Glee. El actor que hace de Finn la espicha.

Respuesta: GLEE. El fenómeno televisivo del año.

No digo en audiencias, que seguramente con las audiencias que están teniendo ahora es muy poco probable que en dos años descienda tanto la audiencia, pero imaginaos que se les empiezan a agotar las ideas en la segunda temporada y luego tienen que alargar artificialmente la serie solo porque ya está establecido por contrato, metiendo paja y relleno a más no poder...
 
Respuesta: GLEE. El fenómeno televisivo del año.

Es igual, a "Desperate Housewives" se les acabaron las ideas hace tiempo y como la audiencia sigue siendo buena, ya no van a ser 7 temporadas, sino 9 :cuchillo

Es muy común que una serie nueva con buenas audiencias y muchísima repercusión mediática renueve sus temporadas de dos en dos.
 
Respuesta: GLEE. El fenómeno televisivo del año.

Solamente que el coro de instituto pasara a ser universitario, que los chavales tienen una media de 8 años mas de la que dicen...:doh
 
Respuesta: GLEE. El fenómeno televisivo del año.

O harán como en 'Al salir de clase': tripitirán curso para subir nota :p
 
Respuesta: GLEE. El fenómeno televisivo del año.

¿Que se les van a acabar las BUENAS IDEAS???? ¿Qué ideas??? Si en esta serie no ocurre NADA.

Ayer me preguntaba si estaba viendo Glee o Salvados por la campana...

Que conste que la serie me gusta en plan guilty pleasure... y es que todo lo que sea cantar y música me atrae, pero llevan 10 capítulos sin avanzar nada.

Bueno, sí... en el último por fin pasa algo con
el tema del falso embarazo de la mujer del profesor...

Aun así, la seguiré viendo porque lo que mola es su toque surrealista, y las personalidades (hostiables en su mayoría) de los protagonistas. :cuniao
 
Respuesta: GLEE. El fenómeno televisivo del año.

Visto el 20, el de la Gaga. Un capitulo en que el tema esta metido con calzador y no me ha acabado de funcionar. Y la trama del marica intentan exprimirla tanto que ya es risible, aunque el se lo ha pasado bomba con tanto modelito fashión. Lo mejor como siempre, las canciones.
Por cierto, este capitulo lo ha dirigido el Murphy añadiendo su impronta personal....:aprende
 
Respuesta: GLEE. El fenómeno televisivo del año.

pero llevan 10 capítulos sin avanzar nada.
¿Y qué tiene que avanzar? Lo que molan son los personajes y las situaciones delirantes. 'Seinfeld' era una serie en la que nunca pasaba nada y en la que la trama era prácticamente inexistente y siempre me ha parecido una de las mejores sitcoms que he visto.

A mí el 20 me gustó mucho después de la tremenda decepción que fue el capítulo de Whedon. Cómo se nota que al pobre le encasquetaron el capítulo que nadie quería dirigir :fiu

En este hemos vuelto a tener el toque Murphy, a pesar de que Sue no ha salido, pero hemos vuelto a tener ración de Brittany :palmasPero es cierto que hay ciertos temas que se están empezando a repetir un poco, ya pueden ir renovándose porque si en la tercera temporada seguimos con los problemas de integración de Kurt mal vamos.

Lo de Lady GaGa, al igual que el capítulo de Madonna, vuelve a estar metido con calzador y con excesivo peloteo (aunque no tanto como en el de la Ciccone), pero nos ha dado buenos momentos, como los demenciales modelitos de la peña o ese brutal dueto del final entre Lea Michele e Idina Menzel que me puso los pelos como escarpias... po-po-po-poker face!! :palmas:palmas:palmas
 
Respuesta: GLEE. El fenómeno televisivo del año.

Yo en cambio creo que han destrozado un poco el "Poker Face" al principio te suena la letra pero es imposible reconocer la canción, la han ralentizado y además no es nada propicia para el momento
madre/hija
que pretenden potenciar.

