- Mensajes
- 46.920
- Reacciones
- 7.887
Colosal, auténtico. Sólo con la única que he visto, Masacre (Ven y mira), apaga filmografías enteras. Me sigue chiflando Salvar al soldado ryan (la comparación la veo algo absurda, más allá de que a Spielberg le fascina y coge audio para la sordera o vacas en algún tiroteo) y la Lista de Schindler, pero Spielberg es un narrador clásico y le encanta..., cosa que éste no tiene porqué y, taca, mazazo en la cabeza.
Cuánto sufrimiento. Qué cámara más acromática, pétrea y con unos planos de steadycam enormes que volverían loco al Kubrick de Senderos. Hay mínimas cagadas técnicas que no dejan ver a un perfeccionista loco detrás, pero no es ni para citarlas..., y la peli sigue siendo perfecta. Y esa interpretación, ¿alguien entiende? ¿le quemaron los huevos a este hombre para conseguir esas caras? El envejecimiento del sufrimiento con ese niño, las caras, repito, LAS CARAS de absoluto horror, incompresión e impotencia con ese demonio nazi repulsivo reflejado en la retina. La construcción de la película a bloques, con un niño alistándose, primer ataque subjetivo, segundo ataque objetivo viendo al enemigo y ese epílogo experimental.
El ataque al campamento viendo los crímenes del nazismo, quemando a la gente en el granero, es de lo más SALVAJE que he visto en mi vida..., sin verlo. Esos chillidos, esos niños lanzados. Esa deshumanización de personajes, ese TERROR absoluto (gracias, Trelk, esto es lo que buscaba). Os aseguro que si queréis acercaros un pelín a lo que sintieron las víctimas, ésta es vuestra película. No hay tregua. No hay minuto para la tranquilidad..., los 40 minutos que presenciamos te tienen que hacer llorar sí o sí.
O el primer ataque en subjetivo, dejando sordo temporalmente al niño, con esa adolescencia inocente juguetona y femenina, que acaba en una ciénaga repulsiva extraviada, en una secuencia que, directamente, te quita el aire. Y el plano que a mí ME VUELVE LOCO..., la chica corriendo y, en travelling subjetivo, observando todo el poblado muerto tras la cabaña (de lejos).
Verbena de músicas sugerentes, un secuencia final viendo a los guerrilleros pasar por las estaciones que corta el aliento, el niño contribuyendo a la venganza final con gasolina..., en un pasaje que hiela la sangre: un nazi no arrepentido dando su speech. Qué disfrute en el tiroteo. El cabrón del Klimov te mete en toda la guerra, de lleno. Te hace vengativo.
Se huele la roña. La pobredumbre. Y el dvd, pese a tener una imagen chunga que, por lo visto, es la mejor posible, tiene unos extras fascinantes. Atención a los documentales de los guerrilleros, para estómagos muy poderosos. Hay un plano de un bebé muerto bielorruso y la posterior ejecución del niño verdugo (nazi) que no podrá borrarse jamás.
En definitiva: algo de museo. No para ver, sino para estudiar. Una obra rematadamente eterna.
Quiero ver TODO de este hombre. Lástima que tenga poco. ¿Alguien? ¿Qué merece la pena? El dvd presenta, en errata, una peli suya que se llama AGONÍA (la presenta él mismo) y trata de, agarraos...RASPUTÍN. Fue prohibida muchos años y es uno de los films preferidos de Tarkosky y Bergman. Quiero verla ya..., y si sale la ejecución de Rasputín en manos de este hombre, podemos hablar de algo muy grande.
Cuánto sufrimiento. Qué cámara más acromática, pétrea y con unos planos de steadycam enormes que volverían loco al Kubrick de Senderos. Hay mínimas cagadas técnicas que no dejan ver a un perfeccionista loco detrás, pero no es ni para citarlas..., y la peli sigue siendo perfecta. Y esa interpretación, ¿alguien entiende? ¿le quemaron los huevos a este hombre para conseguir esas caras? El envejecimiento del sufrimiento con ese niño, las caras, repito, LAS CARAS de absoluto horror, incompresión e impotencia con ese demonio nazi repulsivo reflejado en la retina. La construcción de la película a bloques, con un niño alistándose, primer ataque subjetivo, segundo ataque objetivo viendo al enemigo y ese epílogo experimental.
El ataque al campamento viendo los crímenes del nazismo, quemando a la gente en el granero, es de lo más SALVAJE que he visto en mi vida..., sin verlo. Esos chillidos, esos niños lanzados. Esa deshumanización de personajes, ese TERROR absoluto (gracias, Trelk, esto es lo que buscaba). Os aseguro que si queréis acercaros un pelín a lo que sintieron las víctimas, ésta es vuestra película. No hay tregua. No hay minuto para la tranquilidad..., los 40 minutos que presenciamos te tienen que hacer llorar sí o sí.
O el primer ataque en subjetivo, dejando sordo temporalmente al niño, con esa adolescencia inocente juguetona y femenina, que acaba en una ciénaga repulsiva extraviada, en una secuencia que, directamente, te quita el aire. Y el plano que a mí ME VUELVE LOCO..., la chica corriendo y, en travelling subjetivo, observando todo el poblado muerto tras la cabaña (de lejos).
Verbena de músicas sugerentes, un secuencia final viendo a los guerrilleros pasar por las estaciones que corta el aliento, el niño contribuyendo a la venganza final con gasolina..., en un pasaje que hiela la sangre: un nazi no arrepentido dando su speech. Qué disfrute en el tiroteo. El cabrón del Klimov te mete en toda la guerra, de lleno. Te hace vengativo.
Se huele la roña. La pobredumbre. Y el dvd, pese a tener una imagen chunga que, por lo visto, es la mejor posible, tiene unos extras fascinantes. Atención a los documentales de los guerrilleros, para estómagos muy poderosos. Hay un plano de un bebé muerto bielorruso y la posterior ejecución del niño verdugo (nazi) que no podrá borrarse jamás.
En definitiva: algo de museo. No para ver, sino para estudiar. Una obra rematadamente eterna.
Quiero ver TODO de este hombre. Lástima que tenga poco. ¿Alguien? ¿Qué merece la pena? El dvd presenta, en errata, una peli suya que se llama AGONÍA (la presenta él mismo) y trata de, agarraos...RASPUTÍN. Fue prohibida muchos años y es uno de los films preferidos de Tarkosky y Bergman. Quiero verla ya..., y si sale la ejecución de Rasputín en manos de este hombre, podemos hablar de algo muy grande.
Última edición: