tuviera el apoyo simbólico y metafórico (MIRA EL TÍTULO DE LA PELÍCULA) no se sostendría. Por eso es más agria y por eso cómicamente tampoco es que funcione demasiado, ya que pibota más en lo agrio, finalmente.
 
Respuesta: EXTRATERRESTRE, lo nuevo de Vigalondo

A mí la broma me parece decir que con más medios sería mejor (cuando es uno de sus principales encantos), o que es una especie de borrador, pero me había callado para respetar un poco, y eso.
 
Respuesta: EXTRATERRESTRE, lo nuevo de Vigalondo

Yo no he dicho que con más medios sería mejor. Eso para empezar.

Y que es una especie de borrador, tampoco.

Vamos, que vaya bingo.
 
Respuesta: EXTRATERRESTRE, lo nuevo de Vigalondo

parece que escribas en el miniFotogramas ya...
cual es el discurso de Vigalondo?
que constantes visuales y que simbolos?


el discurso de Vigalondo es partir de premisas fantásticas para acercarse con mas potencia e intimidad a las relaciones humanas. Todo ello aderezado con la desinhibición propia de quien se sabe muy bien los resortes de los géneros que trata y en consecuencia juega con ellos.

El uso que hace de los objetos es muy fetichista, sabe que esa es una baza que siempre han jugado muy bien los clásicos y coherentemente, lo asocia a elementos muy comunes.. pero cromaticamente acordes a su propuesta. Las pelotas de tenis evocan el fulgor de las explosiones y los melocotones el anaranjado del atardecer crepuscular y las tomas nocturnas e intimistas de Julio y Julia.

Y una cosa en la que no había reparado, los flashbacks, que se podían interpretar como un pegote, un peaje innecesario para espectadores dummies, aquí resulta ser una muestra mas de la paranoia que domina los procesos mentales de los personajes, una coña en si misma que se rie del abuso de este tipo de recursos.
 
Respuesta: EXTRATERRESTRE, lo nuevo de Vigalondo

Es que los flashbacks, si te fijas, son "falsos". Partiendo de la premisa de que en esta película no seguimos a sus protagonistas sino al secundario, es como si viésemos un fragmento de otra película, donde los personajes han llegado a una conclusión que nosotros sabemos que es falsa.
 
Respuesta: EXTRATERRESTRE, lo nuevo de Vigalondo

lo de los flashbacks a mi me parecio hecho con bastante sorna, precisamente por lo manido del recurso en tantas pelis de "misterio". Si hasta los mete en blanco y negro! :D Y varias veces!!

el discurso de Vigalondo es partir de premisas fantásticas para acercarse con mas potencia e intimidad a las relaciones humanas. Todo ello aderezado con la desinhibición propia de quien se sabe muy bien los resortes de los géneros que trata y en consecuencia juega con ellos.

pero un discurso son ideas y mensajes, no? lo que dices lo veo mas algo narrativo...

El uso que hace de los objetos es muy fetichista, sabe que esa es una baza que siempre han jugado muy bien los clásicos y coherentemente, lo asocia a elementos muy comunes.. pero cromaticamente acordes a su propuesta. Las pelotas de tenis evocan el fulgor de las explosiones y los melocotones el anaranjado del atardecer crepuscular y las tomas nocturnas e intimistas de Julio y Julia.

aqui ya me sobrepasas. :cool Se los has comentado a ver que cuenta?
 
Respuesta: EXTRATERRESTRE, lo nuevo de Vigalondo

Los flashbacks son en plan guasa total, me pareció claro. Otro puntazo es la resolución del personaje de Areces.

es que no es un error. Porque es la de la Hemingway la idealizada, la irreal. La otra es la real, la que acaba, como la mayoria. Eso es pesimismo?

La idealizada no es la de la Hemingway, al principio él entiende la relación como rara, pasajera y paternal, sólo la idealiza el personaje de Allen después de fracasar con Keaton, que sí me parece idealizada en cuanto a conexión intelectual y, de hecho, la mayoría de las postales de Manhattan (el puente) al son de Gershwin son con Allen y Keaton.
 
Respuesta: EXTRATERRESTRE, lo nuevo de Vigalondo

Sorprendente que con toda la promoción no haya entrado entre las 10 mas vistas del finde... :facepalm

Vigalondo de culto? Maldito? Odiado?
 
Respuesta: EXTRATERRESTRE, lo nuevo de Vigalondo

Ten en cuenta que la mayoría del público, vive, sale y esas cosas y Vigalondo es el nazi al que le huele el pito a canela. La minoría twitera que ha ido a verla somos nosotros.
 
Respuesta: EXTRATERRESTRE, lo nuevo de Vigalondo

Y que la campaña de publicidad da penita.
 
Respuesta: EXTRATERRESTRE, lo nuevo de Vigalondo

La promoción por internet nunca repercute al resultado en salas, no hay que ser ilusos. Estaba claro que no iba a tener mucha taquilla, aunque habrá que esperar a ver si funciona el boca a boca entre hoy y mañana y sube un poco.

