Recuperando el hilo de mundodvd
, os recuerdo que hoy se cumplen 40 años de una semana mágica para el mundo del rock.
El día 18 de noviembre de 1968 se publicó el primer álbum para Warner de un cantante irlandés, trasladado a Cambridge (Massachussetts), de carácter distante y muerto de hambre. El disco se llamaba Astral Weeks, y su autor, Van Morrison.
Quien quiera conocer a fondo la historia del álbum puede ir aquí. Para los demás, baste decir que pertenece a un género inclasificable que mezcla poesía celta e improvisación jazzística, y que las ocho canciones que forman el LP son otras tantas joyas que se mantienen tan frescas hoy como el día que salieron a la venta.
El disco fue aclamado por la crítica e ignorado mayoritariamente por el público; pero hasta el día de hoy aparece regularmente en todas las selecciones de grandes discos que se han hecho, y sigue asombrando a miles de personas que no habían nacido cuando salió a la venta.
Dos comentarios para terminar. El primero de Elvis Costello: “Still the most adventurous record made in the rock medium, and there hasn't been a record with that amount of daring made since” ("Sigue siendo el disco más arriesgado que se ha hecho dentro del formato del rock, y todavía no ha aparecido un disco tan audaz desde entonces"). El segundo de Greil Marcus, uno de los mejores críticos del rock, que comentó cómo Martin Scorsese le dijo que la primera parte de su película Taxi Driver estaba basada en Astral Weeks.
Y, para terminar, os dejo la dirección al ensayo que otro gran crítico, Lester Bangs, escribió para el mítico libro Stranded: Rock and Roll for a Desert Island del propio Marcus en 1979, y que mucha gente considera de lo mejor que se ha escrito jamás sobre rock.
Pero eso no es todo. Cuatro días después, el grupo más famoso de la historia, que ya había puesto patas arriba el rock en dos ocasiones anteriores, forzó la máquina para revolucionar una vez más ese mundo con un doble álbum de carpeta completamente blanca que ha pasado a conocerse por ello como The White Album.
La revista MOJO ha dedicado sendos extensos artículos en los números de septiembre y octubre a diseccionar canción por canción el disco. Un caleidoscopio de todos los poderes de The Beatles, fue el testamento definitivo de un equipo que se desmembraba a pasos agigantados, y su influencia en estilos y grupos aún se deja sentir. Mi canción favorita: Happiness Is a Warm Gun, que el propio Lennon definió como “la historia del rock ‘n’ roll”.

El día 18 de noviembre de 1968 se publicó el primer álbum para Warner de un cantante irlandés, trasladado a Cambridge (Massachussetts), de carácter distante y muerto de hambre. El disco se llamaba Astral Weeks, y su autor, Van Morrison.

Quien quiera conocer a fondo la historia del álbum puede ir aquí. Para los demás, baste decir que pertenece a un género inclasificable que mezcla poesía celta e improvisación jazzística, y que las ocho canciones que forman el LP son otras tantas joyas que se mantienen tan frescas hoy como el día que salieron a la venta.
El disco fue aclamado por la crítica e ignorado mayoritariamente por el público; pero hasta el día de hoy aparece regularmente en todas las selecciones de grandes discos que se han hecho, y sigue asombrando a miles de personas que no habían nacido cuando salió a la venta.
Dos comentarios para terminar. El primero de Elvis Costello: “Still the most adventurous record made in the rock medium, and there hasn't been a record with that amount of daring made since” ("Sigue siendo el disco más arriesgado que se ha hecho dentro del formato del rock, y todavía no ha aparecido un disco tan audaz desde entonces"). El segundo de Greil Marcus, uno de los mejores críticos del rock, que comentó cómo Martin Scorsese le dijo que la primera parte de su película Taxi Driver estaba basada en Astral Weeks.
Y, para terminar, os dejo la dirección al ensayo que otro gran crítico, Lester Bangs, escribió para el mítico libro Stranded: Rock and Roll for a Desert Island del propio Marcus en 1979, y que mucha gente considera de lo mejor que se ha escrito jamás sobre rock.
Pero eso no es todo. Cuatro días después, el grupo más famoso de la historia, que ya había puesto patas arriba el rock en dos ocasiones anteriores, forzó la máquina para revolucionar una vez más ese mundo con un doble álbum de carpeta completamente blanca que ha pasado a conocerse por ello como The White Album.

La revista MOJO ha dedicado sendos extensos artículos en los números de septiembre y octubre a diseccionar canción por canción el disco. Un caleidoscopio de todos los poderes de The Beatles, fue el testamento definitivo de un equipo que se desmembraba a pasos agigantados, y su influencia en estilos y grupos aún se deja sentir. Mi canción favorita: Happiness Is a Warm Gun, que el propio Lennon definió como “la historia del rock ‘n’ roll”.