El capítulo no ha estado mal, pero una vez más se ha notado la ausencia de Sue una barbaridad, hasta me he acordado de la mujer y cuñada del protagonista que daban cierto juego.

Ya sólo quedan dos, a ver que tal cierran la temporada.
 
Respuesta: GLEE. El fenómeno televisivo del año.

pero es imposible reconocer la canción, la han ralentizado
Pues precisamente lo que más me moló es que hicieron una versión totalmente alejada del original. Por lo general, las versiones que se hacen en esta serie modifican muy poco las versiones originales y, por lo tanto son muy poco sorprendentes.
 
Respuesta: GLEE. El fenómeno televisivo del año.

Yo imagino que pierdan las regionales, para estirar, como tienen dos temporadas más.
 
Respuesta: GLEE. El fenómeno televisivo del año.

El anteúltimo capítulo de la temporada, dedicado al funk, que no es mi fuerte, ha estado bien, con la eterna Sue y además sale de nuevo la mujer, que yo la echaba en falta.

Por lo demás, como que dejan todo para el último capítulo.
 
Respuesta: GLEE. El fenómeno televisivo del año.

El anteúltimo capítulo de la temporada, dedicado al funk, que no es mi fuerte, ha estado bien, con la eterna Sue y además sale de nuevo la mujer, que yo la echaba en falta.

Por lo demás, como que dejan todo para el último capítulo.

Contigo.... y ademas reseñaria la vuelta del antiguo director del coro y ocasional camello que no se porque no sale más. Me divierten mucho sus apariciones, este personaje esta desaprovechado podria tener mas jugo. :no
El numero de la embarazada y el numero final, lo mejor en canciones.
 
Respuesta: GLEE. El fenómeno televisivo del año.

El capítulo estuvo bastante bien, aunque realmente funk funk... hubo muy poquito :p

Me encantó el número de Quinn y el de Puck y Finn cantando el 'Loser' de Beck :palmas. Y tremendo el Will ligándose a Sue :mparto

Nuevamente uno de esos episodios moviditos donde pasan más cosas que en temporadas enteras de otras series xD Y volvió la que, si no fuera porque el bebé era de mentira, sería MILF total :p
 
Respuesta: GLEE. El fenómeno televisivo del año.

Pues ya lo he visto
icon_popcorn.gif
¿alguien más? Venga chicos, comentemos el final del fénomeno televisivo del año.
 
Respuesta: GLEE. El fenómeno televisivo del año.

Yo hasta mañana o el sábado no lo veré, así que no entro más hasta entonces.
 
Respuesta: GLEE. El fenómeno televisivo del año.

Entro a hurtadillas y directo a responder:

Visto el 14.


Seguro que la directora del grupo rival debe ser pariente con Rachel. Es que se parecen.
Sue vuelve a las andadas, anda que el director es bien tonto, la verdad. Al igual que Finn, me cae bien, pero tonto lo es un buen rato. Y el chaval nuevo que ha pillado a Rachel. Veremos cómo sigo eso, pero seguro que Glee Club no gana la Estatal. Lo veo.
Qué mamonas son Brittany y Santana, sobretodo con Finn :lol
 
Respuesta: GLEE. El fenómeno televisivo del año.

ENTREVISTA FORMULATV.COM

Chris Colfer: "Estoy encantado de trabajar en 'Glee' con música de gente como Beyoncé y Lady Gaga"

Jueves, 10 de Junio de 2010

FórmulaTV.com

[url]http://www.formulatv.com/noticias/15371/chris-colfer-encantado-trabajar-glee-musica-beyonce-lady-gaga/[/URL]http://feeds.noxvo.com/ftv/


FórmulaTV ha estado con Chris Colfer, el actor que da vida a Kurt Hummel en la serie 'Glee' de FOX. Chris se encuentra estos días en España promocionando la serie junto con su compañera de reparto Amber Riley.

