la crisis del pesquero

que hace una fragata española integrada en un grupo de combate pululando por Irán?...¿no eran los del "No a la guerra"?... "El Pais" bién que se encarga de no aportar ese dato, diciendo "Además, la fragata de la Armada Méndez Núñez se encuentra a "unas horas de navegación" de aguas de Somalia.", así, sin especificar nada más. ¿Por qué ocultan ese dato?

http://www.royalnavy.mod.uk/server/show/ConWebDoc.11291

The aircraft carrier HMS Illustrious departs Portsmouth on Monday 21st January 2008 to lead a multi-national Task Group to the Indian Ocean region for exercises over the next four months. The Task Group incorporates more than 2,500 personnel, 13 ships, a nuclear powered submarine and fixed wing and rotary wing aircraft.

Orion 08 is an element of the UK’s continued commitment to boosting peace and stability in the area by exercising with a number of navies in the region. During its deployment the Task Group will be visiting 20 ports in the Mediterranean, Africa, Middle East, South Asia and the Far East.

The deployment is part of the RN’s regular operating pattern, repeating a similar deployment to the Indian Ocean in 2006. It will exercise deploying a maritime strike force for a prolonged period away from the home base and working with allies.

During the deployment, the ship will carry Ground Attack Harriers flown by Royal Navy and RAF pilots from the Naval Strike Wing and No 1 (Fighter) Squadron Royal Air Force, both part of the UK’s Joint Force Harrier. Also on board will be Merlin Anti-Submarine Warfare Helicopters from 814 Naval Air Squadron.

Units in the group include the Air Defence Destroyer HMS Edinburgh, the multi-role Frigate HMS Westminster, the nuclear powered submarine HMS Trafalgar, and Royal Fleet Auxiliaries Wave Knight, Fort Austin, Diligence and Bayleaf (carrying fuel, ammunition, stores and food). Also working with the Task Group are USS Cole (an American Arleigh Burke Destroyer), SNS Mendez Nunez (Spanish F100 class Aegis Frigate), FS Jean Bart (French air defence destroyer), supported by UK Mine Countermeasures Vessels HM Ships Chiddingfold and Atherstone.

Por suerte, en la de la Royal Navy británica no tienen nada que ocultar.

Por suerte.
 
Bombardear? no mejor intentar sociabilizarlos, ya verás como con los buques de bandera francesa se lo piensan 2 veces..
 
Yo utilizaría el método "Julio César".
cafe.gif


Manu1oo1
 
Vaya gilipollez, los buques de la armada se acoplan a grupos de combate como pais miembro de la OTAN, nada más. ¿Qué tiene que ver la guerra aquí?
 
El PSOE fué el único grupo parlamentario que se opuso a presentar esa iniciativa al gobierno, argumentando que "no era competencia estatal proteger a los pescadores que acudían hasta allí movidos por intereses económicos."



claro y si te parece a una empresa que envie ingenieros a construir una presa a la selva de colombia tenemos que enviarles tb unos boinas verdes por si se les ocurren secuestrarlos.....


la armada no esta para custodiar caladeros de pesca donde vayan los barcos españoles.... sinceramente no entiendo como pueden rasgarse las vestiduras para nada de eso...

y que ahora salga el PNV solicitando o hablando de solicitudes que se hacen al ejercito en este sentido es de risa.... esperemos que soliciten la celebracion un año de estos del dia de las fuerzas armadas en el pais vasco...... y en caso de hacerse alguna celebracion militar alli no la tanchen de provocacion y patatin y patatan....
 
Hombre, la armada está para proteger nuestros intereses todo sea dicho. Y los ingenieros que se meten en medio de la selva a construir una presa no van sin protección.
 
Claro, se la pagan ellos mismos.

La armada está para defender los interese nacionales, no unos intereses particulares.
 
... y el gobierno del país donde se construya la presa...


... y los intereses nacionales pueden estar más allá de las 200 millas náuticas de la costa.
 
... y el gobierno del país donde se construya la presa...


... y los intereses nacionales pueden estar más allá de las 200 millas náuticas de la costa.



claro y en caso de que el ingeniero se vaya a un pais donde ese gobierno no le asegura un minimo de proteccion quien es el culpable??? el por ir sabiendo los riesgos??? o tenemos que mandar con el a 5 militares adiestrados???.... por esa regla de tres el ejercito se queda corto.... si cada aventura empresarial debe contar con la proteccion in situ para el por si las moscas de el ejercito .... que factura deberia pasar el ministerio de defensa a esa gente??? o debemos ser todos nosotros lso que pagemos eso y luego paguemos el pescado????....



