Antes de nada, decir que este viaje lo hice hace 2 años, por lo que los precios ya están desfasados.
El barrio de Akibahara, conocido como
el barrio electronico, esta formado por 2 calles principales y a traves de estas un montón de pequeños callejones que las cruzan, en estas es donde esta el chollo de
Akiba, las tiendas de articulos de segunda mano se amontonan aqui, de todo lo que vimos lo que mas nos llamó la atencion es la forma de vender los portátiles…
La calle principal, cortada al trafico y un policia dirigiendo los movimientos de…la gente!
Nada mas llegar entré en la primera bocacalle que encontré, en una pequeña tienducha vi un portatil, un Toshiba por 30.000 Yenes (poco mas de 180 euros) y ya me lo queria llevar, menos mal que entre mi WIT – mi voz de la conciencia - y el propio vendedor, que me decia que igual era dificil encontrar drivers para él, me convencieron de que siguiera buscando… desesperado y disgustado salí de allí... al doblar la esquina me tropecé con 20 tiendas más y en cada una de ellas un montón de portátiles… te llegas a agobiar para poder decidir cual comprar…
Y es que la honradez, el respeto y el buen trato que se dispensa al cliente es una maxima en la cultura japonesa, si me pasa ésto en España o en Italia salgo con el portatil,
una junta de trócola y dos mas que no funcionan,
me hacen el lío seguro, pero aqui te puedes fiar
a pies juntillas de lo que te venden, el japonés de a pie esta tan saturado de Tecnología que renueva sus gatgetos en meses, y el Mercado de segunda mano es casi tan grande como el Nuevo, se nos hacia dificil diferenciar los articulos expuestos unos de otros, lo Nuevo era Nuevo y lo de segunda mano… era Nuevo tambien!
En algunos casos no te hace falta entrar en las tiendas, los portatiles te los ponen en la calle como frutas frescas:

Estos acababan de comprar uno y lo estaban probando.
En otros casos debes entrar al fondo de la tienda, donde la gente se pelea por sacarlos de las cajas y comprobar el estado de la pantalla y demas,
aqui habia algunos por 5.000 pesetas!
En una de las tiendas, donde encontramos esta maravilla (que por 150 Euros
NO podiamos dejarlo alli) los tenian detras del mostrador, imaginamos que a la espera de revisarlos para colocarlos en estanterias.
Los TFT`s tambien eran una ganga, pero un poco trastos para poder traerlos a España
Al final nos trajimos 3 portatiles, el Apple, un Vaio y un Toshiba, 3 camaras digitales y…… tambien 3 maletas, para poder transportar todo lo que compramos, porque cada vez que nos pasabamos por el barrio (y fuimos 3 veces) eran tantas las cosas que veiamos y todo tan tan tan barato que nuestra fiebre consumista nos hacia comprar por la pena que nos daria despues en España no haber aprovechado para hacerlo… y es que Akihabara es mortal para un pobre
Friki de la electronica de consumo como yo… de veras que el primer dia lo pase fatal, eran tantos los estimulos, tanta la diferencia de precio, tanta la oferta que hay, que llegas a agobiarte pensando cual es la mejor compra, porque
a cada paso que das encuentras una mejor!
Una SD de 2 Gb que aquí andan sobre los 130-160 Euros alli costaban 6.000 Yenes (unos 45 €)…me compre 3 para intentar verder aquí alguna, pero ahora ni me lo planteo, me las quedo para las camaras que me traje.
Proyectores:
Foto en una tienda donde se exponian algunos proyectores, no pude tomar mas, el encargado salio corriendo del mostrador cruzando los brazos en “X” y gritando
“NIE NIE” haciéndome entender que no podia fotografiar las ofertas, y es que la competencia debe ser feroz y el espionaje del competidor en esta calle aun mas.
EN la calle vocean las ofertas como si fuera verdura fresca, en este caso, un pendrive 1 GB por 20 Euros!
Consideraciones:
Nosotros nos plantamos en Japón solo con el equipaje de mano, 2 trolers para meter en cabina, teniamos pensado comprar una maleta alli necesaria para traer lo que compraramos… al final fueron ¡3! Las que necesitamos comprar, cada dia que fuimos a Akihabara compramos un montón de gachetos, y una maleta para traerlos a España, en total nos tuvimos que mover el dia de regreso por el metro de Tokyo, y al dia sguiente por el metro de Londres en hora punta con ¡11! Bultos, entre maletas, trollers mochilas y bolsos…Demencial.
En cuanto a lo de los discos duros externos, en un callejón de Akiba habia un taco de discos de portatil de 4 GB amontonados, los vendian a 2.000 Yenes (unos 15 Euros) cogí uno y en la tienda de al lado por 700 Yenes me compré la caja externa… peazo disco que me hice en un momento. Por cuatro duros.
Los 3 portatiles fueron de Segunda Mano, no hay problemas de aranceles con esto… por lo menos no pusieron ninguna pega ni en Heathrow ni en Ranon (Asturias)… al despegar en Stanted y pasar el control me pararon el troller, los llevaba en la cabina (como pa’no) con un monton de botellas de Sake, cables y 3 camaras de fotos, la chica del Scaner llamo inmediatamente al supervisor en cuanto la vió… la tuve que abrir enterita y buscaron (sin éxito claro) restos de explosivos… no se podian creer que todo eso entraba en un troller de cabina.
Japon no es caro. Lo prometo. El viaje son 10-12 horas, y eso hay que pagarlo claro, pero una vez alli si encuentras la estancia barata comer y beber es regalado, siempre que no tires de comida tradicional japonesa ni fruta [1 naranja/3€], hay McDonalls, y unos restaurantes de comida rapida china que no recuerdo el nombre con sopas sabrosisimas, y barato barato, por 12 euros puedes comer perfectamente.
Una noche nos fuimos de Tempura, el mas refinado de los estilos de comida Japonesa, nos salio la broma por 30.000 Yenes pero, lo disfrutamos como en ningun otro sitio se puede hacer, ¡estabamos en Tokyo!