Chris Colfer y Amber Riley dan vida a Kurt Hummel y a Mercedes Jones respectivamente en la serie 'Glee' que FOX emite en Estados Unidos y que se ha convertido en todo un fenómeno en el país. En nuestro país, la serie se emite por FOX España en canal de pago y por Neox, de Antena 3, en abierto. Los dos actores han estado en la capital de España y FórmulaTV ha tenido la ocasión de charlar con ellos.

2.jpg


En esta primera entrevista, Chris Colfer, con su eterna sonrisa y muy bromista, nos cuenta cómo es él respecto a su personaje, cuáles son sus gustos musicales, cómo está viviendo el fenómeno 'Glee' que lo está llevando por medio mundo para promocionar la serie... Chris se confiesa exhausto pero muy contento por la oportunidad que se le ha brindado.

¿Cómo te llegó el papel de Kurt en 'Glee'?
En un principio, yo me presenté para el papel de Artie, el chico que va en silla de ruedas. Cuando terminé mi audición, Ryan Murphy (el responsable de 'Glee') me vio y me dijo: "me suenas de algo, ¿has estado en 'The Sound of Music'?" y yo le dije: "Sí, hice el papel de Kurt en 'The Sound of Music'". A los pocos días me llamó mi agente para decirme que no me habían cogido para el papel de Artie, pero que querían que fuese a una audición para un nuevo personaje que estaban creando cuyo nombre era Kurt. Entonces ya empecé a sospechar lo que Murphy me confirmó meses después, que el papel de Kurt lo habían hecho especialmente para mí.

¿En qué te pareces y en qué te diferencias de tu personaje?
Kurt es muy valiente, aunque a veces pueda parecer muy vulnerable, y le gusta mucho la moda. Yo no soy nada de eso, aunque me gustaría ser un poco más valiente, más duro. Yo para nada tengo tampoco esa actitud de superioridad que tiene Kurt porque sé que soy un "bicho raro", siempre he sido así. Recuerdo que en el instituto se metían mucho conmigo por tener un registro de voz tan alto. Yo siempre me tuve poco aprecio y era más como Rachel Berry (Lea Michelle), muy introvertido y muy vulnerable. Además, era de los "raritos", ya que en aquella época siempre me apuntaba a los clubes a los que no quería apuntarse nadie como el de "Escritores" o el de "Destino e Imaginación".

1.jpg

¿Qué ideas propias has introducido en el personaje?
Cuando me dieron el papel, una de las cosas que no quería era que fuese un personaje estereotipado, ya que muchos de los personajes gays de la televisión tienen mucha pluma, son muy extravagantes... Yo no quería que mi personaje fuese así. Quería que Kurt fuese más corriente, más normal, para que la gente se pudiese identificar con él. He intentado que Kurt fuese lo más "real" posible.

El ritmo de todo un fenómeno como 'Glee' es muy intenso (grabación, discos, giras, promoción). ¿Estais muy agotados?
Sí (risas). En general estamos muy cansados mientras filmamos la serie. Tanto que incluso si te fijas en algunos capítulos aparecemos con unas ojeras enormes. Supone mucho trabajo llevar adelante todo lo que trae una serie como 'Glee', pero estamos encantados. Vale la pena todo el trabajo realizado.

¿Siempre has querido ser artista?
Sí, desde que era un embrión (risas). Recuerdo cuando era pequeño que veía alguna que otra película y, cuando ésta terminaba, yo sentía un vacío en mi interior, porque era como si estuviese dentro de esa película, sentía que formaba parte de ella y no quería que terminase. Fue entonces cuando descubrí que eso podía convertirse en realidad siendo actor por lo que decidí escoger este mundo.

Si no fueses actor, ¿qué serías?
Estaría muerto (risas). Si no fuese actor puede que fuese diseñador de atrezzo. Siempre me ha gustado decidir lo que se pone y se deja de poner en un escenario, de hecho de pequeño hacía esas cosas en el colegio. Otra cosa que me gustaría hacer es que me pagasen por montar en una montaña rusa, lo que no se si realmente existe (bromea).

