Joan Tardá: "¡Muerte al Borbón!

Jimbo lo que practica es l'auto-odi

y Tardá no es el unico.... anda que no tenemos performances de Puig o Carod, vamos, yo creo que en ERC los cogen aposta asi :cuniao

asi que eso de que hasta en su partido están hartos de Tardá nanai :no
 
que no que no, que que van a estar hartos! si todos los de ERC estan todos cortados por el mismo patrón.

A no ser que mañana mismo el Carod eche a Tarda del partido por hacer esta demostración de inteligencia politica y entonces me coma mis palabras.

Pero como decian por ahi, al reves, esto lo jalean quienes les votan y lo apoya los que no se atreven a decirlo.

Sinceramente, yo pasaria, por que si no vamos a necesitar un 'Garzon' solo para estos y sus salidas de tono.
 
Va, no seais malos, que todos sabemos que se refería a este
rey_felipe_v.jpg
:cuniao
 
Arcadi Espada/El Mundo

A ver si también el periódico va a creerse que la república empieza en Claris y termina en Tardà

Parece que, según escribe el periódico, el diputado republicano Joan Tardà «se apresuró a puntualizar anoche que el lema antimonárquico con el que cerró su discurso se utilizaba comúnmente como proclama durante la Guerra dels Segadors del siglo XVII.»

La rolliza ignorancia (¡Felipe IV era un Austria!), tantas veces contrastada, de Tardà no debería ser asumida sin más por el periódico. No hay rastro de este eslogan, ni siquiera en la Guerra del Segadors. Que el diputado Tardà asimile la "república" de Pau Claris con la "república" de Esquerra ya lo dice todo sobre Tardà y Esquerra; pero desde la época moderna el periódico ha sido un dique contra el analfabetismo y nunca debería renunciar a ello. El diputado Tardà, a la postre temeroso de los problemas que podría reportarle su final de discurso ha escrito (más o menos) en su blog:

[tab=30:335x2olv]«Nota: Hi ha qui considera que acabar un miting cridant «Visca la República, mori el Borbó» és freaky. Ultra la voluntat d’ofensa que pugui contenir l’ús de la paraula freaky, ja és hora de qüestionar la raó per la qual ens hem deixat robar les paraules. Es curiós, més academia, més cultura, però menys espai per a la metàfora. Quina seria l’adequació als nostres dies de l’altra exclamació popular en la història del país: Visca Macià. Mori Cambó! Es clar, més enllà de la curiositat de saber quin cognoms els reemplaçarien, ben segur que qui ho cridés seria acusat de freaky. I els joves que al cap de pocs hores d’aturar els feixistes a Barcelona el juliol del 36 ja eren a l’Aragó. N'eren, també, de freaky?»

Pues bien: no hay metáfora, ni glosa, ni palabra trasera que orne el eructo. Sí habría habido algo con ¡Visca Macià, Mori Cambó! Pero en este caso el diputado ha gritado ¡Muera el Borbón!, y lo ha gritado a pelo. En pecho. Se tramite.

Buenos días.

Ps/ Está tan acollonit el diputado que ahora acaba de cambiar de Rey, en declaraciones a Europa Press. Ya no es Felipe IV sino Felipe V. Ya ha debido darse cuenta del cambio de dinastía. Pero el eslogan sigue sin existir. Y en cuanto al contexto. Este es el contexto de las palabras finales del mitin de Tardà: «¡Un Tribunal Constitucional que és un òrgan corrupte... Visca la República i mori el Borbó!» Quizá es que el Tribunal Constitucional ya existía entonces, cualquiera que sea el entonces.
 
MILONGA dijo:
que no que no, que que van a estar hartos! si todos los de ERC estan todos cortados por el mismo patrón.

Si claro, porque tú lo digas.

Es como decir que todos los del PP son clónicos de Aznar o que los del pesoe son todos como aquel imbécil que calificaba de "tontos de los cojones" a los votantes de la derecha. Por cierto, ZP lo destituyó?
 
Pues parece que el PP no le hace tantos ascos a ERC:

El Senado aprueba el veto de ERC y devuelve los Presupuestos al Congreso

Madrid. (EFECOM).- El Pleno del Senado aprobó hoy el veto de ERC a los Presupuestos Generales del Estado de 2009, por lo que las cuentas vuelven al Congreso -donde el Gobierno los sacó adelante con el apoyo del PNV y del BNG- sin que la Cámara Alta haya podido introducir cambios en el proyecto de ley.

