High Efficiency Video Coding: HEVC | Página 2 | NosoloHD

High Efficiency Video Coding: HEVC

Lo son en el sentido de que el ratio de contraste entre negro absoluto y blanco absoluto es enorme, que es precisamente una de las cosas que más venden con el tema del HDR. Pero a nivel técnico no lo son. Es decir, no son displays HDR (salvo las que efectivamente tienen la tecnología para poder visualizar archivos con estos valores de luminancia más allá del 100).

Son temas diferentes, vamos.
 
Probablemente me he explicado como el culo, mi tema del HDR va por otros derroteros, no tiene NADA que ver con OLED
 
No hombre, lo mismo pasó con H264 cuando se vino de MPEG2. Es más, si exportas en MPEG2 con Premiere va aquello desbocao, mientras que en H264 va como va. La solución, Hardware más potente, como siempre. La codificación depente del Hardware, el Software no se puede acelerar, es un codec que requiere mucha chicha para codificar...
 
No hombre, lo mismo pasó con H264 cuando se vino de MPEG2. Es más, si exportas en MPEG2 con Premiere va aquello desbocao, mientras que en H264 va como va. La solución, Hardware más potente, como siempre. La codificación depente del Hardware, el Software no se puede acelerar, es un codec que requiere mucha chicha para codificar...

Sisi, esto está claro, yo hablo de ahora. Está claro que en el futuro cercano barrerá al h624 (hasta que llegue el h626)
 
Yo hasta no hacer una codificación más seria (un H265 de una hora, por ejemplo) no puedo decir mucho, solo que exportando un archivo de 20 segundos los tiempos son ligeramente mayores en H265, pero no como para tirarse de los pelos!!!. Si cambias la calidad sí acabas palmando, pero la diferencia creo que no es tanta para lo que tarda.

Todo esto es relativamente nuevo, hay que hacer muchas pruebas...

Ahora por ejemplo veo que el HEVC exportado por Premiere no tiene la opción de 10bit. ¿De que me vale editar una secuencia en HDR si no puedo exportar a 10bit?. Pues de nada. Y mira que he mirado y he exportado de diferentes modos (al menos he encontrado una forma de superar el límite de los 20mbits del FullHD, usando el modo "Tier" y subiendo de nivel (aunque igual eso hace que no se pueda reproducir en según que dispositivos).
 
Por cierto, hay algún hilo de post-producción profesional? Si no existe, estaría bien crearlo para cruzar ideas y tal.

Yo me dedico a la post-producción, esencialmente edición y after effects.
 
Pues no, no lo hay, aunque me consta que por aquí hay algunos "que hacen" de verdad, no de boquilla :-D
 
Eso es una castaña, hombre...no puede tener tanta eficiencia...es imposible reducir de 3gb a 300mb y tener la misma calidad. Eso lo aseguro.
 
Paso, ya he hecho pruebas como para saber que es imposible reducir tanto sin perder calidad...puedes llegar a reducir un 25-30%, pero no mucho más. Y quizás parezca poco, pero es un gran avance por todo lo que conlleva el nuevo codec.
 
No entiendo esa obsesión con la resolución y el tamaño de archivo.
 
Mierda de Tapatalk...


Sigo:

Si en vez de ponerlo a 1080 lo dejas a 720, la cosa mejora. Ese archivo es infumable, prefiero no verlo (lo he descargado para probar).
 
Efectivamente, lo que yo personalmente busco es más calidad, no menos espacio. Que en los mismos megas que ocupa H265 tenga más calidad de imagen. Ojo, que molaría tener una peli 4K en 2GB y con calidad excelente, pues claro...pero de momento no hemos llegado a ese punto...
 
El Micro4K llegara en breve... lo que molaria seria misma calidad en algo menos de espacio, o incluso mantener espacios actuales (4-5Gb para un 720p por ejemplo) pero con mas calidad y detalle, si es posible.
 
En teoría eso es lo que permite H265. A igualdad de bitrate, H265 retiene más calidad, con lo que puede bajar de bitrate y tener la calidad de H264 pero ocupando menos.

Yo no consumo mierdas de esas de MicroRips, la mayor parte son infumables. LosBDRip son ideales, están más cerca del original de lo que parece y me he visto cientos de ellos en el proyector como para certificar que se ven de puta madre (algún banding ocasional, muy poca cosa)
 
Ya te digo yo que no...te pongo un Remux y un BDRip y te la cuela...Estamos hablando de rips de 12-14gb, los originales no llegan a 20gb en la mayor parte de casos...pocos superan los 27GB (depende de lo que dure la peli)

El problema de los MicroHD es que se come todo el detalle y ves banding por todos lados. Lo del detalle en esos tamaños (depende también de la distancia de visionado) igual pase, pero lo del banding...eso ya...
 
Atrás
Arriba Pie