¿Te sientes orgulloso de convertirte en un icono del colectivo homosexual?
Por supuesto. Me gusta mucho ser la voz, o una de las voces, de un colectivo que ha estado silenciado y ha sido marginado durante tanto tiempo, sobre todo por el poder, por el gobierno. Sentir que lo que hago es importante para algunas personas es lo que más me gusta de mi trabajo.

¿Qué consejos les darías a la gente que se siente acomplejada por las cosas que les hacen en los institutos?
Pues les diría, "no olvides y no perdones". Acuérdate de lo que te han hecho porque algún día les podrás devolver la moneda. Eso de "olvidar y perdonar", no es lo mío (risas).

¿Qué tal el trato con los fans?
Me tratan bien. Algunas veces me han cogido y me han forcejeado un poco, pero nada grave. Hay mucha gente que cuando te ve se pone a llorar, cosa que a mí me parece un poco deprimente. Pero realmente es algo fabuloso y es bueno saber que el personaje de Kurt significa tanto para tanta gente.

¿Has tenido ocasión de elegir el peculiar vestuario que llevas en la serie? ¿Dijiste a algo que no?
Yo no tengo nada que decir sobre los trajes que me pongo en la serie, no tengo ni idea de lo que va a llevar mi personaje y cuando me dicen que me ponga algo me lo pongo. Sí que he dicho una vez que no, cuando me hicieron vestirme de torero, me negué por mis propias convicciones.

¿Qué cantante o grupo te gustaría que se interpretase en 'Glee' que no se haya hecho?
Me encantaría hacer un capítulo entero de homenaje a Michael Jackson. Desde el comienzo de los "Jackson Five" hasta el final de su carrera pasando por "Thriller", "Dangerous" y "Bad", por decir algunos de sus trabajos más importantes.

3.jpg

En los institutos americanos, ¿hay más gente como tu personaje o chicas guapas animadoras y chicos guapos "quarterbacks"?
Yo creo que hay más gente como nosotros, los "raritos", los feos, los "frikies"... que de los otros. Creo además que una de las razones del éxito de 'Glee' es que es una de las primeras series que intenta llegar a la gente corriente, no a los guapos y privilegiados de los que me hablas.

¿Cuál crees que es el secreto de 'Glee' para convertirse en un fenómeno mundial?
Creo que la música es el gran secreto, es lo que ha unido a nuestro público. La música es lo que hace que la gente tenga esa conexión que no consiguen las palabras y es por eso que creo ha tenido ese éxito la serie.

Uno de los mejores momentos de la serie ha sido tu coreografía de "Single Ladies". ¿Cómo la preparaste? ¿Te ha dicho algo Beyoncé?
Te tengo que decir que fue un auténtico "shock" cuando descubrí que tenía que hacer esa coreografía, ya que, semanas antes, estuve viéndola bailar e interpretar esa misma canción en los premios de la MTV y me dije "es impresionante, yo no podría bailar eso". Estuve tres días enteros trabajando la coreografía y me costó muchísimo aprendérmela. Sobre Beyoncé, nunca me ha dicho nada, ni bueno ni malo, lo que me alegra. A lo mejor hay suerte y ni siquiera llegó a ver ese capítulo. Me gusta mucho Beyoncé y también Lady Gaga y estoy encantado de poder trabajar con ese tipo de música.

Sue Sylvester es uno de los personajes más agresivos y más secos de la serie. Pero, ¿cómo es trabajar Jane Lynch?
Jane es una de las personas más amables y más encantadoras del mundo. Hay gente que dice que es como el personaje, lo que me fastidia mucho, porque no la conocen. Jane, como buena actriz, no tiene nada que ver con su personaje. Además, cuando tengo que hacer alguna escena con ella, nos reímos tanto que se convierte en un reto hacer la escena en cuestión sin reirnos.

