¿alguien ha visto el reportaje-ficcion de la Sexta? ¿y bien?
¿previsible,sorprendente,en la linea habitual?.....


Geralt de Rivia dijo:Se sacrificaron vidas con la bomba atomica, pero ese sacrificio salvó muchisimas mas.
sikander77 dijo:¿alguien ha visto el reportaje-ficcion de la Sexta? ¿y bien?¿previsible,sorprendente,en la linea habitual?.....![]()
![]()
LoJaume dijo:Geralt de Rivia dijo:¿Que pasaria... si?
¿Truman no hubiese lanzado las bombas atomicas dando por finalizada la guerra y salvando la vida de cientos de soldados norteamericanos?
Cada vez que leo esto me dan ganas de vomitar.
xagasi dijo:PD: ni tampoco quedaría todo ese lastre de ultraderecha que después de 30 y pico años aún sigue ahí anclado, ni tan poco respeto por las diferentes culturas de este país, y tantas y tantas cosas...
JavierSA dijo:De esto no me cabe la menor duda, no habrían dejado ni uno.
Geralt de Rivia dijo:Cuantos civiles japoneses hubiesen muerto si la guerra hubiera continuado.
Y hubiera continuado durante muuuucho tiempo.
No se trata de que la vida de un soldado valga mas que la de un civil, se trata de que para que unos vivan, otros deben morir.
Esa es la verdad, se matan a unos para que vivan otros.
Se sacrificaron vidas con la bomba atomica, pero ese sacrificio salvó muchisimas mas.
Dandreemex dijo:La influencia de los científicos alemanes en el desarrollo de la bomba acabada la guerra en Europa poco ayudó al desarrollo de ésta aunque sí al desarrollo de los ICBM que es un invento alemán. El proyecto iba viento en popa por aquel entonces.
Toshiro Kurosawa dijo:Dandreemex dijo:La influencia de los científicos alemanes en el desarrollo de la bomba acabada la guerra en Europa poco ayudó al desarrollo de ésta aunque sí al desarrollo de los ICBM que es un invento alemán. El proyecto iba viento en popa por aquel entonces.
Tenía entendido que la "inspiración" para hacer la bomba parte en gran medida de científicos alemanes y de sus estudios previos a la guerra, como por ejemplo Otto Fritsch, exiliado en Inglaterra durante el conflicto. Fritsch ya había estado estudiando el asunto en Alemania y después estuvo involucrado de alguna manera en el famoso Proyecto Manhattan.
Por cierto, ¿que son los ICBM?
Geralt de Rivia dijo:Cuantos civiles japoneses hubiesen muerto si la guerra hubiera continuado.
Y hubiera continuado durante muuuucho tiempo.
No se trata de que la vida de un soldado valga mas que la de un civil, se trata de que para que unos vivan, otros deben morir.
Esa es la verdad, se matan a unos para que vivan otros.
Se sacrificaron vidas con la bomba atomica, pero ese sacrificio salvó muchisimas mas.
Bueno, lo de la bomba atómica no es tan fácil de explicar.
Recordemos que, en 1945, año en que se soltaron las bombas sobre Hiroshima y Nagasaki, la guerra en Europa ya había acabado; los rusos eran durante el conflicto aliados de los yankis, pero acabado el interés común, se convirtieron, por numerosas circunstancias, en enemigos.
Muchos científicos alemanes se pasaron a los yankis, y otros, a los rusos. Estos científicos llevaban tiempo estudiando la bomba nuclear; americanos y soviéticos estaban en una carrera contra-reloj para desarrollarla. Los yankis ganaron la carrera, y, aprovechando que los japoneses aún seguían dando por saco, tiraron la suya para decirle a los rusos, y al mundo entero, "cuidado, que nosotros ya la tenemos, y esto no es un farol".
Y así dio comienzo "oficial" la guerra fria.
Lo cierto es que Japón estaba, y lo había estado durante toda la guerra, dividida políticamente; por un lado se encontraba el estado mayor, que era el que había montado todo el pitote con sus ansias expansionistas sobre Rusia, EEUU y China; por otro lado estaba el Emperador y otros políticos, que jamás quisieron meterse en el fregao, escarmentados como estaban tras haber intentado hacer lo mismo en la Primera Guerra Mundial.
Cuando se tiró la bomba, el Emperador en persona y otros políticos disidentes se encontraban en negociaciones con los yankis para ayudarles a acabar con la resistencia japonesa; había numerosos planteamientos para desarmar al ejército nipón desde dentro, e incluso el presidente Truman hizo varias declaraciones a este respecto. Pero finalmente se optó por los bombazos, quizá porque así se mataban dos pájaros de un tiro y se daba un golpe de efecto bestial, haciendo buena la teoría del palo grande que promulgase Theodore Roosevelt.
Lo que está claro, es que hubo al menos medio millón de víctimas directas como consecuencia de las bombas, cifra que por si sola supera al total de muertos americanos en toda la contienda.