Yo conociendo la película el segundo trailer me echaba para atrás.

La peli tiene pinta de estar ya más que amortizada, eso sí.
 
Respuesta: EXTRATERRESTRE, lo nuevo de Vigalondo

¿Está un poco pesadito todo el mundo con el presupuesto, no? ¿Qué presupuesto tenía 'Honor de cavallería', 'La vida sublime' o, qué coño, 'Los cronocrímenes'? ¿Pero es que acaso 'Extraterrestre' necesitaba más presupuesto? ¿No han pillado que lo de que no salgan extraterrestres no es por falta de presupuesto?
 
Respuesta: EXTRATERRESTRE, lo nuevo de Vigalondo

Hombre, el propio Vigalondo dijo que quería hacer una película que no le costase muy carita, y toda la película parte de la premisa de a ver qué peli podemos hacer con cuatro duros, tampoco es que sea un tema precisamente baladí.
 
Respuesta: EXTRATERRESTRE, lo nuevo de Vigalondo

Sí, eso es cierto. Esta película nace más del reto de hacer una peli sin pasta que de hacer una peli en sí. De hecho, él ha dicho varias veces que la hizo porque quería rodar mientras le salían los proyectos gordos.

Por eso sigo diciendo que necesito ver ya a Vigalondo creando de manera suelta. Me encantaría. Yo en todas éstas que hace veo peli de transiciones, no lo que ofrecerá.

PD: Yo con los flashbacks no pude. Creo que fue lo que menos me gustó de la película.
PD: Me encantó la música cuando encontraba el tono.
 
Respuesta: EXTRATERRESTRE, lo nuevo de Vigalondo

Esa una historia de ciencia ficción ambientada en un piso. ¿Cual es el misterio del bajo presupuesto?
 
Respuesta: EXTRATERRESTRE, lo nuevo de Vigalondo

Pues yo creo haber leído precisamente lo contrario. La película no nace del reto del bajo presupuesto, si no que el bajo presupuesto con el que contaba se adecuaba a lo que necesitaba para contar esta historia. Otra cosa es que tenga en mente proyectos más caros que ha tenido que dejar apartados.
 
Respuesta: EXTRATERRESTRE, lo nuevo de Vigalondo

No creo que sea ni una cosa ni otra.

Creo que a veces tienes ideas sueltas que podrías convertir en película, pero no las desarrollas. Y cuando buscas algo concreto, como, por ejemplo, una historia que encaje en bajo presupuesto, rebuscas mentalmente en esas ideas y ves si encajan. Vas desarrollando ambas cosas a la vez, adecuándote.

Vamos, que con más presupuesto, en la película veríamos mejor la explosión... pero no el ovni.
 
Respuesta: EXTRATERRESTRE, lo nuevo de Vigalondo

Y ahora sé que hay una explosión :cuniao

(a las 22 la veo)
 
Respuesta: EXTRATERRESTRE, lo nuevo de Vigalondo

Pues yo creo haber leído precisamente lo contrario. La película no nace del reto del bajo presupuesto, si no que el bajo presupuesto con el que contaba se adecuaba a lo que necesitaba para contar esta historia. Otra cosa es que tenga en mente proyectos más caros que ha tenido que dejar apartados.
Es como ha dicho Magnolia. Nacho ha dicho ya muchas veces que la peli la hizo porque la que él quería que fuera su segunda película era demasiado ambiciosa y le iba a llevar demasiado tiempo completar el guión y encontrar financiación, y como no quería tirarse cinco o seis años más sin hacer nada, se propuso hacer una película modesta, de bajo presupuesto, con pocos personajes y localizaciones, que se pudiera rodar más o menos rápido para no tirarse una eternidad trabajando en ella, de tal modo que le permitiera seguir dando que hablar en el panorama cinematográfico sin robar demasiado tiempo al desarrollo de sus anteriores proyectos.

No es descartable que, como dice Lerink, para ello haya reciclado viejas ideas, pero en cualquier caso el minimalismo ha sido uno de los principales condicionantes de la película. Del mismo que Chris Sparling decidió escribir una peli de un tipo encerrado en un ataúd porque su primera película se la había tenido que financiar él mismo y aún así le había costado un ojo de la cara, así que se decidió a escribir un guión que le permitiera rodar la peli más barata de la historia, y esa limitación de partida condiciona todo el desarrollo del proyecto. O de la misma manera que Dr. Horrible's Sing-A-Long Blog nació de los condicionantes que impuso la huelga de guionistas del 2007-08.

Hay veces en las que los condicionantes de partida son determinantes en el desarrollo de un producto, y en esos casos me parece lo más normal del mundo que la gente haga especial hincapié en esas particularidades, del mismo modo que cuando una peli cuesta chorrocientos millones luego la gente habla de si ese dineral está bien aprovechado o no.

Esa una historia de ciencia ficción ambientada en un piso. ¿Cual es el misterio del bajo presupuesto?
Es más, si no me equivoco, está rodada en el piso del propio Vigalondo. ¡Más barato imposible! :cuniao
 
Arriba Pie