Holocaustando a Vigalondo....

Respuesta: Las redes sociales y el cine...

Rodrigo Cortés...¡SONRÍE!
 
Respuesta: Las redes sociales y el cine...

pero ese ya era conocido que nos seguía, si hasta se registró en mundodabadá y todo.
 
Respuesta: Las redes sociales y el cine...

Oye... ¿Quienes son los de Black Mass Films? :?

Manu1oo1
 
Respuesta: Las redes sociales y el cine...

Vigalondo debía saber dónde se podría meter soltando comentarios marcados con un tipo de humor que es MUY poco entendible popularmente. De todas maneras, y por lo visto, a todos se les ha olvidado la segunda parte del comentario de Vigalondo, referente a la bala de Kennedy. Este país (con y sin mayúscula) da cada vez más miedo y más asco. Me quedo con una frase que leí en otro foro o en los comentarios de su blog, ya no recuerdo: "lo inaudito es que meterse con los judíos en coña hoy en día, sea como meterse con los nazis en serio en los años 30".
 
Respuesta: Las redes sociales y el cine...

Si alguien puede tomarse en serio el famoso tweet de Nacho, la verdad es que da por el saco. Quizás la moraleja es que tener 50.000 followers no es tener 50.000 admiradores. La mitad lo serán y la otra mitad son gente que está a la que salta.
Y si no, véase también la que se ha montado con #turismobisbal, otra manera paralela a la de Vigalondo de crucificar a alguien por un tweet de lo más simple.
 
Respuesta: Las redes sociales y el cine...

crucificar?, tampoco nos pasemos, si defendemos que uno bromee (Vigalondo), tendras que defender que lo hagan los demas (con Bisbal), que al fin y al cabo han sido chascarrillos sobre una frase, no meterse con la persona
 
Última edición:
Respuesta: Las redes sociales y el cine...

Hombre, la perdida de ese blog concretamente es algo doloroso.

Y todo el circo montado por "el pais" con la cancelación inenarrable.

Hoy es un día triste para la libertad de expresión.
 
Respuesta: Las redes sociales y el cine...

Imagino que lo diría en coña, claro, pero decidió jugar con fuego y eso muchas veces tiene consecuencias.

No se trata de como vemos nosotros (cada uno de nosotros) las bromas o comentarios que hacemos, se trata de como van a encajar en la sociedad que ya existe. Si es una sociedad en la que mucha gente tiene mucho tiempo libre y en la que mucha gente se escandaliza porque no sabe reconocer (o no comparte) el humor que vas a utilizar, entonces puedes tener un problema.

Si Nacho Vigalondo sabía que podía ocurrir algo así, porque era previsible, entonces no hay problema, de hecho si es así debería estar satisfecho de la situación, con lo que ha pasado y su resultado. Si no está de acuerdo con lo que le ha pasado, lo siento, pero somos nosotros los que vivimos en la sociedad, no esta la que se va a adaptar a nosotros.

A mí también me gustaría que algunas cosas fueran de otra manera, pero no lo son.
 
Respuesta: Las redes sociales y el cine...

Y por aclarar, yo no soy conformista, ni mucho menos, ni quiero decir que se asuman las cosas tal y como son aunque no nos gusten. Los que me conocéis lo sabéis.

Pero eso no quita que hay que saber que hay una raya que si cruzas, te crujen.
 
Respuesta: Las redes sociales y el cine...

Volvemos a los tiempos del krahe y su "Cuervo Ingenuo", por lo menos no han reparado en la portada del jueves de esta semana.
 
Respuesta: Las redes sociales y el cine...

Podría llegar a entender que mucha gente se escandalice, que se utilice compo piedra para que algunos aprovechados se lancen unos a otros, que otros tantos se lleven las manos a la cabeza hipócritamente.... creo saber como funciona esta sociedad en que vivimos a día de hoy como para entenderlo minimamente. Pero que cancelen el blog, que es lo mismo que despedirlo publicamente y ponerlo en la picota social para que muchos se froten las manos, me parece lo más nauseabundo que he visto en mucho tiempo, y me enseña que lo que creía sobre como funcionaban las cosas a día de hoy, estaba muy equivocado. Están mucho peor.
 
