González-Sinde ya tiene a la red como enemiga

Además hay una puntualización. ¿La gente votó al PSOE sabiendo que la Sinde iba a ser ministra de cultura? Por que me temo que unos cuantos votos, hubieran perdido.

Manu1oo1
 
http://es.noticias.yahoo.com/9/20090408 ... 2267f.html

En cuanto a la lucha contra la piratería y las descargas ilegales en internet -los internautas ya han pedido su dimisión- ha asegurado que su intención, "en un momento en que todos somos internautas, es que hay que tener en cuenta la opinión de todos, hay que hablar y escuchar, para así encontrar una solución que sea buena para todos".
 
Hay que tener la cara de hormigón armado. ¿Preguntó alguien la opinión de los internautas cuando se implantó el canon? Que partan de cero, y entonces hablaremos. Mientras trabajen a golpe de decretazo y sin el más mínimo respeto a la presunción de inocencia, que no vengan ahora con dialoguitos.

Manu1oo1
 
Lennoniano dijo:
Tiberiuz dijo:
¿Estás seguro que el que venga después va a cambiar las cosas? :sudor

Yo he pensado lo mismo. Aparte, sería muy triste cambiar de gobierno por una cuestión así, por muy discutible que ésta sea...

Q es importante para cada uno??? Cuando tomar una decision q depende de mil pequeños factores??? Complicado, es mas yo conoci a gente en torno a los 20 años q voto por el partido q dijo quitaria la mili, pq era lo q les importaba en ese momento...cuestion de prioridades, pq la sabiduria absoluta y la perfeccion absoluta no la tiene nadie, todo son muchos pequeños factores...

Salu2
 
Dos de las grandes perlas soltadas por la señorita Sinde:

1- No necesitamos conexiones de 20Mb ya que la gente que contrata esas conexiones es para descargar archivos ilegalmente.

2-El canón es solo un par de céntimos que no compensa a los autores. (dejando claro que hay que ser mas severo, con medidas mas contundentes).
 
Y lo que te rondaré morena... Estos se huelen las elecciones anticipadas y hay que aprovechar mientras haya oportunidad. Se avecinan malos tiempos... :doh

Manu1oo1
 
de hecho, ayer en Cuatro preveían batacazo en las europeas:

21 para PP y 17/18 para PSOE (esta convocatoria han bajado los escaños adjudicados para España por redistribución)
 
1- No necesitamos conexiones de 20Mb ya que la gente que contrata esas conexiones es para descargar archivos ilegalmente.

Y qué cojones sabe esta señora para qué contrata la gente esas conexiones???

2-El canón es solo un par de céntimos que no compensa a los autores. (dejando claro que hay que ser mas severo, con medidas mas contundentes).

Pues nada, que a final de mes a todos nos retengan de la nómina 300 euros en concepto de canon y santas pascuas. Y que en la declaración de la renta añadan una casilla de contribución al canon (igual que la hay de la iglesia), que venga ya marcada de serie (porque todos queremos colaborar con nuestros queridísimos autores, es que alguien lo duda?).

:doh

No se dan cuenta de que con provocaciones como estas lo único que hacen es ponerse a la gente todavía más en contra de lo que la tienen? Tienen la inteligencia justa para pasar el día.
 
Yo en este tema siento discrepar un poco.

Por el hecho de que la SGAE sean unos vampiros y que la ministra quiera limitar el adsl, ya debemos dar luz verde a las descargas ilegales?

Hombre, sinceramente, yo creo que SI debería perseguirse la piratería. No sé cuántos autores (de cine, de música o de software) hay por el foro, pero estoy seguro que tendrán una visión del asunto bastante distinta a muchos de vosotros.

Lo jodido es que la frontera de la piratería no está nada clara. Bajarse un par de CDs de U2 y luego comprar uno de ellos, para mi, no es piratería, ya que probablemente tampoco te hubieras comprado los dos. Pero esos tipos que tienen una colección inmensa de DVDs y CDs bajados de la red y que nunca han pagado un puto euro por ello, es claramente reprobable. Y no me vengais hablando de libertad. Eso es tener mucho morro.

