Invertir

heliotropo

Miembro habitual
Mensajes
5.415
Reacciones
86
Llevo una temporada invirtiendo medio en broma, medio en serio, tengo beneficios pero dependo de otras personas. Por lo que me gustaría volar en solitario, me siento como él que ve partidos de fútbol es fastforward. Busco por las librerías pero no encuentro un libro donde te explique el asunto desde cero. ¿Alguien conoce? ya sea libro, blog o cualquier cosa, necesito un totem para empezar, siempre ajeno a terceras personas excepto para adquirir conocimientos sobre la matería. Suelo ojear el foro de burbuja económica pero me parecen un guetto con su vocabulario plagado de expresiones hechas por lo que no me termina de convencer.
 
Última edición:
Respuesta: Invertir

Si te refieres a invertir em bolsa, yo creo que no es el momento.
Yo creo que lo mejor ahora es un plazo fijo
 
Respuesta: Invertir

Alguna vez vi intereconomía business cojo conceptos pero la mayoría de los programas parecen destinados a gente con idea del asunto.

La bolsa me atrae mucho pero no dispongo de los conocimientos necesarios para invertir como me gustaría hacerlo.
 
Respuesta: Invertir

¿Cuánto estás invirtiendo ahora y cuánto estás ganando, si se puede saber? Por lo menos el porcentaje de rentabilidad que obtienes.
 
Respuesta: Invertir

A día de hoy tengo dos activos; una casa que por fin se han decidido mis padres a alquilar con el 100% de ganancias para mi persona. Equivaldría a un sueldo mileurista.

Y por parte de terceras personas de total confianza, de las que has hecho con ell@s más de un verbo acabado en -r. Uso una cuenta con 15000 euros, empecé hace unos meses con 10000. Pero yo no hago nada. Pico un poco de un banco donde curra una amistad a riesgo alto y siempre en interés compuesto.

No me obsesiona el dinero, quiero hacerlo como hobbie.
 
Respuesta: Invertir

No te puedo ayudar, Heliotropo. La forma que buscas de invertir, a corto plazo supongo, buscando beneficio sin importar el riesgo, no es lo mío. De todas maneras te pongo un enlace de un sitio que voy mirando cuando tengo alguna duda. Yo también estoy empezando con el tema.

http://www.stockssite.com/mc/00_introduccion.htm
 
Respuesta: Invertir

Interesante linkeado.:ok

También lo estoy cogiendo con cariño para lo novato que soy, de momento me estoy formando, espero lanzarme en verano, sin ningún tipo de ayuda, únicamente yo y mi modesta cartera. Si te sale bien la jugada a los 45 ó antes puede uno retirarse para vivir como un rey, Yo conozco un tipo que tiene 33 , no trabaja, nunca trabajó. Habitualmente le entran 0000 largos al mes. Jo pero estudió gestión de empresas junto foros y masters exóticos, quién tuviese una máquina del tiempo
 
Respuesta: Invertir

Yo tenía unos dineros y era gastármelos en putarracas o invertirlos en acciones. Y creo que tomé la peor decisión. :pensativo
 
Respuesta: Invertir

Desde hace años, unos amigos comenzaron a ahorrar más o menos en la misma época que yo y decidieron poco a poco ir invirtiendo en bolsa. Hoy en día están pilladísimos por tener acciones que valen bastante menos que cuando compraron, que si quieren capitalizar lo que tienen tendrían unas pérdidas que van desde considerables hasta quedarse más o menos con lo mismo que cuando empezaron.

Los ahorrillos que tengo, desde aquella, por poco que sea, algo han ido generando... y que tranquilo duermo todas las noches!.

Entiendo que haya a quien le va la marcha, pero si uno no tiene pretensiones y está dispuesto a ganar (o perder) todo ese dinero, en mi opinión de poco le vale ir al mundillo de las inversiones en mercados financieros.
 
Respuesta: Invertir

La bolsa da miedo, mejor que miedo, respeto hay que ser un profesional. Cualquiera puede entrar incluso ganar pero para ganar de verdad hay que ser un tio que sepa y para perder bien perdido hay que ser un cafre.

Por ejemplo, siempre mirando los toros desde la barrera, a tiempo pasado e investigando un poco el asunto, me parece alucinante que gente haya metido dinero en Afinsa.
 
Respuesta: Invertir

Tú lo has dicho, a toro pasado. Otro conocido, de vez en cuando con algunos ahorrillos que va teniendo, se los juega al póker, Black Jack... etc. Al menos conoce el juego y puede retirarse o apostar en el momento que quiere, cosa que con la bolsa no es tan simple.

Ambas opciones me parecen temerarias, pero cada uno hace con su dinero lo que quiere y habrá a quien se le de mejor una cosa que otra.
 