Los intereses nacionales estan a mas de 200 millas de ahi que hayan salido una ves detectado el problema las tropas para alla.... lo que no se puede hacer es tenerlos custodiando todos los puntos conflictivos donde la gente se meta.......


Otra cosa es que como parece se llegue a un acuerdo a nivel internacional para darle caña a esta gente ... pero a nivel particular???.... y si en lugar de buques pesqueros fuese un barco de recreo que??? tb le mandamos vigilancia o solo a los que se dedican a pescar???.... no hay mas caladeros en el mundo donde puedan ir y que se le asegure su integridad en este tipo de cosas????.... lo que veo aqui es que se arriesgaron a ir a una zona complicada a un a sabiendas o bien por que esos caladeros son muy baratos o no pagan... si a los somalies estuvieran sacado dinero directamente de la explotacion de esas aguas creeme que lo defenderian mejor.....
 
Es complicado, pero lo que está claro es que el ejercito está para esto, el problema es que si pagamos el rescate sin mas, habrán mas secuestros y no solo allí.

Por cierto, habeis visto en las noticias un secuestrado de hace unos años tambien allí? dice que eran somalies pero dirijidos por británicos, pagaron el recate y los soltaron, parece que para esa organización ya somos una partida fija en su previsión de ingresos.
 
Mola citar editoriales de libertaddigital pero sin poner el link para no verse sometidos a la irrisión general.
Como verás más adelante, no solo libertaddigital publicó ese dato... además... ¿no decís que se llenan de mierda vuestros ordenatas con los enlaces a libertaddigital?... pues eso...
P.gif


Por cierto, que me gustaría encontrar la referencia de esa iniciativa de "todos" los grupos parlamentarios, porque no encuentro nada. Sinceramente.
De vuestro "boletín oficial"...
lee.gif

http://www.elpais.com/articulo/internacional/Secuestrado/piratas/atunero/vasco/aguas/Somalia/elpepuint/20080421elpepuint_5/Tes
El Congreso aprobó el cinco de julio pasado una iniciativa del PNV, con el voto en contra del PSOE, que instaba al Gobierno a desplegar una patrullera o fragata, con apoyo de un helicóptero, en el borde de las 200 millas de Somalia para la protección de sus aguas exteriores durante los meses de agosto, septiembre y octubre, cuando la flota cerco-atunera española trabaja en la zona.

Si el Psoe no tenia mayoria absoluta, y todos los grupos parlamentarios excepto el psoe llevaron la iniciativa al congreso (ya se ve que no pueden decir que era un tema que llevo el PNV al congreso) como es que no salio adelante?
Salir, salió adelante, sólo que el gobierno se paso dicha iniciativa por el forro de los cojones.


http://www.deia.com/es/impresa/2007/07/08/bizkaia/ekonomia/380169.php
La flota atunera del Índico tendrá la protección de un buque de la armada.
La propuesta del PNV se aprobó con la oposición del PSOE.
Los parlamentarios del Grupo Vasco pidieron esta medida en el debate del estado de la Nación.
Ramón Basaldua
Bilbao. La flota atunero-congeladora que faena en aguas del Océano Índico a la pesca de túnidos contará con el apoyo y protección de una unidad de la armada española frente a los ataques perpetrados por piratas somalíes. Esta disposición aparece recogida en una propuesta presentada por el PNV en Congreso de los Diputados durante el debate del estado de la Nación. El acuerdo fue alcanzado con el apoyo mayoritario de los diputados de la Cámara baja y la negativa de los representantes del PSOE.

http://www.elcorreogallego.es/index.php?idMenu=2&idNoticia=291492
El temor a los piratas que operan en aguas próximas a Somalia no es nuevo. El Congreso de los Diputados aprobó el pasado mes de junio una iniciativa del PNV que instaba al Gobierno a desplegar una patrullera o fragata, con apoyo de un helicóptero, en el borde de las 200 millas del país para la protección de sus aguas exteriores durante los meses de agosto, septiembre y octubre, cuando la flota cerco-atunera española trabaja en la zona. Ayer, el consejero vasco de Pesca, Gonzalo Sáenz de Samaniego, lamentaba que no se hubiese cumplido la iniciativa y desde diferentes sectores se pedían nuevamente medidas de protección a la flota.


Ya en septiembre se le preguntó al gobierno si había hecho los deberes...

A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Arsenio Fernández de Mesa y Díaz del Río, Diputado por La Coruña, perteneciente al Grupo Parlamentario
Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formula las siguientes preguntas por escrito al Gobierno.
¿Ha enviado el Gobierno alguna fragata de la Armada española a la zona de Somalia, para proteger a los atuneros españoles, cumpliendo lo aprobado en el Congreso de los Diputados?. ¿Qué vigilancias de apoyo está realizando la Armada española a nuestros barcos pesqueros en alta mar?.
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de septiembre de 2007.—Arsenio Fernández de Mesa y Díaz del Río, Diputado.

