King Kong (1976)

BelaKarloff dijo:
De todos modos, no sé si sabrás que tengo todo un libro escrito - y publicado - sobre el personaje....

juas.gif

hola.gif

Quiero, ese, libro... A quien tengo que matar, Bela?
diablillo.gif
 
Mister_Lennon dijo:
Bela, creo que morrison se referia a la de Guillermin, pero tampoco estoy del todo seguro. El lo aclarara.

Luego lo he captado...
doh.gif


La de Guillermin, en su época, me pareció poquita cosa. Luego, cuando la revisé para el libro, le encontré, dentro de sus muchas limitaciones, cierto gracejo, cierta dignidad. Y eso que la revisé antes de ver la basura de Peter Jackson.....
 
gollum dijo:
BelaKarloff dijo:
De todos modos, no sé si sabrás que tengo todo un libro escrito - y publicado - sobre el personaje....

juas.gif

hola.gif

Quiero, ese, libro... A quien tengo que matar, Bela?
diablillo.gif

Supongo que en alguna FNAC, o algún Corte Inglés, o alguna tienda de cine...

Título: KING KONG, EL REY DEL CINE
Autor: Carlos Díaz Maroto
Editorial: Jaguar

Si eres de Madrid, quedamos y te lo dedico.
 
Deduzco que la de Jackson no te gusto demasiado. Pues ahi fijate que discrepamos. A mi me parece esplendida y la que me parece una basura, pero algun acierto aislado, es la de Guillermin.
 
Henry Morrison dijo:
La de Jackson no tiene alma
triste.gif

Ni vitalidad, ni espíritu, ni talento, ni imaginación, ni fantasía....

Es una excrecencia elefantiásica que se hunde en sus vociferantes pretensiones.
 
Pues a mi , entre otras muchas cosas, me parece de una imaginacion y de un lirismo y emocion desbordantes. Y por no decir que la relacion entre Kong y la chica me parece la mas trabajada de todas las versiones.
 
a mi la de Jackson me agradó bastante, más de lo esperado, pero me gusta más la primera parte del filme que cuando empiezan a aparecer dinos (fx malos) e insectos de manera redundante, además de que se nos escamoteo el viaje en el barco con el mono de manera flagrante, supongo que estara en la versión extendida que aquí no llego...
 
No pasa nada, bela, estar de acuerdo en todo es solo para tontos.

Lo del viaje del mono en el barco tampoco estaba en la original, solo esta en la de Guillermin, y claro esta, es porque era un barco con depositos de petroleo para tener la excusa de que Kong cupiera en el mismo.
 
En algunas entrevistas Peter Jackson menciona que en su película SE EXPLICA la forma en que es transportado en el barco....

Eso lo leí cuando preparaba mi libro, y ahí lo cito; entonces aún no se había estrenado la película. Me huelo que lo rodó, pero finalmente quedó descartado del montaje definitivo. En USA salió un director's cut - que aquí se anunció y finalmente se canceló - donde quizá venga esa escena; pero dado lo poquísimo que me gustó la película, ni me molesté en comprarla.....
 
yo creo que el viaje del mono en el barco fue eliminado estrategicamente para que aumentara la demanda del Director's Cut, sobretodo tras la fiebre de los DC de los anillos
 
Ciertamente, hay varias escenas rodadas desechadas en el montaje final y que estan en ese directors cut americano. Otra de ellas es la de un bicho acuatico que tambien sale en el trailer, o cuando Ann-Naomi Watts se pone a gritar interpretando una escena y se escucha el rugido de Kong a lo lejos devolviendole el grito.

Pero si , Bela, si te parecio que la pelicula en su montaje mostrado en cines tenia demasiados bichos, mejor que pases de este directors cut porque hay aun mas bichos.
 
A mi lo que siempre me ha intrigado de king kong, y se explica mas o menos en el libro king kong rey de skull island, es la historia de skull island y como llegaron todos esos dinosaurios ahi y la raza de gorilas gigantes a la que pertenece Kong. Yo creo que toda esta historia podria dar para una pelicula en si misma.
 
BelaKarloff dijo:
Supongo que en alguna FNAC, o algún Corte Inglés, o alguna tienda de cine...

Título: KING KONG, EL REY DEL CINE
Autor: Carlos Díaz Maroto
Editorial: Jaguar

Si eres de Madrid, quedamos y te lo dedico.

Gracias Bela. La próxima vez que me pase por Madrid te aviso.
guino.gif
 
Estaba confundido. El King Kong mecánico del que hablaba antes no se fabricó para el pastiche de King Kong 2, sino para el parque de atracciones de la Universal.
http://www.youtube.com/watch?v=8-jyZwlA7h0
Ver video desde youtube

A Spielberg le gustó tanto que fué su primera idea para los Dinos de JP.
 
