GET OUT, sleeper del año | Página 2 | NosoloHD

GET OUT, sleeper del año

y nos descojonamos con el secundario de lujo que el propio Peele no duda en reservarse, en plan alivio cómico y héroe por accidente.

Ah, ¿pero él también sale?


El tal Peele, procedente de la actuación, parece un tipo bastante gamberro y amante del género, notándose que éste es un proyecto muy personal suyo.

En su show son habituales las parodias del terror o del thriller, incluso añadiendo el tema racial, aunque no sé si salen más de él o de Key (o de terceros).



 
Última edición:
La primera hora larga es fantástica, crea una atmósfera muy malrollera. Cuando se descubre todo el pastel se vuelve muy rutinaria y se convierte en otra más, podrian haber sido un poco mas valientes para que quedara para el recuerdo.

Clavado !

La sientes novedosa por momentos
y decir eso en el 2017 después de la enésima Marvelada y Mierdi-FastFurious9 que ya llega no es de despreciar....
 
Decepcionante, eh?
Si hubiera ido sin hype seguramente saldría más satisfecha, pero joder, tanto bombo y no es tan novedosa.
 
Pues prefiero el final que queda en la película (subversión del tópico) al alternativo, que es previsible.
 
Normalita y punto, pero se desinfla un montón y ya te ves venir muchas cosas antes de la primera hora...Luego es un souflé que siempre va para abajo
 
DÉJAME SALIR (Get Out!, 2017 -Jordan Peele)


Como un reverso de "Adivina quién viene a cenar esta noche" (1965) pero en versión más thriller y con un planteamiento bastante curioso y algo perverso -chico afroamericano que sale con chica blanca va a visitar a los padres de ella que viven en una comunidad White aparentemente perfecta que esconde algo malvado- Ello hace que el film funcione muy bien planteando los enigmas y la atmósfera de progresivo mal rollo que sugiere...Pero desgraciadamente llega a un punto en el que cuando muestra sus cartas empieza a desinflarse, en un intento de mantener la tensión por la vía más fácil: el estallido de violencia, los golpes de efecto y un final que se me antoja tontorrón
 
Ese final alternativo me parece incluso una continuación plausible al final real.

El final es muy light gracias al alivio cómico y al ver que el prota sale "de una sola pieza", ¿pero que le depara el futuro al personaje? En mi opinión, la cárcel, sin más.

Lo mejor y peor de la propuesta es que al ser un thriller psicológico con toques de terror tan clásico funciona muy bien, que no es poca cosa, pero por otra parte también provoca que se vean los giros mucho antes de que sucedan. Seguramente se habría beneficiado si todo el último tercio hubiera sido un poco original.

Dicho esto, no entiendo el porque de tanto revuelo, cuando no creo que la película invente nada nuevo. Ya que la habéis mencionado, me pareció mucho más interesante "la cabaña en el bosque" de Whedon y Goddard.

Pero vaya, que la película se deja ver como un entretenimiento bien realizado, y cuenta con la gran virtud de tener a un prota que cae muy bien, ya desde el principio.
 
Pues a mi me ha gustado. Me esperaba una de suspense medianamente entretenida pero le echa cojonazos al pulp y no mira atrás. Reconozco que casi desde el principio me olí la tostada (pero no la locura real que casi me hace aplaudir y todo).
El alivio cómico sí que es lo peor de la película aunque reconozco que me reí con él (soy debil a los negros gordos). Cuando vas encajando las piezas, todo tiene un delicioso halo de mala leche que la hace más disfrutable "¿que es lo mejor de ser afroamericano?" o esa vestimenta puramente aria, la música de "times of my life" y "navegando".. Para mi es un sí pero sin esperar una peli de terror pura y dura.
 
Lo mejor y lo peor es lo simultáneamente obvia y sutil que es la película, dependiendo de la idea, detalle o requiebro subgenérico en que nos fijemos (o directamente, la premisa general). En general me gusta, pero también me deja una sensación ambivalente y que no se explicar.
 
Alcanza ciertas cotas de genialidad en algunos aspectos. Retrata con maestria la experiencia de un negro en america cuando se encuentra en situaciones algo incómodas frente a blancos demasiado simpaticos que intentan agradar torpemente y cion aparente buena intención, y por ende el sentido de paranoia justificada perpetua. Lo que pasa es que lo que en la vida real oculta un posible prejuicio o racismo, aqui se convierte en pesadilla horror. También explora muy bien la ambigüedad de despreciar a los negros y adorarlos a un mismo tiempo. Racistas que quieren convertirse en negros. Exprime muy bien el tema.

También creo que alcanza cotas geniales de comicidad al contrarrestar las situaciones cada vez mas socialmente rocambolescas con la paciencia y comprensión del protagonista. Este hombre hace parecer al Truman de Carrey un gamberro de domingo. Admirable también cómo adapta el clásico de Ira Levin (The Stepford Wives) a su tema, porque en el fondo no deja de ser justo eso. Magnificos actores también. El amigo funciona perfectamente como voz de la razón del público y como contrastye frente al estilo "no pasa nada" del prota. Es mas que un simple alivio cómico.

Lamentablemente, y a pesar de su jugosa admiración por lo pulp, como película de intriga y thriller no deja de ser algo morosa, lenta, repetitiva y obvia. Estructuralmente, falta de agilidad.

Pero al César de lo que es del César. No nos quedemos solo en Waterloo, Austerlitz también ocurrió.
 
Arriba Pie