La respuesta a esta pregunta fué la habitual del gobierno de PAZatero. Palabrería vacía, pero no cumplieron con la iniciativa aprobada por el Congreso de los Diputados... siiiii, ya sé, sólo agosto, septiembre y octubre... pero... ¡¡¡es que ni eso!!!... ¿os imaginais que estaría pasando ahora mismo si la iniciativa se la hubiera pasado por el forro de los cojones el PP?.
apaleao.gif
cuchillo.gif
cabreo.gif
rifle.gif
apaleao.gif
cuchillo.gif
cabreo.gif
rifle.gif
 
El ejercito no esta para vigilar caladeros... si esos caladeros no reunen los requisitos de seguridad que busquen otro o contraten seguridad privada.....
 
Me alegro que al final hayan soltado a los pescadores españoles, pero...por otro lado sienta un mal precedente que el gobierno español haya pagado a los piratas somalies, porque si ahora ha pagado a estos, quien te dice que no vayan a secuestrar mas barcos españoles en otras aguas donde tambien merodean piratas?
Y a todo esto, no entiendo tampoco para que enviamos una fragata, si al final el gobierno ha acabado pagando a los piratas, si os soy sincero, me alegro que hayan liberado a los pescadores, pero...por el otro lado esto sienta un mal precedente, porque total, con el gobierno español los piratas van hacer lo que les de la gana, si al fin y al cabo les paga.
Al menos Sarko tuvo mas huevos, pago el rescate del barco frances, pero luego fue a por los piratas adentrandose en somalia y capturandolos, en este caso ni eso, y al final, los piratas que secuestraron al barco español se van como pedro por su casa y aqui no ha pasado nada :doh
 
Dandreemex dijo:
Vaya gilipollez, los buques de la armada se acoplan a grupos de combate como pais miembro de la OTAN, nada más. ¿Qué tiene que ver la guerra aquí?

Coño, pues está muy claro.

Aquí lo que se trata es de reconducir toda la indignación general por el secuestro del barco contra Zapatero y su gobierno.
 
Bueno, aún no sabemos quien ha pagado el famoso rescate.

Sí ha sido el armador me parece medio normal, es su gente y su barco... ahora... ¿en qué medida ha actuado
el gobierno español de intermediario?
Si ha sido el gobierno ya me parece indignante que pague un rescate...
Claro, yo esto lo veo desde la perspectiva de no ser un familiar y también se que la vida humana no tiene precio,
pero claro, tengo temor a que el gobierno haya pagado a unos terroristas que precisamente no van a gastar
el dinero en comida.
 
Ya Juanvier, pero estoy seguro que si el gobierno no llega a pagar rescate y "pasa algo" los palos que le caerian serian de aupa.
Están en una posicion en que les es imposible ganar.

Yo tampoco estoy de acuerdo en que sea el gobierno quien pague el rescate, ni que hayan montado todo este pollo. Espero que se monte este pollo si algun dia me pasa algo en el extranjero.
 
Para tomar una posicion y poder decir si estamos de acuerdo o no, primero deberiamos conocer de que forma se ha producido la liberación.

Se ha pagado?
Quien?
Negociaciones gobierno español? Otro? Cual?

Parece ser que por lo que dicen, el gobierno no quiere contarlo, no se si estamos en nuestro derecho de saberlo o no, pero por lo que han dicho esta mañana un juez va tomar cartas en el asunto e investigar. ya veremos.
 
Yo estoy a favor de pagar el rescate, ...con la condición de que luego se envíe una fragata a rescatar el rescate.

Si quieren hostias, las tendrán.
 
Re: re: la crisis del pesquero

LoJaume dijo:
Yo estoy a favor de pagar el rescate, ...con la condición de que luego se envíe una fragata a rescatar el rescate.

Si quieren hostias, las tendrán.

Exactamente, como hicieron los franceses...

Pero como en España no tenemos CTU ni nada parecido igual les han seguido por avión, les han dado el cambiazo de coche
en un puente o en un poblado y ala... ya se han perdido la pasta y a los secuestradores...

Aunque como bien dicen primero hay que enterarse quien pago.
 
Ya Juanvier, pero estoy seguro que si el gobierno no llega a pagar rescate y "pasa algo" los palos que le caerian serian de aupa.
Están en una posicion en que les es imposible ganar.

Te digo yo que no hubiera pasado nada...
O ¿es que acaso cuando el secuestro de Ortega Lara alguien echo en cara al gobierno que no pagara el precio político?
Que yo recuerde no.
 
Arriba Pie