Respuesta: George Pan Cosmatos
Antes de que Kasdan hubiese rodado la épica y extensa versión sobre la vida de Wyatt Earp, Cosmatos ya había dirigido un año antes otra entrega, mucho más escueta, más dinámica y centrada en una parte de la historia de esa vida. Sin ir más lejos, la película que aquí pertoca tiene un tono mucho más ligero, más centrado en la acción y sin profundizar en las pequeñas historias que acompañan a la columna vertebral de la película siendo más importante las situaciones que los personajes en sí aunque también hay que admitir que Cosmatos le da mayor énfasis a la relación amistosa entre Earp y Holiday (interpretados por un Russell entregado y un Kilmer acertado respectivamente) no así la relación amorosa de Earp tanto con su esposa como con su nueva amante, casi desdibujado y en más de una ocasión un tanto innecesario. Es más una amena pincelada por encima a toda la historia que un detallado análisis.
Pero si bien es cierto que la versión de Kasdan, aunque adolecía de ritmo mantenía la atención en todo momento, la versión que aquí nos atañe es muy irregular pues cuando la acción termina (o mejor dicho los tiroteos) todo el resto de la historia se torna un tanto innecesario, pues no sabe mantener la atención, quizás por problemas de montaje o por no estar más centrado en exponer con todo lujo de detalles las partes más activas o las que comprenden las más tensas. Y aunque el elenco de actores, poblado de un sinfín de apellidos, intentan ofrecer roles atractivos y como mínimo competentes huelga decir que no todos son necesarios o aporten algo que destaque (como pueden ser el caso de Paxton, Zane o Priestley). Pero la presencia inquebrantable de un Sam Elliott robaplanos o un acertado Stephen Lang hacen que no todo esté perdido pues todas y cada una de sus apariciones son oro puro, haciendo además que los villanos sean más carismáticos en esta ocasión particular.
Un western que a pesar de contener sus bastantes taras y sus contables fallos también cuenta con sus destacables aciertos y es que el empaque visual funciona muy bien aparte de que los duelos, tiroteos, persecuciones y enfrentamientos lucen muy bien (reitero que esta es la versión más activa o más llamativa en cuanto a acción se refiere de las dos que salieron por aquella fecha) y son los que hacen válido el visionado. Muestra de ello es como el momento más esperado de todo el metraje como es el duelo en OK corral es pura artesanía o la venganza perpetrada por Wyatt para dar con todos y cada uno de los implicados en el ataque a sus hermanos juega con la épica de los grandes títulos del género, donde la cámara lenta, la partitura de Bruce Broughton y la fotografía de Fraker hacen que sean los más aplaudidos y los más llamativos. Muy inferior a la de Kasdan a fin de cuentas (que es con la que yo me quedo) pero muy entretenida que a veces con eso ya es más que suficiente.