oicaxf dijo:
Pues yo sigo prefiriendo el doblaje español (89) de La Sirenita a la VO.
Es grave, doctor
Lo será cuando acabe contigo...
La diferencia, Len, entre tú y yo es básicamente que yo nocreo que un doblaje pueda ser mejor que una vo, por la srazones antes exzpuestas de adecuación de voz y expresión al diseño y la animación, y sobre todo al lenguaje corporal. No te digo que en ocasiones no pueda haber hallazgos, buenas ideas, y creatividad en un doblaje. Creo que estais subestimando un poco la relación interpretación vocal-animación en este fastuoso arte. ¿que os puede gustar más una interpretación que otra? Seguid leyendo.
Aún así, el dilema es el siguiente; yo bogo por respetar la obra tal cual la crea el autor, y la quiere el autor. Te puede gustar una voz más que otra, más lla de su adecuación original al lenguaje corporal, pero para mi elhechode que, socialmente, esté más aceptado el doblaje, porque es lo que existe y es lo que hay de siempre, no cambia el hechode que es una mutilación. Como cortar un scoppe a 1:33, y no hablo de namorfia, sino de oar. Para mí tiene el mismo valor. Y que esté aceptado o sea mejor, no lo hace mejor.
A mi me da igual que untío del nepal se dedique a redoblar y recordat una pelicula como le sale de ahí, y la mejore, sin el permiso de su autor. Y de esa base de respeto a los artistas, y de que rara vez se mejora y si se permite vamos a salir perdiendo más que ganando, a mi el doblaje me parece una aversión.
Y Lennon, tú no puedes traducir un poema literalmente salvo que hagas el rey del verso libre. En musica, no hay verso libre. Está muy limitado por el pentagrama. Pero si un hombre escribe una canción sobre un amor quer nace de un ainicial aversión, y tú lo traduces como una moraleja sobre la belleza interior, estás siendo un mediocre y un chapucero. hasta yo te puedo hacer letras más fieles, que no literales, y mejor expuestas del Happy Working Song de Encantada que estos panfilos. Yo por lo menos pillo los chistes. Y hay suficiente talento en este país para no tener que rimar en on. No soy músico, pero sé idiomas, he oido versiones de canciones, y te aseguro que se puede hacer muuuuucho mejor. Perdona, pero Stephen Schwartz no se merecía... eso.
¿O quieres ver la traducción de del alemán al italiano que le hicieron a Maria Callas de una opera de wagner? ¿Era literal? Joder, no. ¡Pero que pedazo traducción! Cuando se quiere...