Es muy bonito criticar a la ministra mientras vamos bajando obras por la cara. "quiero bajarme lo que me dé la gana!" :garrulo


Que vale, que el canon de la SGAE y el intento de limitar el ancho de banda es demencial, pero si queremos denunciarlo, denunciemos también la piratería.
 
Pirateria es lo del mantero. Bajarme un cd por que me de la gana es una descarga. La piratería no la apoyo, la descarga la practico cuando me apetece, y la verdad, me siento orgulloso de ello.
 
seakermdc dijo:
me siento orgulloso de ello

Normal, es todo un acto de heroicidad y valentía. :|

Por cierto, ¿qué pasaría si mañana declararan ilegal el bajar un disco de Internet sin pagar por el? ¿Cual sería el discurso entonces? Espera, que me lo imagino: ¡¡la cultura es un derecho!! ¡¡No a la penalización por descargar lo último de Bisbal!!
 
Es que la cultura es un derecho. Allá cada cual después con sus gustos. ¿No?
 
A ver, la cultura es un derecho, pero nadie dice que sea gratis. Eso tengámoslo en cuenta.

Ahora bien, que la situación actual es de alegalidad y que ponerle barreras al mar como ha dicho por ahí Manu es una medida completamente estúpida (y que ganará muchas antipatías) es indiscutible.
 
"La cultura es un derecho", claro, al igual que la vivienda. Acaso estas a favor de los okupas? :pensativo Ah, que la vivienda tiene un dueño, claro. :mmmh ...y la cultura? Acaso eso crece en los árboles? Los autores no comen?

Pensando así no me extraña que luego firmes según qué manifiestos. :P
 
Pero vamos a ver, yo ya he dicho que no siento ningún remordimiento. Hoy me he gastado treinta y tantos Euros en el mismo derecho de autor. La semana pasada otros tantos, fui al cine... Tengo una colección de centenares de materiales originales, tengo muchas copias descargadas, muchas de ellas repetidas posteriormente como material original. Algunas copias de DVD repetidas como Blu-Rays... Y encima... ¿Hay huevos de decir que no contribuyo al derecho de autor cuando me descargo una película por curiosidad para verla? Entre vosotros y yo, para mí que soy un poco gilipollas.
 
lo ideal es que la gente ademas de descargar sus cosas tambien consumiera los productos originales... y seguramente quien mas quien menos lo hace.... pero entender que las bajadas de afluencia al cine.... que las bajadas de ventas de disco, y que todo lo que repercute en algo a la cultura es por las descarga de internet... sinceramente creo que es un discurso facilon..... la gente que se traga un screener y que te habla de sus bondades no esperen que sea el consumidor que vaya al cine por que en su dia no se puede descargar determinadas peliculas....


Cada ves que sale algun dato de bajada de afluencia al cine salen diciendo que es por la pirateria... y yo me pregunto si tiene que ver la gran cantidad de oferta de ocio que hay ademas del cine en el cine ... yo por ejemplo hace años iba al orden de 3 o 4 veces semanaes al cine, ahora si voy no es mas de 2 o 3 al año. y si rastreas bien ofertas, y en epocas buenas te puedes hacer con grandes titulos de hace unos años por el precio de una entrada actual (y particularmente no sufro por ver las pelis unos años despues de su boom en el cine).


y obvian estas gentes lo bueno que hace el internet por el cine.... y es que no es necesario que un producto se estrene en los cines de determinado pais para poder ser reconocida, valorada y apreciada por gente de una gran cantidad de lugares distintos del mundo. como ejemplo la expansión del cine asiatico en españa.


1. Salvo casos puntuales el cine español tiene la cuota de mercado que tiene, y pensar que sus males se van a corregir por medio del canon, o del endurecimiento de la ley respecto a las descargas privadas, y pensar que la gente va a cudir en oleadas a los cines a ver sus productos o al centro comercial a agenciarse sus dvd,s es una vision muy romantica.

