Guillermo del Toro [Post oficial]

y estará ambientada, en la España de la guerra civil, grabátelo, rezad para que no salga Segura haciendo de Bombadil
 
Yo no haga campaña, querido Duss. Lo único que digo es que las dos partes de Hellboy en taquilla como que no.

Mi campaña se centra en Kristen for Harley-Quinn.
 
KLopeK dijo:
Yo no haga campaña, querido Duss. Lo único que digo es que las dos partes de Hellboy en taquilla como que no.

Ya, ya... pero si le siguen dando proyectos interesantes y con total libertad creativa, será por algo. Y vamos, las productoras no se definen precisamente por defender la calidad frente a la taquilla. Lo mismo el mexicano la chupa bien o algo. :juas
 
Aunque me gusta mucho Guillermo Del Toro, tengo mucho miedo con lo que podría hacer con esos otros tres proyectos de adaptación de grandes clásicos literarios que se le asocian: 'En las montañas de la locura', 'Frankenstein o el moderno Prometeo' y 'El extraño caso del Dr. Jekyll y Míster Hyde', completamente apartados de lo que es su estilo cinematográfico.

Porque el primer libro, el de H.P. Lovecraft, no necesita ni mucho menos a un director TAN visual y con tanta imaginería sobre los departamentos artísticos. Al contrario, necesita al director actual que MEJOR domine cinematográficamente el miedo a través del suspense, sin importarnos si se desenvuelve bien con altos presupuestos o no. Y hay un nombre, un Santo nombre, que siempre sale cuando se reúnen estas necesidades: CARPENTER, quien ya ha requete-demostrado en muchas películas "Lovecraftianas" cómo se debería aproximar al genio de Providence. Así que el proyecto debería ser asignado a un hipotético sucesor carpenteriano que dominase BIEN este "lenguaje" (Neil Marshall ya ha demostrado con 'Doomsday' que NO es apto), en lugar de a alguien con el "lenguaje" de Del Toro.

Y en referencia a las dos últimas novelas, porque huelga decir que NO son historias de monstruos, sino indagaciones psicológicas del lado más oscuro del corazón del Hombre. Necesitan más profundidad y trasfondo que énfasis en los aspectos visuales, y de nuevo, este no me parece el estilo de Del Toro ni mucho menos. Y además, el Míster Hyde original, el de Robert L. Stevenson, pese a ser de mirada demoníaca, nunca ha sido un monstruo terrorífico... ¡¡sino un hombre bajito y rechoncho!!.


Sí, de esta forma estas tres películas acabarían siendo poco comercialoides, pero... ¿quién ha establecido que estas tres historias tienen que ser comercialoides? Además, creo que todos sabemos que el cine fantástico, cuando se hace con menos pretensiones de estas, mejor suele salir, así que...

Y si no, que no las haga nadie, y punto.
 
Severus Snape dijo:
Duss, perra mete en la votacion tambien HellBoy 2 no?

Coño, que cuando hice este hilo aún no se había estrenado ni en EEUU. Ya va, ya va.

Pero ahora tenéis que volver a votar todos, demonios. :queteden
 
Del Toro es grande, mejor que Nolan.

duss no es por dar por culo, pero.. que es un ejérito dorado? :diablillo :queteden
 
Ja-ja-ja.

No esperaba menos de un tío que se hace llamar "Severus Snape". ¿Dónde puedo encontrar un bezoar?
 
No me dice nada el cine de este tío. No me interesa mucho la verdad. Como bien dicen más atrás, como director artístico o como diseñador, tiene una enorme personalidad. Pero su cine de monstruos y bichos varios me aburre. Incluso la tan cacareada El laberinto...me parece mediocrísima.
 
- El laberinto del Fauno

Trailer

Pues la verdad es que la primera vez me dejó así así pero algo me dejó en la memoria y ayer le di la nueva oportunidad que le debía y señores, como la disfruté. Estamos ante un buen cuento, lleno de fantasía oscura, personajes tétricos, princesas y monstruos, faunos y seres diabólicos que no tienen ojos, hadas, mandrágoras y todo un auténtico mundo fantástico que compagina y convive perfectamente con esa parte de la Historia de España (la posguerra, el franquismo y los maquis) donde los actores hacen creíble toda la película.

Del Toro siempre me ha gustado por ese punto de vista y ese mundo tan marcado, tan terrorífico, tan mágico y a la vez tan propio así como Burton y Disney tienen el suyo. No en valde se le considera el Burton mejicano. Plasma con sutileza y rabioso acierto todos esos mundos oníricos e imaginarios de cuya mente salen los personajes más maravillosos y a la vez tan terroríficos que tanto me gustan y tanto me hacen disfrutar. Lo cierto es que la primera vez no me gustó porque esa convinación de realidad y fantasía tan perfectamente contrastada y a la vez tan bien ensamblada me descolocó y dejó fuera de sitio pero esta vez, sabiendo lo que me iba a encontrar logré acompañar a Ofelia y disfrutar de todas y cada una de sus aventuras porque aún siendo todo increíble se me hace palpable, me hace tener sensaciones y emociones como hacía tiempo una película de esta híndole no me hacía sentir.

