González-Sinde ya tiene a la red como enemiga

Sacado de la Wikipedia:

La modificación de la LPI que ha introducido la Ley 23/2006 obliga ya a que las copias privadas sean realizadas a partir de obras a las que se haya accedido lícitamente, regulando al mismo tiempo el derecho de puesta a disposición que se recogía en la Directiva 2001/29/CE. De esta forma y según la nueva ley, subir un archivo a través de una red P2P constituiría un acto de puesta a disposición, mientras que descargarlo conllevaría una reproducción. Además, es importante distinguir el ilícito civil del penal; compartir una obra por una red P2P puede no constituir un delito según el artículo 270 del Código Penal por no reunir los elementos del tipo, lo que no quiere decir que no pueda ser considerado un ilícito civil, según lo establecido en la Ley de Propiedad Intelectual.

__________

Vamos a intentar focalizar. La LPI española es similar a la europea es decir que el P2P no es un delito penal pero sí es un ilícito civil. Lo que tiene la justicia española es que para que te sancionen te tienen que denunciar/demandar. La SGAE estaría encantada de hacerlo pero tendría que aportar pruebas y eso es muy difícil, ya que o bien puedes formatear tu disco duro o bien la ley de protección de datos te protege totalmente, por lo cual es imposible que consigan nada. Por eso no lo hacen, no porque sea legal sino porque no son capaces.

Por todo ello hemos llegado a una situación en que la ley es inútil para frenar las decargas P2P, pero insisto una vez más que con la ley en la mano descargar algo protegido por la ley intelectual de lo que no poseas su original no es legal.

Y ahora entra la mentalidad mediterránea. Si sabes que puedes pillar algo gratis (que de otra forma cuesta dinero) pero también sabes que nadie va a hacer contra ti, pues el españolito medio lo tiene clarísimo. Lo pilla gratis y andando...

Por los motivos que hablamos de la intimidad, protección de las comunicaciones, etc, frenar en España el P2P es una utopía. De ahí que el Gobierno esté estudiando con las teleoperadoras y la SGAE algún método de control.

Y de nuevo vuelvo a lo mismo. No dejo de sorprenderme de que la gente esté tan convencida que descargar a tutiplén sea completamente legal. Pues no lo es.
 
Opino como King :) Hay muchos métodos para frenar el P2P si se quisiese, sin tocar el secreto de las telecomunicaciones (lo mas simple es como hacía alguna, capándolo)
 
Tozzi dijo:
Opino como King :) Hay muchos métodos para frenar el P2P si se quisiese, sin tocar el secreto de las telecomunicaciones (lo mas simple es como hacía alguna, capándolo)


Es que como siempre, se mezclan churras con merinas.

Como hay gente que usa el P2P para bajarse pelis y discos... prohibamos/capemos el P2P. :doh

¿Y si quiero compartir una distribución Linux como lo hago entonces? ¿Porqué cargarse TODO el P2P?
 
El P2P no se lo cargarán. Lo que van a intentar meter es lo de los avisos. Pero vamos, lo que yo intenba era aclararos como está el tema legal de lo forma más clara posible. Espero haber aportado algo.

:hola
 
Eso del capado es una milonga. Siempre saldrán métodos para descargar que se lo salten. Como ya dije, es pretender ponerle puertas al campo.

Hace falta ser más inteligente y mirar hacia la raíz del problema, que es el caduco y trasnochado modelo de negocio que los "hartistas" pretenden conservar a toda costa cuando hace años que ya huele a cadáver.

Manu1oo1
 
El P2P no se utiliza para otra cosa que no sea bajarse peliculas, software y discos, no nos engañemos... el uso del P2P por parte de ciertas empresas para (por ejemplo) descarga de software gratuito, mirrors de información o actualizaciones legales, es residual. Más que residual, despreciable :)

Pero es que no estamos hablando de capar el P2P, ¿no estabais hablando del sistema de avisos?
 
Yo lo uso para distribuir las compilaciones de nuestro software... :| ¡Soy un tipo despreciable! :llanto


:P


Manu1oo1
 
Despreciable en voluuuumen :doh :lol

El transporte de video es también una de las principales cargas de internet: ha pasado en pocos años del 1% al 25% del tráfico total. Pero el 99% del P2P... ese es el que le gusta a Gonzalez Sinde :juas
 
Arriba Pie