Habitación en Roma (Room in Rome)

Respuesta: Room in Rome...

Estreno el 7 de Mayo

Habitacion en Roma, el cartel

2643k2a.jpg

 
Respuesta: Room in Rome...

Vaya, se ve que a todas, más tarde o más temprano, acaban pillándolas. Debería estar distraida :babas
 
Respuesta: Room in Rome...

Supongo que de la peli, ¿no?

De la peli que a tí te gustaría ver, julandrón :cuniao (no creo que una foto de la Anaya vestida de zorrón poligonero, con fondo de Paint y postura de posado sea de una peli, men)
Grande Dawsy.
 
Respuesta: Habitación en Roma (Room in Rome)...

Hombre, ya lo sé, yo respondia a tu pregunta: ¿Hay alguna foto de Elena Anaya vestida?

¿Te refieres a la peli? Decia, y de julandrón no, culofino :garrulo
 
Respuesta: Habitación en Roma (Room in Rome)...

Encuentro digital en El país

Me ha hecho gracia la respuesta a esta pregunta:

Julio, pese a que tus primeras películas son indudablemente lo mejor que le ha pasado al cine español desde los 90, " Caótica Ana " me pareció infumable, a mí y a todos mis amigos. Además su final tenía un toque progre que nos dio bastante verguenza ajena y nos pareció muy estereotipado. Me gustaría saber que nos vamos a encontrar en " Habitación en Roma".


Una aventura entre dos desconocidas que buscan saber quiénes son. Hay un coqueteo con la idea del amor. Espero que esta te la puedas fumar.

:lol

mira, demuestra buen humor

el resto del encuentro, aquí:

[url]http://www.elpais.com/edigitales/entrevista.html?encuentro=6586&k=Julio_Medem[/URL]
 
Respuesta: Habitación en Roma (Room in Rome)...

lo mejor es lo de "a mi y a todos mis amigos". Demuestra solidez de discurso.
 
Respuesta: Habitación en Roma (Room in Rome)...

¿Sentido del humor? A mi me parece ser un borde de cojones. Se nota que le ha sentado mal la preguntita (que también se las trae).

Pero ha tenido una respuesta bastante ingeniosa:

¿Dónde quedó el Medem de Vacas y Tierra?


Uno en Vacas. Y otro en Tierra. Si queréis vistarlos, allí siguen.
 
Respuesta: Habitación en Roma (Room in Rome)...

Esa respuesta borde es lo mínimo que se puede soltar ante una pregunta tan mongoloide, la verdad...
 
Respuesta: Habitación en Roma (Room in Rome)...

Es cierto que la forma no es muy correcta, pero de contenido no va desencaminada: lo de "Caótica Ana" era una de las mayores gilipolleces que se han visto.
 
Respuesta: Habitación en Roma (Room in Rome)...

Pero andaban diciendo, los que la han visto, que en esta vuelve el interés ¿no?
 
Respuesta: Habitación en Roma (Room in Rome)...

Vista hoy (y a las protagonistas y al Medem también, todos vestidos eso sí :p ). La peli en sí no está mal durante los primeros 60 o 70 minutos, luego ya la cosa empieza a aburrir porque la 'trama' no dá para mucho más. No aporta nada nuevo al subgénero de los encuentros de dos personas en una habitación, aunque al menos se nota que Medem sigue conservando su pericia como esteta, pero ni eso puede salvar los últimos 40 minutos de película, que se hacen eteeeennos.

Las protas no lo hacen mal (y no me refiero a las tijeritas, que también), pero tampoco es que la peli contenga una carga emocional importante con la que puedan lucirse, por mucho que diga la publicidad del film. Por supuesto, la peli contiene en algunos momentos los diálogos casi infumables (entre lo pretendidamente enigmático y trascendental y lo vulgar) marca de la casa, pero bueno, se trata del juego de Medem ni más ni menos, o se entra o no se entra en él.

Eso sí, las protas en vivo pierden cosa mala, Elena Anaya, además de enana parece la hermana yonki de la Juani y Helena Bonham Carter. De hecho, si nadie la conociese, se podría pensar que iba al comedor social que hay al lado de los Ideal (donde se ha hecho el pase de prensa) en vez de al preestreno. Y la rusa (que en la peli esta macizorra) la ví también demasiado delgada y muchísimo más bajita de lo que parece en la peli (y eso que en el cine llevaba unos tacones importantes).

Un saludete.
 
Respuesta: Habitación en Roma (Room in Rome)

Yo en mis años de la facultad asistí a una charla de Medem y lo recuerdo plomizo, aburrido y pedante hasta la extenuación. Eso si, "Lucia y el sexo" da para paja(s) y ésta todo apunta a que también, lo cortés no quita lo valiente :cafe
 
Respuesta: Habitación en Roma (Room in Rome)

Hombre, en mi opinión Medem ha rodado algunas de las mejores y más sugerentes escenas de sexo del cine español. Aquí no lo hace mal tampoco, pero como el rollobollo no me pone demasiado, mis bajos instintos no se han visto tan estremecidos como con las de sexo de "Tierra", por ejemplo.

Por otro lado, no sé qué demonios le habrá pasado con Alberto Iglesias, porque desde "Lucía y el sexo" no han vuelto a colaborar, y se nota. Jocelyn Pook está bien para un tema, pero Iglesias le da mil vueltas cuando se trata de componer una partitura íntegra.