El veto de ERC prosperó -tras no apoyar esta formación el del PP y el de CiU- al votar a favor los 123 senadores del PP, los siete de CiU, los cuatro de ERC y uno de ICV-EUIA, lo que sumaron 135, dos más de los necesarios para poder devolver los Presupuestos al Congreso.

Ahora, el Pleno de la Cámara Baja necesita la mayoría absoluta para tumbar el veto aprobado hoy y que se puedan aprobar definitivamente las cuentas.

Solbes critica apoyo del PP al veto de ERC
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, afirmó hoy que una "extraña" mayoría ha hecho que triunfara el veto de ERC merced al apoyo dado por el PP, del que dijo, "todo le vale para desgastar al Gobierno".

Tras la votación en el Senado sobre los vetos a las cuentas estatales, Solbes mostró su malestar por el hecho de que el PP apoyara el veto de ERC a los Presupuestos, basado en el incumplimiento del Estatuto de Cataluña, sobre el que, recordó el vicepresidente, el PP ha pedido su inconstitucionalidad.

Asimismo, descalificó el comportamiento del PP en su primer acto tras la "agria" crítica realizada por este partido "a un miembro destacado de ERC" (Joan Tardá) y al PSC.

Por ello, subrayó que al PP "todo le vale para desgastar al Gobierno", y asumió que "está en su derecho, nosotros aceptamos el reto y seguiremos trabajando".

Sobre un posible acuerdo de financiación autonómica, Solbes destacó que la idea del Ejecutivo es llegar a un acuerdo antes de fin de año, y añadió que "si no puede ser, lo más pronto posible", ya que, señaló, "andamos con el tiempo muy justo".
 
cronopio dijo:
Pues parece que el PP no le hace tantos ascos a ERC
Cronopio, no seas demagogo. Sabes muy bien que el PP rechaza los presupuestos porque desde el principio le parecieron inviables, basados en unos ingresos que no se van a producir (como ya ha reconocido el Sr. Solbes), mientras que ERC los devuelve porque... ¡oh, sorpresa!: quiere más tajada para Cataluña.
 
Mira que yo creía que el PP no aprobaba los presupuestos por ser los del gobierno... :pensativo




















Y si además son inviables, miel sobre hojuelas! :cuniao
 
JohnDoe, desde que se presentaron para su aprobación, el PP dijo que los presupuestos no eran creíbles porque no se iba a recaudar el dinero que figuraba como ingresos. Pero como el PSOE negaba que hubiera crisis :L, pasó de la crítica y se fijó la meta de que se aprobaran a su estilo, es decir, como sea; esto supuso comprar a los nacionalistas que se dejaron comprar (si recuerdas, el PNV aseguró que los aprobaría porque ellos ya habían sacado su tajada).

Ahora, muchas semanas después, el ministro del ramo ya ha declarado en varias ocasiones la imposibilidad de llevar a cabo los presupuestos tal y como están. Sólo el presidente del Gobierno sigue empeñado en que los presupuestos se cumplirán (y hay intelectuales de izquierda que se lo creen, como se creyeron que no había crisis).

Pues nada, oye, marchando otra de gambas...
 
Si yo no digo que sean creíbles o no, simplemente digo que el PP votará siempre NO a unos presupuestos presentados por un gobierno del PSOE (y viceversa). Y ahí sí que no me vas a convencer de lo contrario.

De todas formas, ya sabemos de qué sirve un voto negativo del Senado. En todo caso el veto presentado por ERC que ha votado el PP se postulaba en función del incumplimiento de Estatuto de Cataluña, así que se supone que si votas a favor de eso votas a favor del cumplimiento del estatuto de Cataluña. ¿Será consecuente el PP con lo que ha votado?
 
¿No veís? Los de Izquierda Republicana siempre están dando por saco, traicionando al gobierno y vetando presupuestos. A veces pienso que estos parias parece que tienen más poder que el propio gobierno.
 
Leonardi dijo:
cronopio dijo:
Pues parece que el PP no le hace tantos ascos a ERC
Cronopio, no seas demagogo. Sabes muy bien que el PP rechaza los presupuestos porque desde el principio le parecieron inviables, basados en unos ingresos que no se van a producir (como ya ha reconocido el Sr. Solbes), mientras que ERC los devuelve porque... ¡oh, sorpresa!: quiere más tajada para Cataluña.

¿Dónde está la demagogia? :?

El PP, con tal de que los presupuestos sean devueltos al Congreso, vota un veto de ERC (sí, esos que huelen a azufre), fundamentado en que no se destinan los recursos previstos en el Estatut de Catalunya. Estatuto que, por cierto, el PP tiene recurrido al Constitucional.
 
cronopio dijo:
¿Dónde está la demagogia? :?