Respuesta: Las redes sociales y el cine...

Puestos a escupir mierda, lo que me extraña es que todavía no se haya sacado a colación lo de A Serbian Film.

"Nacho Vigalondo, defensor de una película de PORNOGRAFÍA PEDERASTA..."
 
Respuesta: Las redes sociales y el cine...

que cancelen el blog, que es lo mismo que despedirlo publicamente y ponerlo en la picota social para que muchos se froten las manos

Es que es lo que ha pasado, el segundo enlace que ha puesto Valek dice que "El País suspende la campaña de Vigalondo". No sé si ha sido con intención de hacer escarnio de él o simplemente para evitar que la gente los relaciones con él, pero básicamente le han despedido.

Pero eso no quita que hay que saber que hay una raya que si cruzas, te crujen.
Pues me alegraría que más gente y más a menudo la cruzasen.

deimos, siempre puedes cruzarla tú.

Y repito, que no es que esté de acuerdo en que las cosas se hagan como se hacen, a veces estoy de acuerdo y a veces no (diría que más veces no que sí), pero lo único que digo es que cruzar esa línea conlleva unos riesgos que puedes querer o no asumir. En el caso de Vigalondo, estará bien, mal o mejor lo que ha hecho, pero la consecuencia es que puede que ahora le sea más complicado financiar sus proyectos, al menos en España. Espero que no, pero según se ve la situación...
 
Respuesta: Las redes sociales y el cine...

¿Seguirá Zaillian (guionista de la película sobre el holocausto más famosa de la historia) con intención de producir el remake de "Los cronocrimenes"?

Recordemos que no hay mayor tabú en USA, y por ende en Hollywood, que las mofas y las negaciones sobre el holocausto.

Casi todos sabemos cual era la intención inicial de Vigalondo, pero hay ciertos temas con los que puedes pagar un precio muy caro el bromear. Pecó de mucha ingenuidad al no predecir lo que le venía encima.
 
Respuesta: Las redes sociales y el cine...

Cojonudo: Vigalondo ha conseguido retratar hasta a la mismísima PRISA

Enhorabuena :palmas
 
Respuesta: Las redes sociales y el cine...

¿Retratar? ¿Por qué?

¿Realmente crees que cualquier otro grupo iba a permitir que un tipo que ha hecho gracietas con un tema tan serio como el holocausto apareciera en los medios anunciando su periódico?
 
Respuesta: Las redes sociales y el cine...

Ya, pero no todos los medios nos venden una imagen tan asociada a la vanguardia como PRISA.

Interpreto por tu mensaje que no has cogido todavía la gracia del tweet dichoso, ¿verdad?
 
Respuesta: Las redes sociales y el cine...

no me sorprende nada. Hay temas con los que no se puede usar el humor, mucha gente se ofende: que si las victimas, que si murio gente, que si ay si te hubiera pasado a ti de cerca... :cafe

entiendo la maniobra final de EL PAIS, ellos han de vender diarios. Y lo siento por Vigalondo, porque cosas como estas no creo que le ayuden a hacer peliculas, precisamente.
 
Respuesta: Las redes sociales y el cine...

Es una cuestión de imagen no de tirarse rollo de vanguardista.

¿Gracia? Ninguna. Ya sea como método para detectar gilipollas o hacer una parodia de la actitud negacionista, el resultado es el mismo: un tío tirandose el rollo de megaingenioso y haciendo bromas sobre uno de los episodios más lamentables de la Historia.

¿Qué me importa a mí cual sea el motivo?
 
Respuesta: Las redes sociales y el cine...

pero el problema es que no tiene gracia o que no se puede hacer gracia de eso?
 
Respuesta: Las redes sociales y el cine...

Se puede hacer gracia de todo. Lo que no puedes es arriesgarte a que te cuelguen la etiqueta de antisemita e indignarte de que te retiren el saludo o como ha sido el caso, te den la patada en el periódico en que el colaboras porque no quieren ser relacionados contigo.
 
Arriba Pie