Por cierto, que lo del comedor social al lado de los Ideal es algo que me ha impactado. Llegué sobre las 10 menos cuarto al cine, y al lado de la entrada había una cola enorme de indigentes, yonkis e inmigrantes, prácticamente tenían tomada toda la plazuela. Tuvo que ser el colmo del patetismo ver llegar a la Anaya y a la rusa con sus modelitos enmedio de un pasillo de vagabundos, drogadictos y otras gentes afectadas por el paro y la pobreza. También me pregunto qué pensaría Medem, que tan concienciado se siente con respecto a las injusticias y tal ...

Un saludete.
 
Respuesta: Habitación en Roma (Room in Rome)

A mi Medem me gustaba bastante pero me he ido perdiendo en los últimos tiempos, y la verdad es que esta no me atrae mucho porque la percepción que he sacado de lo poco que he visto y se ha dicho de ella es que el presupuesto en vestuario fue casi nulo y que en guión más de lo mismo, ¿me equivoco o es así?
 
Respuesta: Habitación en Roma (Room in Rome)

a mi es que ya de por si me aburren estas películas con una esencia tan teatral del escenario único y el diálogo como motor narrativo. Y si encima es remake, y las referencias a la inevitable e insuperable último tango en París de Bertolucci, pues menos todavía.

Y de Medem ya he dicho bastante, pero baste un ejemplo muy concreto: comparad el cartel de esta última con el de Vacas o Tierra.
 
Respuesta: Habitación en Roma (Room in Rome)

Mi crítica completa:

Habitación en Roma es el último intento de Julio Medem por recuperar el prestigio artístico perdido durante todos estos años, tras la virulenta polémica que generó en nuestro país su documental ‘La pelota vasca’ (2004), y el sonoro fracaso de crítica y público de su anterior film, ‘Caótica Ana’ (2007). Esta última, si bien contenía imágenes de enorme poderío visual (especialidad de Medem), también padecía momentos de dolorosa risibilidad, consecuencia directa de la escasa sutilidad y maniqueísmo del director vasco cuando se trata de conjugar esteticismo y compromiso ¿social?.


Habitación en Roma, sin embargo, podría ser considerada como el regreso de Medem a su universo particular sin la intrusión de elementos externos. Al igual que ‘Tierra’ o ‘ La ardilla roja’, la película narra una sencilla historia de amor en la que las mentiras, verdades a medias y el juego de identidades tiene un papel esencial en la trama. También, y como es habitual en el cine del donostiarra, la sexualidad tiene un importante papel como acto liberador del alma. Es curioso que en sus películas, el éxtasis sexual casi asemeja siempre a una especie de éxtasis místico, como una manera de trascender la vida y la muerte a través del erotismo.


Pero sería equivocado pensar que Habitación en Roma es únicamente un festival de ‘tijeritas’ con pretensiones metafísicas. La película llega a lo más profundo de los sentimientos de sus protagonistas, dos chicas (Elena Anaya y la rusa Natasha Yarovenko) que se conocen casualmente y se enamoran paulatinamente, primero a través del acto físico, y después, a través de hurgar en los pensamientos de la otra, traspasando barreras reales e imaginarias de idioma, procedencia y sentimientos. Todo ello rodado por Medem con exquisitez, y utilizando numerosas referencias a la antigüedad y sus personajes (por algo la película se ambienta en Roma), pero también al mundo contemporáneo, sus tecnologías y posibilidades (nunca aprovechadas) para facilitar la comunicación entre las personas.


Sin embargo, la película tiene un gran lastre, y es que en realidad no aporta nada nuevo al subgénero de películas protagonizadas por dos personas en una habitación. La historia, después de una hora y pico, ya no tiene nada más que contar y se alarga cansinamente durante otros tres cuartos de hora. Desgraciadamente, los recursos visuales de Medem no pueden evitar que el texto se quede vacío a la mitad, falto de las sorpresas y giros necesarios para sostener el ritmo de un largometraje cercano a las dos horas.


Además, el uso de la música tampoco resulta muy acertado, llegando a veces a resultar bastante desconcertante, e incluso molesto cuando cierto tema vocal se repite en demasiadas ocasiones. La ausencia del compositor Alberto Iglesias en las tres últimas cintas de Julio Médem ha sido claramente otro gran lastre en la carrera del director. Jocelyn Pook, autora de la música original para ‘Caótica Ana’ y esta Habitación en Roma, es una compositora competente con una innegable capacidad evocadora, pero carece de la capacidad de fusión entre música e imágenes que el compositor donostiarra demostró en su prolongada colaboración con Medem. Pook está bien para un sólo tema, pero es Iglesias quien posee un verdadero arte cinematográfico cuando se trata de componer música.


En conclusión, Habitación en Roma debería de ser valorada como un fallido intento de Julio Medem a nivel artístico por normalizar su carrera cinematográfica. Esperemos que la próxima vez sea capaz de recuperar la inspiración que demostró en obras tan especiales como ‘La ardilla roja’, ‘Tierra’, o ‘Los amantes del círculo polar’.

http://www.notasdecine.es/28514/criticas/critica-habitacion-en-roma/#more-28514

Un saludete.
 
Respuesta: Habitación en Roma (Room in Rome)

Primeros 9 minutos

Es difícil hacerse una idea de si está bien o mal con ese infecto doblaje (más de lo normal).
 
Respuesta: Habitación en Roma (Room in Rome)...

Eso sí, las protas en vivo pierden cosa mala, Elena Anaya, además de enana parece la hermana yonki de la Juani y Helena Bonham Carter.

Un saludete.

Reflexionemos, no querría tener que ignorarte.
 
Respuesta: Habitación en Roma (Room in Rome)

En efecto, la Anaya lleva un tiempo que no hay por donde cogerla. Con lo que me ponia.
 
Respuesta: Habitación en Roma (Room in Rome)

Que más dará, total le gustan las ñoclas.
 
Arriba Pie