El PP, con tal de que los presupuestos sean devueltos al Congreso, vota un veto de ERC (sí, esos que huelen a azufre), fundamentado en que no se destinan los recursos previstos en el Estatut de Catalunya. Estatuto que, por cierto, el PP tiene recurrido al Constitucional.
Pero sabes que las razones no son las de ERC, sino las suyas. Si el veto de ERC le sirve para hacer valer su punto de vista, ¿por qué no lo va a votar?
 
seakermdc dijo:
¿No veís? Los de Izquierda Republicana siempre están dando por saco, traicionando al gobierno y vetando presupuestos. A veces pienso que estos parias parece que tienen más poder que el propio gobierno.

Desde luego, eso de la democracia es una lata, eh?

Con lo bien que estaríamos todos igualicos pensando lo mismo, no?

:preocupado
 
seakermdc dijo:
¿No veís? Los de Izquierda Republicana siempre están dando por saco, traicionando al gobierno y vetando presupuestos. A veces pienso que estos parias parece que tienen más poder que el propio gobierno.

Hey, cuidadín con los nombres, que ya existe una Izquierda Republicana que nada tiene que ver con ERC :yes.

Un saludete.
 
Leonardi dijo:
cronopio dijo:
¿Dónde está la demagogia? :?

El PP, con tal de que los presupuestos sean devueltos al Congreso, vota un veto de ERC (sí, esos que huelen a azufre), fundamentado en que no se destinan los recursos previstos en el Estatut de Catalunya. Estatuto que, por cierto, el PP tiene recurrido al Constitucional.
Pero sabes que las razones no son las de ERC, sino las suyas. Si el veto de ERC le sirve para hacer valer su punto de vista, ¿por qué no lo va a votar?

¿Tal vez porque están votando a favor de algo en lo que están en contra?

A ver, que está claro que el veto de los presupuestos es una derrota para el gobierno y es lógico que el primer partido de la oposición no deje pasar esa oportunidad.
Pero no me negarás que justo el día después de (una vez más) demonizar a ERC, votar su propuesta de veto fundamentada en algo con lo que además están en absoluto desacuerdo, huele a oportunismo político.
 
LoJaume dijo:
seakermdc dijo:
¿No veís? Los de Izquierda Republicana siempre están dando por saco, traicionando al gobierno y vetando presupuestos. A veces pienso que estos parias parece que tienen más poder que el propio gobierno.

Desde luego, eso de la democracia es una lata, eh?

Pues la democracia no, pero el sistema electoral que tenemos un poco lata sí es, sí.
 
cronopio dijo:
¿Tal vez porque están votando a favor de algo en lo que están en contra?
Pero repito una vez más: ellos se están oponiendo a unos presupuestos que nunca les han gustado, y eso no tiene nada que ver con lo que opine o deje de opinar ERC. Votaron en contra de los presupuestos en el Congreso de los Diputados; ¿van a votar a favor en el Senado?

cronopio dijo:
Pero no me negarás que justo el día después de (una vez más) demonizar a ERC
El asunto Tardà no tiene nada que ver con esto. Una cosa es el programa político de ERC que, obviamente, es diferente, cuando no opuesto, al del PP, pero que es tan legal y respetable como éste. Otra cosa son los comportamientos de un lerdo como Joan Tardà, tan ignorante que no distingue a Felipe IV de Felipe V, a los austrias de los borbones; que no se ha enterado todavía de que en la Guerra de Sucesión ningún catalán quería una república, que los botiflers apoyaban a un rey y los vigatans a otro, pero todos luchaban por una monarquía.

Esta noche, en un debate en Telemadrid, Joaquín Leguina (que, como sabes, no es de derechas) le ha llamado públicamente gilipollas, y me parece que sería difícil llevarle la contraria. Con representantes así, los catalanes estamos dando una bonita imagen.
 
Pues a veces la democracia también es una lata. ¿Por qué no decirlo? Se nos llena la boca con esa palabra tan rimbombante que actualmente carece de todo significado. ¿Vivimos en democracia? Si Democracia es que una fuerza política que ha obtenido una representación excesiva gracias a un sistema electoral poco justo y que puede vetar los presupuestos de todos ya que no le interesa para una parte ni para su política me parece excesivo. Si no que se hubiesen presentado por Madrid, me hubiesen explicado su programa electoral con estas actitudes y habría decidido si votarlos o no.

Democracia... Como llena las bocas esa palabra.
 
Arriba Pie