-
El laberinto del Fauno
Trailer
Pues la verdad es que la primera vez me dejó así así pero algo me dejó en la memoria y ayer le di la nueva oportunidad que le debía y señores, como la disfruté. Estamos ante un buen cuento, lleno de fantasía oscura, personajes tétricos, princesas y monstruos, faunos y seres diabólicos que no tienen ojos, hadas, mandrágoras y todo un auténtico mundo fantástico que compagina y convive perfectamente con esa parte de la Historia de España (la posguerra, el franquismo y los maquis) donde los actores hacen creíble toda la película.
Del Toro siempre me ha gustado por ese punto de vista y ese mundo tan marcado, tan terrorífico, tan mágico y a la vez tan propio así como Burton y Disney tienen el suyo. No en valde se le considera el Burton mejicano. Plasma con sutileza y rabioso acierto todos esos mundos oníricos e imaginarios de cuya mente salen los personajes más maravillosos y a la vez tan terroríficos que tanto me gustan y tanto me hacen disfrutar. Lo cierto es que la primera vez no me gustó porque esa convinación de realidad y fantasía tan perfectamente contrastada y a la vez tan bien ensamblada me descolocó y dejó fuera de sitio pero esta vez, sabiendo lo que me iba a encontrar logré acompañar a Ofelia y disfrutar de todas y cada una de sus aventuras porque aún siendo todo increíble se me hace palpable, me hace tener sensaciones y emociones como hacía tiempo una película de esta híndole no me hacía sentir.
Pero es que aparte de las criaturas y mundos, que están maravillosamente hechos, creados y presentados, los actores, a escepción de Ariadna Gil que es la que más me chirría todos están perfectos. Ivana Vaquero es una encantadora niña, llena de imaginación, aventurera pero a la vez frágil y sentimental. Es creíble, que es lo más importante. Pero luego está la maldad en estado puro, un villano por antonomasia: Sergi López, que lo clava como el mal en persona, un retorcido fascista de gatillo fácil e intenciones retorcidas y oscuras (ha logrado conseguir pasar a engrosar mi lista de villanos favoritos). Su sola presencia ya impacta y transmite mal estar. ¡Y Maribel Verdú! Esta mujer, que me encanta, lo hace extremadamente bien, con ese personaje débil y frágil pero que oculta un valiente personaje.
El maquillaje es de órdago, los efectos especiales son sublimes, la BSO es magnética e hipnótica, no carece de nada, no tiene mal ritmo, es una película que sabe mantenerse y ofrecer un (muy) buen espectáculo pero sobre todo mantiene viva la esperanza en que el cine de fantasía y aventuras, los cuentos de hadas plasmados en celuloide, en manos de Del Toro tienen vida para mucho tiempo.