It was forty years ago today

Leonardi

Miembro habitual
Mensajes
950
Reacciones
1
Recuperando el hilo de mundodvd :L , os recuerdo que hoy se cumplen 40 años de una semana mágica para el mundo del rock.

El día 18 de noviembre de 1968 se publicó el primer álbum para Warner de un cantante irlandés, trasladado a Cambridge (Massachussetts), de carácter distante y muerto de hambre. El disco se llamaba Astral Weeks, y su autor, Van Morrison.

AstralWeeks.jpg



Quien quiera conocer a fondo la historia del álbum puede ir aquí. Para los demás, baste decir que pertenece a un género inclasificable que mezcla poesía celta e improvisación jazzística, y que las ocho canciones que forman el LP son otras tantas joyas que se mantienen tan frescas hoy como el día que salieron a la venta.

El disco fue aclamado por la crítica e ignorado mayoritariamente por el público; pero hasta el día de hoy aparece regularmente en todas las selecciones de grandes discos que se han hecho, y sigue asombrando a miles de personas que no habían nacido cuando salió a la venta.

Dos comentarios para terminar. El primero de Elvis Costello: “Still the most adventurous record made in the rock medium, and there hasn't been a record with that amount of daring made since” ("Sigue siendo el disco más arriesgado que se ha hecho dentro del formato del rock, y todavía no ha aparecido un disco tan audaz desde entonces"). El segundo de Greil Marcus, uno de los mejores críticos del rock, que comentó cómo Martin Scorsese le dijo que la primera parte de su película Taxi Driver estaba basada en Astral Weeks.

Y, para terminar, os dejo la dirección al ensayo que otro gran crítico, Lester Bangs, escribió para el mítico libro Stranded: Rock and Roll for a Desert Island del propio Marcus en 1979, y que mucha gente considera de lo mejor que se ha escrito jamás sobre rock.


Pero eso no es todo. Cuatro días después, el grupo más famoso de la historia, que ya había puesto patas arriba el rock en dos ocasiones anteriores, forzó la máquina para revolucionar una vez más ese mundo con un doble álbum de carpeta completamente blanca que ha pasado a conocerse por ello como The White Album.

TheWhiteAlbum.jpg


La revista MOJO ha dedicado sendos extensos artículos en los números de septiembre y octubre a diseccionar canción por canción el disco. Un caleidoscopio de todos los poderes de The Beatles, fue el testamento definitivo de un equipo que se desmembraba a pasos agigantados, y su influencia en estilos y grupos aún se deja sentir. Mi canción favorita: Happiness Is a Warm Gun, que el propio Lennon definió como “la historia del rock ‘n’ roll”.
 
Joder, como pasa el tiempo. Que decir del white album? Que por aquel entonces solo este grupo podia poner un disco con la portada todo en blanco y vender como rosquillas. Una autentica obra maestra y de mis preferidos de los cuatro de liverpool. El happiness is a warm gun de john, el when my guitar gently weeps de george, el helter skelter de paul, el sexy sadie de john, el dear prudence de john, el julia de john, el blackbird de paul, etc, etc. Una autentica maravilla.
 
4648.jpg


Esta verdadera delicia tuvo la poca fortuna de lanzarse al mercado el mismo día que el white album, como resultado ni siquiera entro en listas y fue el mas sonoro fiasco en la historia de la banda, con el paso de los años es reivindicado como la obra maestra del grupo, un canto a las antiguas maneras y la vida en las aldeas

http://youtube.com/watch?v=SzEakmzjQk8
 
Pero "Days" no está incluido en "Village Green Preservation Society". Eso sí, estoy de acuerdo en que el album es una obra maestra llena de nostalgia. Mi canción favorita (del album) es Village Green.
Y dentro de dos semanas, podemos reivindicar el 40 aniversario de "Beggar's Banquet". Un buen año el 68.
 
En efecto, no se os escapa ni una, Day salió unicamente como single, y funcionó relativamente, pero bueno en la reedición que yo tengo si esta incluido, de ahí que mientras lo escuchaba se me colara,

Ufff ! sobre el Beggars Banquet se podrían escribir hasta tesis, ya solo por el hecho de tener incluido la enorme Sympathy for Devil, basada en El Maestro y la Margarita de Buljakov, digamos que toda esa lluvia de azufre llegó al mayo Francés de la mano de la luciferina Jumping' Jack Flash, depués ya nada pudo detenerlos
 
Bgd_Philadelphia dijo:
Y dentro de dos semanas, podemos reivindicar el 40 aniversario de "Beggar's Banquet". Un buen año el 68.
Pues hoy se cumple ese aniversario.

