Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
kingdom dijo:Visteis si vendian vasos de Nocilla, o Cola cao?
xagasi dijo:kingdom dijo:Visteis si vendian vasos de Nocilla, o Cola cao?
No, por?
1.- Elegir las fechas
Japón es un país con las estaciones muy marcadas. Si vienes en agosto pasarás muchísimo calor, y si vienes en invierno muchísimo frío. Lo ideal es venir en primavera o en otoño, aunque el verano y el invierno también tienen su encanto. Yo recomiendo venir entre el 1 de marzo hasta el 20 de abril, o entre el 10 de mayo y el 1 de junio. La última semana de abril y la primera de mayo son muy mala época porque suelen coincidir con la famosa Golden Week japonesa y están todos los hoteles y destinos turísticos a tope de gente. Desde mediados de junio hasta mediados de julio también es muy mala época para venir porque es la época de lluvias. En otoño octubre y noviembre son dos meses buenos para venir aunque hay posibilidad de toparse con algún tifón o semana de lluvia. Si no os importa el frío o el calor, febrero y agosto son dos meses en los que la probabilidad de que llueva es bajísima. Conclusión: NO venir en la época de lluvias (Junio, julio) o en época de vacaciones japonesas (Golden Week y fin de año).
2.- Comprar el billete de avión
Comprad el billete entre dos y tres meses antes de de las fechas que hayáis decidido venir. La razón por la que es bueno comprar el billete varios meses antes es que muchos hoteles y ryokans suelen quedarse sin plazas libres muy rápido. El precio del billete varía entre los 800 y 1.200 euros según la época y las compañías que suelen ofrecer vuelos más baratos desde España suelen ser Alitalia, KLM, Air France y British Airways. Lo ideal para visitar Japón son unos diez o doce días.
3.- Diseñar la ruta
Una vez tengáis el billete y sepáis los días que vayáis a estar en Japón es hora de ponerse a diseñar la ruta. A continuación os pongo algunas sugerencias según la cantidad de días de las que dispongáis:
* Una semana: si apenas tenéis una semana yo lo dividiría en Tokyo y Kyoto reservando más días para una u otra ciudad según os apetezca más ver el Japón tradicional de Kyoto o el Japón cosmopolita de Tokyo. Los días en Tokyo visitaría Shinjuku, Shibuya, Harajuku, Asakusa, Roppongi y . En Kyoto visitaría el Ryoan-ji, el El pabellón dorado y el Kiyomizu-tera
* Diez o doce días: además de Tokyo y Kyoto con los lugares anteriores añadiría Nara a la ruta, donde se puede pasar un día inolvidable viendo templos y bambies. Al estar más días en Tokyo también visitaría Nikko que queda a dos horas en tren desde la estación de Shinjuku o la de Ueno. Otra posibilidad sería reservar una noche en un ryokan en Nikko. Estando en Tokyo yo también visitaría Kamakura y Yokohama.
* Quince días: haría todo lo anterior más un día o dos en Hakone (está cerca de Tokyo) o iría hasta Hiroshima a pasear por la ciudad y ver Miyajima. De camino a Hiroshima pararía en los jardines de Okayama. En Kyoto visitaría más templos y castillos y bajaría uno o dos días a Osaka.
* Veinte días: iría hasta Kyushu, Shikoku, Okinawa, Tohoku, Matsumoto, o Hokkaido. Lugares preciosos que quedan todos ellos lejos de la capital y que requieren gastar unas 5 o 6 horas para ir desde Tokyo.
no recuerdo haber bebido leche en Japón ningún día, la verdad.