2. respecto a la musica otro tanto de lo mismo.... pensar que la gente va a comprar todo lo que descarga es precipitado... lo que en cambio si puede que ocurra es que dejen de ir a tantos conciertos por que no conozcan al grupo en cuestion que toca y no se arriesguen a pagar los 20 euros de esa entrada.
 
Por el hecho de que la SGAE sean unos vampiros y que la ministra quiera limitar el adsl, ya debemos dar luz verde a las descargas ilegales?

¿Y quién ha dicho semejante cosa? :mmmh

Manu1oo1
 
seakermdc dijo:
Pero vamos a ver, yo ya he dicho que no siento ningún remordimiento. Hoy me he gastado treinta y tantos Euros en el mismo derecho de autor. La semana pasada otros tantos, fui al cine... Tengo una colección de centenares de materiales originales, tengo muchas copias descargadas, muchas de ellas repetias posteriormente como material original. Y encima... ¿Ahí huevos de decir que no contribuyo al derecho de autor cuando me descargo una película por curiosidad para verla? Entre vosotros y yo, para mí que soy un poco gilipollas.

Ah, pues entonces nada, Seaker. Pensaba que eras de los que tenian el torrent a todo trapo sin gastarse un duro.
 
¿La cultura es un derecho? Si, claro que si, todo el mundo debería tener derecho a una educación que le permita tener algo de cultura, pero ver la última película de James Bond o escuchar el último disco de cualquiera no es un derecho, es un lujo. Si no lo veis así, podemos hablar con los de la ONU para que proclamen el descargar música y películas como derecho universal... Seguro que así el mundo es mucho mejor.

Y el día que lo proclamen derecho universal, tendremos que buscar artistas que cumplan con su obligación de proveer al pueblo de canciones y películas...
 
Y dale... Creo que todos los años doy una generosa cantidad de un dinero que sinceramente es excesivo para con mi nivel de ingresos a todas las majors americanas. Alguna vez también me compro algún producto nacional. Y como consumidor habitual he de decir que un método publicitario en el que ellos no han invertido un duro, el p2p, se ha mostrado infalible en mi caso. Soy tan imbécil que me compro material que ya tengo en Blu-Ray para comprobar como se ve y disfrutar mejor de la experiencia de una película que me gusta. Y ahí estoy. ¿Soy poco solidario por bajarme una misera película de vez en cuando? ¿Por bajarme alguna canción? Sinceramente, creo que con muchos de nosotros ganan lo que no ganan por los demás, así que tampoco creo que se mermen demasiados los resultados de unos cuantos ejecutivos de Hollywood porque haya decidido que no pago por ver una película que no se si me gustará.

Y sintiéndolo mucho me voy de Semana Santa. Os echaré a todos de menos.
:hola
 
Francia dice no a la ley antipirateria

La izquierda, que considera la norma ilegal, tenía previsto enviar el texto de la ley al Consejo Constitucional. Los socialistas galos creen que solo un juez puede cortar el acceso de un ciudadano a Internet. También empresas de telecomunicaciones y operadores, se han mostrado contrarios a la ley. Sin embargo, profesionales del mundo de la cultura, cantantes y cineastas, apoyan la norma.

Afortunadamente, y contra todo pronóstico, el Parlamento Francés ha rechazado la ya famosa y cuestionable Ley Antipiratería que debido a su diseño, invadiría en nombre de la prevención la intimidad de los ciudadanos.

Hay otras formas de controlar la piratería, de mejorar la seguridad y evitar la distribución ilegal de contenidos protegidos sin tener que espiar a los ciudadanos.

Añadiendo a esto que Alemania ya valoro la norma y la descarto por los problemas legales...
 
A pesar que suena muy bonito eso de "se rechaza por violentar a los ciudadanos" el verdadero trasfondo es los miles de millones de euros que perderían al producirse bajas masivas de acceso a internet...
 
No nos quedemos sólo con el titular: En el momento de la votación había solamente unos 50 diputados en el Congreso, y la ley se ha tumbado por sólo 6 votos.
Probablemente se vuelva a votar y la ley salga adelante.
 
Arriba Pie