Pero es que aparte de las criaturas y mundos, que están maravillosamente hechos, creados y presentados, los actores, a escepción de Ariadna Gil que es la que más me chirría todos están perfectos. Ivana Vaquero es una encantadora niña, llena de imaginación, aventurera pero a la vez frágil y sentimental. Es creíble, que es lo más importante. Pero luego está la maldad en estado puro, un villano por antonomasia: Sergi López, que lo clava como el mal en persona, un retorcido fascista de gatillo fácil e intenciones retorcidas y oscuras (ha logrado conseguir pasar a engrosar mi lista de villanos favoritos). Su sola presencia ya impacta y transmite mal estar. ¡Y Maribel Verdú! Esta mujer, que me encanta, lo hace extremadamente bien, con ese personaje débil y frágil pero que oculta un valiente personaje.

El maquillaje es de órdago, los efectos especiales son sublimes, la BSO es magnética e hipnótica, no carece de nada, no tiene mal ritmo, es una película que sabe mantenerse y ofrecer un (muy) buen espectáculo pero sobre todo mantiene viva la esperanza en que el cine de fantasía y aventuras, los cuentos de hadas plasmados en celuloide, en manos de Del Toro tienen vida para mucho tiempo.
 
A mi me pasó lo mismo que a ti (una vez más coincidimos): en el primer visionado me dejó la cosa un poco frío pero en el segundo disfruté como un enano, sobre todo con la parte fantástica. La real me interesa bastante menos.

De Del Toro yo tengo ahora pendientes de revisión los dos Hellboy, de los cuales el primero me parece una notable película (es como la película de superhéroes de toda la vida pero con un freak en lugar del musculitos guaperas de turno) y el segundo una cosa bastante prescindible y de guión bastante menos trabajado, centrando todo el esfuerzo en los fx (que tampoco son para tanto, en mi opinión).
 
Atreyub dijo:
Pero luego está la maldad en estado puro, un villano por antonomasia: Sergi López, que lo clava como el mal en persona, un retorcido fascista de gatillo fácil e intenciones retorcidas y oscuras (ha logrado conseguir pasar a engrosar mi lista de villanos favoritos).
Si lo piensas con mayor detenimiento, ¿no te parece precisamente el gran defecto de la película?
 
A mi El Laberinto del Fauno (ahora resulta que es mala) me parece una película sobresaliente. Me siento orgulloso que se haya hecho aquí pues sin duda es una película que ya en el cine me dejó el poso de gran película que me sorprendió.

Excelente a todos los niveles, y no quito ni un punto ni una coma.

De vez en cuando el cine español lo clava y por motivos lleva a la gente al cine. Este es uno de esos casos.
 
seakermdc dijo:
A mi El Laberinto del Fauno (ahora resulta que es mala) me parece una película sobresaliente. Me siento orgulloso que se haya hecho aquí pues sin duda es una película que ya en el cine me dejó el poso de gran película que me sorprendió.

Excelente a todos los niveles, y no quito ni un punto ni una coma.

De vez en cuando el cine español lo clava y por motivos lleva a la gente al cine. Este es uno de esos casos.

Estoy con el grupo de defensores de esta pelicula. En cine me encanto, y me sorpredio (tanto la parte de fantasia como la de la guerra civil), me la compre nada mas salir y la he visto varias veces. Para mi la mejor pelicula de Guillermo, a falta de ver Cronos (en muy alta estima en general) y El Espinazo del Diablo.
 
Extraño que nadie haya comentado esta noticia sobre un próximo anuncio de GDT NO relacionado con EL HOBBIT:

Hobbit director, Guillermo del Toro, has left the following message on our message boards:
In a few days there will be a BIG announcement (big for me, at least) that is not-Hobbit related. BEFORE anyone starts wondering the usual “how does he have time?, Is this detracting form The Hobbit?” etc It is a project that started over 2 years ago, before The Hobbit and will render fruits in the mid-term, not intruding on my Hobbit duties. Rest assured. The key letter is “D”
Best
GDT
 
El Laberinto es lo mejor que ha hecho, sobre todo por el trabajo a nivel de guión (agárrame un...).

Todo lo demás me parece mediocre, exagerado y a veces cargante. Me da una pereza ya enorme ver la versión del Hobbit ninja-mexicana, para eso mejor me vuelvo a leer el libro (argumento éste que parece que últimamente se lleva mucho por aquí :L)
 
Peter Jackson dijo:
Extraño que nadie haya comentado esta noticia sobre un próximo anuncio de GDT NO relacionado con EL HOBBIT:

Hobbit director, Guillermo del Toro, has left the following message on our message boards:
In a few days there will be a BIG announcement (big for me, at least) that is not-Hobbit related. BEFORE anyone starts wondering the usual “how does he have time?, Is this detracting form The Hobbit?” etc It is a project that started over 2 years ago, before The Hobbit and will render fruits in the mid-term, not intruding on my Hobbit duties. Rest assured. The key letter is “D”
Best
GDT
Por mí como si se la pela con un rallador de queso. Encima ahora con aires de diva, no te digo que...
 
"Hoy la noticia es que habrá noticias"... ya estamos otra vez con lo mismo. Mira que buscan que la gente se masturbe los sesos a través de internet, o simplemente que se hable de ellos, manteniéndolos con correa creando espectativas de la NADA. ¡Cuando tengan algo que decir, que lo digan!
 
Arriba Pie