Respuesta: OS4 en Imac Mini
Menudo "pajeo mental"
Esto del verano es la hostia, yo creo que te has "tomao" algo fuerte ¿no?. Recapitulemos a ver si te he entendido, dejando a un lado que te acabes de comprar un PC en lugar del Mac mini que querías...
Piensas en una Wacom Cintiq 12WX, que es un híbrido de tableta con pantalla de 12", pero no deja de ser un dispositivo de entrada superpuesto sobre una pantalla, con un precio de salida de casi mil dólares.
Todo esto en un sistema que depende de un ordendador (PC o Mac) que debe funcionar obligatoriamente con cable, pues el envío de la señal desde la tarjeta gráfica a la tableta se hace con un simple cable DVI ó VGA.
Supongo que lo que ves atractivo en ese sistema es que puedes tener acceso a todo lo que tienes en tu PC o Mac, pero piensa que para lo que está pensada la tarjeta Wacom es para servir de instrumento de entrada, para poder mirar sólo a un único dispositivo y no tener que estar mirando a la pantalla sin poder mirar a la tableta, eso lo hace más natural para alguien que trabaje en un entorno gráfico, aunque tendría que verlo en funcionamiento para compararlo con cómo trabajo con mi monitor Dell y mi tableta Wacom Bamboo Pen & Touch, que por cierto es táctil y puede funcionar como tableta o como trackpad gigante.
Pero cuando me has matado es con el título: OS4 en iMac mini. iOS 4 es el nombre que Apple ha dado al sistema operativo de sus dispositivos móviles, ahora presente en el iPhone y a partir de octubre en el iPad. Se rumorea que Mac OS X va a cambiar de nombre y probablemente comparta la nomenclatura iOS... pero quién sabe.
Y termino con tu comentario:
No se si logro explicarme, no es lo mismo abrir Safari desde un Mac Mini y manejarlo con un ratón o wacom a hacerlo desde el Ipad y manejarlo con un dedo.
Es cierto, no es lo mismo. Es infinitamente mejor usar un iPad manejado con un dedo que un tinglado como el que te estás planteando. Y si quieres tener el control e "ir picando" en el PC, te instalas el programa VNC Viewer en el iPad y tienes la pantalla de tu Mac o PC accesible en la del iPad, ampliable con gestos de ratón y sobre la que puedes trabajar "picando", tecleando o manejando un ratón virtual...
Creo que algo me he perdido, cada vez que lo pienso entiendo menos tu planteamiento