Enigmax dijo:
Estaba confundido. El King Kong mecánico del que hablaba antes no se fabricó para el pastiche de King Kong 2, sino para el parque de atracciones de la Universal.

¿Mecánico, dices?

Ese bicho se construyó para el primer King Kong de Dino de Laurentiis. Pese a qeu se anunció que TODA la película estaba rodada con él, era absolutamente falso, pues la mayor parte del film King Kong era Rick Baker disfrazado. El mecánico sólo se usó en una escena, donde está de pie y más tieso que un pasmarote. Luego el muñeco se re-utilizó en "Adiós al macho", de Marco Ferreri, e imagino que acabaría en el parque de atracciones.
 
Ostrás, cuanto tiempo....

Intentaré recordarlo.

Envíame un privado con tu dirección.

Y Gollum: acuérdate cuando pases por Madrid, sí.....
 
BelaKarloff dijo:
Enigmax dijo:
Estaba confundido. El King Kong mecánico del que hablaba antes no se fabricó para el pastiche de King Kong 2, sino para el parque de atracciones de la Universal.

¿Mecánico, dices?

Ese bicho se construyó para el primer King Kong de Dino de Laurentiis. Pese a qeu se anunció que TODA la película estaba rodada con él, era absolutamente falso, pues la mayor parte del film King Kong era Rick Baker disfrazado. El mecánico sólo se usó en una escena, donde está de pie y más tieso que un pasmarote. Luego el muñeco se re-utilizó en "Adiós al macho", de Marco Ferreri, e imagino que acabaría en el parque de atracciones.
No Bela. Ese del parque de atracciones lo diseñó y construyó Bob Gehr.
No es el de Carlo Rambaldi de la película del 76.
En los extras de Jurassic Park aparece Bob Gehr comentando sus principios de funcionamiento.
 
BelaKarloff dijo:
Si por animatronics hinchables te refieres a muñecos hidráulicos con partes infladas por bombeo de aire, creía que eso se hizo por vez primera en "Un hombre lobo americano en Londres", que creo recordar es del 83 o por ahí....

En Aullidos, que es del 80, ya hizo Rob Bottin algo parecido (asesorado por Rick Baker)
 
Efectivamente, como dice bela, ese muñeco de kong se iba a utlizar en la pelicula de guillermin, pero funciono tan pesimamente mal que solo se utilizo en un par de escenas facilmente localizables por la nulidad de movimientos del mismo( una de ellas es en la que esta en la jaula )y casi toda la pelicula es rick baker disfrazado y aumentado de tamaño. Luego, ese mismo muñeco que tan mal funcionaba o una replica se re-utilizo para el parque de la universal pero esta vez con mejoras incorporadas para que se moviera algo mas el hombre.
 
Pues yo creia que el muñeco de rambaldi era el mismo que estaba en el parque de la universal o una replica.
 
riffraff dijo:
BelaKarloff dijo:
Si por animatronics hinchables te refieres a muñecos hidráulicos con partes infladas por bombeo de aire, creía que eso se hizo por vez primera en "Un hombre lobo americano en Londres", que creo recordar es del 83 o por ahí....

En Aullidos, que es del 80, ya hizo Rob Bottin algo parecido (asesorado por Rick Baker)

"Aullidos" y "Un hombre lobo..." son casi simultáneas. Rob Bottin visitó a Baker para preguntarle un modo de hacer una transformación licantrópica lo más realista posible. Y Baker le explicó el método, el mismo, lógicamente que él mismo utilizó cuando se enfrentó a la peli de Landis. En "Aullidos" pone: "Agradecimientos a Rick Baker"....
 
BelaKarloff dijo:
riffraff dijo:
BelaKarloff dijo:
Si por animatronics hinchables te refieres a muñecos hidráulicos con partes infladas por bombeo de aire, creía que eso se hizo por vez primera en "Un hombre lobo americano en Londres", que creo recordar es del 83 o por ahí....

En Aullidos, que es del 80, ya hizo Rob Bottin algo parecido (asesorado por Rick Baker)

"Aullidos" y "Un hombre lobo..." son casi simultáneas. Rob Bottin visitó a Baker para preguntarle un modo de hacer una transformación licantrópica lo más realista posible. Y Baker le explicó el método, el mismo, lógicamente que él mismo utilizó cuando se enfrentó a la peli de Landis. En "Aullidos" pone: "Agradecimientos a Rick Baker"....

Pues ya está, es lo que te decía. Son casi simultáneas pero imagino que Aullidos se adelantó un poco. Creo recordar, no sé si en los extras de alguna de las dos películas o en tu libro, que 'Un hombre lobo...' se retrasó por alguna razón pero ya estaba pensada a la par o antes que Aullidos.
 
Arriba Pie