Respuesta: Invertir

Bueno, lo primero que se necesita para invertir es no obsesionarse demasiado con el dinero. Si simplemente vas con la mentalidad de hacerte rico y la idea de perderlo todo te incitar al suicido desde luego no es aconsejable meterse en esos fregados. Helio dice que a él le interesa la cosa más como un hobby, y eso ya es un buen punto de partida, es importante no tener miedo al riesgo.

Teóricamente en internet circula mucha prensa sobre el asunto, lo sé porque buscando información para abrir mi propio negocio he visto que también hay mucha literatura sobre el tema de la inversión; la cuestión es que tampoco sé hasta qué punto esa literatura es seria y/o accesible para neófitos en el tema.

En cualquier caso hay que tener en cuenta que en el tema de la inversión siempre hay un riesgo, y por muy profesional que se sea y mucho que se sepa, realmente todos los métodos que se utilizan para predecir la evolución de los mercados en el fondo son una pseudociencia (y como tal, en algunas cosas aciertan, pero en otras son un auténtico timo). De hecho es sabido que muchos brokers de Wall Street toman sus decisiones... acudiendo a pitonisas :facepalm Claro, luego no es de extrañar que la economía vaya como va...
 
Respuesta: Invertir

Parto de la base de no tener ni un duro ni idea, pero sabiendo jugar las cartas no creo que jugar con la bolsa sea demasiado arriesgado. Depende de la posición en la que te coloques. Si quieres que los activos jueguen contigo o tu jugar con ellos. Yo hablo de la segunda opción.

Me refiero a que se puede invertir de forma conservadora en una teleco, un gran banco o una energética y más o menos tus valores se van a mantener en un nivel. Una inversión aburrida con la que un día bajará, otro subirá pero los números más o menos se mantendrán. Alguna vez te darán unos centimillos como dividendos.... Pero claro, también está el tema de saber ver... puedes invertir en valores a priori poco seguros si sabes que en un futuro más o menos cercano y con casi total certeza, esos valores van a tener durante un tiempo un auge debido a rumores de compra, absorción, etc. Ahí puedes sacar réditos, poniéndote un tope a partir de los cuales desprenderte de esos activos que no dejan de ser una mierda. Por ejemplo vayamos a las aerolineas, durante un tiempo fue bastante rentable invertir en Iberia sabiendo que esas acciones en un futuro iban a ser cambiadas por títulos de IAG con la fusión entre esta y British Airways. Conociendo el calendario y los movimientos, se podría haber puesto una fecha tope para jugar con esos activos que una vez fusionados no valen una mierda, como así ha pasado. De hecho puedes mantener esos activos de mierda durante un tiempo habiéndolos comprado a pelo putas. Por ejemplo, sabiendo en este caso que el tema de las aerolineas con la firma del Acuerdo de Cielos Abiertos iban a empezar a converger. Otro ejemplo. Acciones de American Airlines. Ahora están por los suelos, empresa en bancarrota y demás... Pues yo casí lo vería sabiendo que voy a sacar de ahí varias veces lo invertido. Reestructuración, fusiones y a volar de nuevo. Cuando empieza a salir el sol, a vender.

También está el tener contactos que te digan lo que va a pasar... Pero en mercados no está solo la bolsa. Si uno no tiene problemas de remordimientos de conciencia, siempre podemos hacer dinerito dejando a la gente en paro mediante el mercado de futuros. Vendes un bono del tesoro sin tenerlo y después lo compras más bajo...
 
Última edición:
Respuesta: Invertir

En bolsa el pequeño accionista solo pierde dinero, solo es apto para profesionales o inversiones a muy largo plazo (por dividendos). El trading puede acabar con tus ganancias enseguida, en el caso del pequeño inversor

Lo mejor es invertir a largo plazo en indices agregados, que compensan las fluctuaciones y siempre crecen a lo largo del tiempo
 
Hola,

Alguien que me sepa explicar el tratamiento fiscal de RSUs, ESPPs y Stock Options depositadas en un banco USA?

Pero para dummies, eh!
 
Respuesta: Invertir

Hola,

Alguien que me sepa explicar el tratamiento fiscal de RSUs, ESPPs y Stock Options depositadas en un banco USA?

Pero para dummies, eh!

"AMERICANO: (con acento norteamericano)

Oh, labrador, nosotros, jóvenes estudiantes de la universidad de Eaton, oh, y .....

PEDRO Pancho I : ¡Qué lástima!. Yo no puedo contestarle... Yo soy un hombre muy primario, estoy sujeto terriblemente a las pasiones; no pienso casi...Cualquier cosa que les dijese sería una tontería. Yo lo que más hago es...(Gesto inequívoco de entregarse a las pasiones sexuales). Siempre con putas, eso sí. También bebo una gotica."

No hará falta decir de dónde procede la cita ¿eh?
 
Arriba Pie