Aclaraciones varias:
1º.- Problemas de copia de archivos.
Aunque os he comentado en un post anterior que con los drivers adecuados Windows puede leer los discos duros "internos" del Kaiboer, palomitas y demás maquinas, hay que señalar que algunas veces tendremos problemas con un archivo o carpeta. En unos casos es porque la esta utilizando las aplicaciones NMT, y tiene el fichero o carpeta "bloqueado", por lo que se aconseja, pararlas. En otros casos, el mas habitual, es que aunque le hallamos puesto "gafas" al windows para que vea el disco interno, hay caracteres especiales de UNIX o nombres demasiado largos que el Windows aun con driver no acepta. Como sacar ese archivo?
Por partes, si lo que queremos es pasarlo al PC (
pues el Kaiboer ya no lo vera), lo que hay que hacer es: apagar todas las aplicaciones NMT, salvo el servidor FTP. Entrar via FTP y renombrarlo/acortarlo. Cerrar la conexión y "apagar" el FTP. Conectar al disco duro vía USB, y allí estará sin problemas pues ya no tiene caracteres especiales o es demasiado largo...lo copias. Como el Kaiober ya no lo ve, pero esta ocupando espacio de disco duro, hay que borrarlo. Una vez copiado vía USB, desconectáis el USB, pero "bien hecho". Activáis al servidor FTP de las aplicaciones NMT y lo borráis, para que os libere espacio. Que mas adelante lo queréis volver a meter en el K-100. Con el USB o ftp dándole un nombre Windows, el K-100 lo cogerá..(esto es valido para todos los palomitas). Todo el proceso anterior se puede acortar haciéndolo todo vía FTP y no USB, pero recordar que si lo que movéis es un archivo grande, el tiempo puede ser de mas de 10 veces vía ftp (dos horas) que USB (20 minutos o menos por poner unos numeros)
2º.- Tema DTS
Esto ya esta dicho. El único aparato que a fecha de escribir esto permite hacer descodificacion de DTS 5.1 y pasarlo a estereo de 2 canales es el popcorn. Hasta que saquen los demás actualizaciones del firm no es posible. Cuando sera? NPI (ni pajolera idea) Yo no soy Rapel, y aunque lo sea, lo sabría. En mi caso estoy esperando a la posibilidad de comprar la tarjeta de 40$ para decodificarlo 5.1.
3º.- Tema visionado (zoom)
Esto no se porque da problemas. Se selecciona la resolución de la pantalla según conexión: vídeo compuesto, salida por componetes o HDMI. Modo 16:9 y la opción de ocupar toda la pantalla (de memoria no me acuerdo y aquí no lo tengo, pero es algo así). El hecho de que un fichero/película de vídeo no tengo todos los pixeles para abajo como comentas Fernan, no tiene nada que ver. Eso implica que no se tiene muy claro el concepto de vídeo anamorfico de los DVDs. Con la opción puesta debería ocuparte toda la pantalla RESPETANDO EL FORMATO ORIGINAL, que es como se debe ver la película, sin deformaciones.
4º.- Tema myIhome
En el post de Fernan esta comentado perfectamente los pasos a seguir. Solo un añadido (uno que es maniático de seguridad). En las opciones tenéis la posibilidad de indicar nombre y password para poder entrar, y hay otra opción mas interesante que es por MAC: yo es la que tengo, pero para ello hay que ir al K-100 y mirar en la zona de red, donde esta la IP, la MAC address del aparato (no hay dos iguales), así solo puede entrar en tu PC alguien que tenga por MAC address la de tu K-100. Son números en hexadecimal (van por parejas del 0-255 que en hexadecimal son del 00 al FF)
5º.- ChipSet del K009 y k300
Tim, si miras aqui:
http://www.kaiboerhd.com/views.asp?hw_id=394 veras que el K-009: CPU: SMP8635 Memory: 256MB DDR Flash: 32MB
Pero ojo no utiliza el soft/firm del K-100 por lo que no tiene nada que ver: lo mismo le pasa al 300 que va en la linea del 009 (del 300 no hay mas info, de momento, disponible porque es nuevo mientras que el 009 es "antiguo"...) y no van en la linea del 100 ó 200
6º.- K-100 vs A-110 (popcorn) vs otros palomos (versiones 1.3)
Rumbero, todos son iguales en el fondo: procesador (MIPS), GPU (procesador gráfico Sigma desing 8634/ Sil XXXX no recuerdo el numero para HDMI 1.3) memoria y demás, solo varían en las conexiones: mientras que en salidas de vídeo el palomitas tiene Svideo, vídeo por componentes y HDMI 1.3, el K-100 tiene vídeo compuesto, vídeo por componentes y HDMI 1.3. Mientras el palomitas tiene "solo" para audio salidas estéreo mas coaxial (creo), el K-100 tiene 5.1, y las dos salidas digitales: optica y coaxial. Mientras que el A-110 es mas grande porque se le puede meter el disco duro interno dentro de el, en el k-100 el disco duro interno, no es propiamente interno (ver foto del primer post de Lefric, primera pagina del hilo). Si el K-200. Por lo tanto, es un tema de gustos personales o de lo que mejor se adapte a tu Home Cinema, nada mas.
Señalar que le palomitas es el "padre" de todos, y en ese sentido el firm suyo, lo heredan, con las modificaciones pertinentes, las demás maquinas, por lo tanto es el primero en actualizarse. También, por ser el que tiene mas fama, es el mas caro (aunque se de alguno, que por mala suerte el K-100, le ha costado mas que el A-110

) y es del que mas "literatura" hay.
Saludos