¿Conoces algo de la música española?
No. No conozco la música española, pero sí que conozco la historia española. Desde joven me interesó todo lo relacionado con la historia y la cultura de Europa. Desde Felipe II, pasando por la Armada Invencible, o la Reina Isabel dándole permiso a Cristóbal Colón para viajar a lo que después se descubriría como América. Me parece interesante...

¿Qué va a pasar con tu personaje en la segunda parte de la primera temporada de 'Glee'?
Como sabéis si habéis visto hasta el capítulo 13, Kurt sigue estando colgado por Finn (Cory Monteith) y, por ello, intenta tener algún tipo de relación con el, aparte de ser compañeros. De hecho, se verá que Kurt tiene un plan para que él y Finn puedan estar más juntos, lo convertirá en su "hermano" juntando a su padre y a su madre. Además, la relación de Kurt y su padre también pasará por algunos momentos difíciles tras los que saldrá fortalecida.

¿Qué significa para ti que la primera temporada haya terminado con "Over the Rainbow"?
Me encanta esa canción y se trata de algo muy simbólico, ya que la serie es una serie que ha tenido éxito en su primera temporada, algo que muy pocos predijeron. 'Glee' ha llegado mucho más allá de lo que muchos creíamos que iba a llegar.
 
Respuesta: GLEE. El fenómeno televisivo del año.

Pues ya vi el final de temporada, un poco lo esperado, sin duda más flojillo que el final de mid season.

Como ya dije era lógico que perdiesen, porque Adrenalina Vocal lo hace mejor, pero sobretodo porque es la forma natural de estirar la serie, así el año que viene vuelven a empezar y para el siguiente (recordemos que ya tienen 3ª temporada) van a las nacionales.

Lo que ha estado un poco cogido por los pelos es el tercer grupo de la competición, podían haber salido un par de veces en algún capítulo aunque fuese de refilón.

Musicalmente el capítulo ha sido muy bueno, con el Medley de "Journey", el "Bohemian Rhapsody" es curioso que con tanto clasico del pop norteamericano, en las competiciones siempre tienen que recurrir al pop británico :L y el tema final "Over the rainbow" un temazo que siempre queda bien.

El agradecimiento musical a Will, no les ha quedado tan emotivo como ellos piensan.

Por otro lado, Sue ha tenido su momento final "i'm a winner and your fat" y estaba claro que trás el inesperado ataque de Olivia Newton John :lol, iba a votar a los chicos.

En general pienso que la serie ha ido un poquito a menos, y es que cuando Rachel o Sue no son los centros de la trama se nota, y depender de algún personaje en una serie tan coral no es bueno. El balance por suerte es muy positivo y ha sido una serie muy entretenida y divertida. Una primera temporada bastante prometedora y que con justicia se ha convertido en todo un fenómeno.

Por cierto las canciones de este último, al igual que en el de Madonna, se venderán en un CD aparte.
 
Respuesta: GLEE. El fenómeno televisivo del año.

pues a mí se me han saltado las lágrimas. Y unas cuantas. Que soy como kurt y no mabia dao cuennnnnn
 
Respuesta: GLEE. El fenómeno televisivo del año.

A mi es que la canción de agradecimiento me parece un poco cutre, que no me gusta vamos, en cambio la última :hail:hail:hail, CLASICAZO, no me canso de ella.
 
Respuesta: GLEE. El fenómeno televisivo del año.

A mi tambien me pareció un capitulo menor a pesar de tratarse del final. No digo que fuera malo, pero ha habido en estos 22 capitulos algunos mucho mejores en tematica, trama o perrerias de la Sue.

Y en las canciones otro tanto..
A mi es que la canción de agradecimiento me parece un poco cutre, que no me gusta vamos
Contigo, pero que le vamos a hacer. Al menos sabemos que todo vuelve a empezar :ok
 
Arriba Pie