nogales
Miembro habitual
En un período de tiempo relativamente corto hemos visto los casos de irregularidades fiscales de 3 personalidades relevantes: Messi, Sergi Arola y Amancio Ortega
http://economia.elpais.com/economia/2013/07/04/actualidad/1372963389_512113.html
No es algo novedoso, Hacienda somos todos y no ha perdonado a nadie, ni siquiera a un símbolo como la faraona Lola Flores en su día. Pero no resulta un tanto sospechoso que sea precisamente ahora, cuando surjan estos casos???
El tratamiento mediático no ha tenido tampoco mucho que ver: en el caso del argentino, la polaridad que provoca en la bipolaridad futbolística le ha llevado a ser objeto de escarnio y cabeza de turco para una buena parte del periodismo deportivo
en el caso de Arola, parece primar la animadversión que destila su personalidad.
y el caso del dueño de Inditex ya es mas delicado. Aquí es el propio estado ( a través del Tribunal Supremo ) el que se cubre las espaldas dejando bien claro que no hay delito sino una disparidad en la interpretación de una norma. No es lo mismo filtrar y cargar contra un trabajador, por muy remunerado que esté ( como Messi ) que se puede ir en cualquier momento de España o un cocinero que a fin de cuentas tiene ya negocios en el extranjero, que hacerlo con uno de los mayores empresarios nacionales, y aún mas, embajador español no oficial de la industria textil.
Es lícito usar a personajes publicos como modelo de escarmiento en las obligaciones tributarias?
En qué modo los órganos del estado están semidirigidos por grupos de comunicación?
Habrían salido a la luz antes de la crisis económica actual ?
Se les fijan las mismas condiciones, plazos y acuerdos que al resto?
http://economia.elpais.com/economia/2013/07/04/actualidad/1372963389_512113.html
No es algo novedoso, Hacienda somos todos y no ha perdonado a nadie, ni siquiera a un símbolo como la faraona Lola Flores en su día. Pero no resulta un tanto sospechoso que sea precisamente ahora, cuando surjan estos casos???
El tratamiento mediático no ha tenido tampoco mucho que ver: en el caso del argentino, la polaridad que provoca en la bipolaridad futbolística le ha llevado a ser objeto de escarnio y cabeza de turco para una buena parte del periodismo deportivo
en el caso de Arola, parece primar la animadversión que destila su personalidad.
y el caso del dueño de Inditex ya es mas delicado. Aquí es el propio estado ( a través del Tribunal Supremo ) el que se cubre las espaldas dejando bien claro que no hay delito sino una disparidad en la interpretación de una norma. No es lo mismo filtrar y cargar contra un trabajador, por muy remunerado que esté ( como Messi ) que se puede ir en cualquier momento de España o un cocinero que a fin de cuentas tiene ya negocios en el extranjero, que hacerlo con uno de los mayores empresarios nacionales, y aún mas, embajador español no oficial de la industria textil.
Es lícito usar a personajes publicos como modelo de escarmiento en las obligaciones tributarias?
En qué modo los órganos del estado están semidirigidos por grupos de comunicación?
Habrían salido a la luz antes de la crisis económica actual ?
Se les fijan las mismas condiciones, plazos y acuerdos que al resto?