BeggarsBanquetUK.jpg



Mi disco preferido de los Stones, y uno de los pocos que me llevaría a la trillada isla desierta. Empieza con Sympathy for the Devil y ya no baja el nivel hasta el final. Mi canción (más) favorita: Jigsaw Puzzle, seis de los más gloriosos minutos en su carrera.

El CD que se vende actualmente tiene doble capa SACD/CD, y en ambos casos el sonido es espectacular. Un álbum para escuchar 1000 veces y no cansarte.
 
a ver si le pego una escucha para celebrarlo, como dato anécdotico, cabría señalar que fue la última contribución de Brian Jones en la banda antes de su prematura muerte junto a algunas maquetas que se usaron en el Let It Bleed, dado que su estado de decrepitud física y mental impedía una grabación en estudio al uso, se dedicaban a sentarse en circulo en el suelo del estudio en plan acústico a registrar sus tomas de guitarra, de ahí el sonido tan especial del album, se diría que casi country por momentos, todo esto se puede ver, para quien soporte a Godard :diablillo , en el documental One Plus One o Simpathy for the devil, que registro las sesiones de grabación de la canción homónima
 
Pedazo de disco el beggars banquet. Solo por ese ritmico y alucinogeno simpathy for the devil ya vale la pena. Y los coros lo hacen dos de las musas del grupo, marianne faithfull y anita pallemberg, a la que Keith se la birlo a brian.

Por cierto, un misterio todavia lo de la muerte de brian. El tio que empezo como el co-lider de los stones y acabo mas perdido que un pinguino en un desierto, fumandose y bebiendose todo lo que pillaba en los morros y en el gaznate, y sin embargo , era un gran musico con una capacidad innata de tocar cualquier instrumento que tuviera entre sus manos, pero claro, su ego no podia competir con el carisma de mick y de keith.
 
leyendo las biografías del grupo se sacan en claro dos cosas: él en su locura infantil fue quien tuvo agallas para tirar de la banda cuando nadie creía en ella, y en cuanto la banda dejo de ser de ryhtm and blues y se dedico a sacar discos a la Beatle ( aftermath y los siguientes) significo su muerte en el seno del grupo, practicamente, a parte de drogarse, solo dedicaba a introducir nuevos instrumentos en las canciones ya escritas y que odiaba a muerte, una pena porque le ponían cualquier instrumento en la mano y sacaba oro, lastima que no intentara escribir algo por su cuenta, talento desperdiciado
 
Efectivamente, Jones fue uno de los lideres del grupo en sus comienzos, y en su momento culimante, cuando paso de banda de rithm and blues a banda de rock and roll total y absoluta. Pero tenia un ego como un castillo de grande y una mentalidad muy fragil, infantil e inestable, aparte de sus muchas y exageradas adicciones que fue lo que le acabo consumiendo a la postre. Un gran talento tirado a la basura. Su muerte sigue siendo todavia un misterio sin resolver. Como dijo Keith Richards" Brian era el tipico tio que cuando lo veias intuias que no iba a llegar a viejo".
 
y el muy cabrón también dijo que si alguien tenia motivos para matar a Brian ese era yo, por cierto para mas inri pese a su asma era un excelente nadador
 
Otro gran disco que cumple años: el segundo álbum de Blood, Sweat & Tears, que lleva el nombre del grupo.

BST.jpg


Después de que el fundador Al Kooper dejara el grupo, y del fichaje de David Clayton-Thomas como nuevo cantante, la banda grabó esta maravilla en que mezcla rock y jazz como nadie había hecho hasta entonces en disco, abriendo el camino a la aparición de otros grupos como Chicago, cuyo excelente primer LP se publicaría cuatro meses después. Este sería su punto culminante: número 1 en las listas americanas de álbumes, tres canciones en el Top 5 y Grammy al mejor disco del año.

Una muestra: Spinning Wheel (sin video)

http://www.youtube.com/watch?v=qi9sLkyhhlE

Para los fanáticos del sonido, Blood, Sweat & Tears se puede encontrar en edición de Mobile Fidelity Sound Lab y SACD, además del CD convencional.
 
Hoy cumple 40 años un álbum que marcó el comienzo de la carrera de un grupo que igual le suena a alguien: Led Zeppelin. Dos músicos de estudio, Jimmy Page (ex-Yardbirds) y John Paul Jones, y dos macarras procedentes de Band of Joy, Robert Plant y John Bonham, formaron el que se ha considerado grupo pionero básico del Hard Rock/Heavy Metal. Éste fue el primer paso hacia la gloria:


Led_Zeppelin_I-1.jpg
 
" Váis a caer como un Zeppelin de Plomo" - un lunático Keith Moon en plena efervescencia antes de la salida del album
 
Arriba Pie