la crisis del pesquero

Re: re: la crisis del pesquero

eurico dijo:
no es por nada... pero la fragata y todo el despliegue militar ya estaba pagado pro que ya estaban en el terreno vigilando ... la intervencion no hubiera supuesto un coste adicional.

y no es solo cuestion de orgullo.... si tu le das a un ladron le das lo que pide... y aun teniendo los medios no le haces pagar su acto...lo que das a entender es que esos actos no tendran consecuencias, y aun desplegando una gran fuerza sobre el terreno no la usas... el mensaje no se yo... dudo que no esten deseando pillar otro barco español .... vamos estoy seguro que si ven un frances y un español juntos se tiran de cabeza a secuestrar el español....

Desconozco la respuesta del Gobierno, que supongo alguna razón habrá dado al respecto. De verdad se tuvo la ocasión de abordar a los piratas?

De todas formas, yo es que soy pragmático. Cuantos medios necesitamos para asegurar que los pesqueros españoles pueden faenar con seguridad en todo el mundo? Estamos pescando en aguas de Marruecos, Somalia, Nigeria, Sudáfrica, Canadá, ... y los oceanos son muy grandes.
Vaya, resulta mucho más barato pagar un rescate de vez en cuando que mantener una costosísima flota que tampoco asegura nada. Obviamente, esto no se puede decir así como lo digo yo, pero no me extrañaría que esta fuera la posición de España.
Y después de pagar el rescate, ponte a perseguir al pirata por los siete mares. Estás seguro de encontrarlo?
 
Desconozco la respuesta del Gobierno, que supongo alguna razón habrá dado al respecto. De verdad se tuvo la ocasión de abordar a los piratas?


si el intercambio se hizo en el mar y como ya sabemos las tropas ya estaban desplegadas en la zona e incluso francia habia ofrecido el apoyo.... ya sea con la intervencio directa de militares cuerpo a cuerpo como con el uso de las aeronaves me inclino a pensar que si hubo posibilidades.... esta gente son manguis... no creo que se comerian mucho el tarro ni tuviera los medios para evadir la vigilancia y posterior castigo...


De todas formas, yo es que soy pragmático. Cuantos medios necesitamos para asegurar que los pesqueros españoles pueden faenar con seguridad en todo el mundo? Estamos pescando en aguas de Marruecos, Somalia, Nigeria, Sudáfrica, Canadá, ... y los oceanos son muy grandes.
Vaya, resulta mucho más barato pagar un rescate de vez en cuando que mantener una costosísima flota que tampoco asegura nada. Obviamente, esto no se puede decir así como lo digo yo, pero no me extrañaría que esta fuera la posición de España.
Y después de pagar el rescate, ponte a perseguir al pirata por los siete mares. Estás seguro de encontrarlo?


yo ya he dicho que el ejercito no esta para vigilar caladeros.... pero si hay gente que atenta contra algun español de esa manera en algun territorio como este y se exige el pago de un secuestro.... y para hacer fuerza se moviliza al ejercito...una ves se ha asegurado a los civiles ... yo creo que el ejercito debe actuar... no considero que sea bueno tener la imagen de ser un pais que se rebaja a pagar a secuestradores somalies y teniendo tropas en la zona no hace uso de su fuerza para demostrar que los secuestros no seran baratos..... es que para pagar y no usar al ejercito no tenian que mover a al fragata a un avion espia, ni a unidades de elite..... si mueves a ese contigente seria terriblemente negligente que una gente que no tiene medios les de esquinazo de tal manera que no puedan actuar para recueprar el dinero y capturarlos....
 
Pagar rescates, significa financiar el crecimiento y mejora del grupo extorsionador, si además lo consiguen de forma "comoda", casi que garantiza otros actos similares.

A saber donde estaria Perejil, con este Cagatero..
 
El mensaje es claro: En aras del buenrollismo, preferimos pagar a quedar como unos malos malosos que emplean la fuerza. La respuesta también será obvia: A por ellos, que son pocos y cobardes. Y pagan.

Un buen misilazo después de asegurar el pesquero, y estos se lo pensarían dos veces la próxima vez. Ahora no se lo pensarán ni media. Por no hablar de lo contentos que tienen que estar con nosotros el resto de paises civilizados que navegan por esas aguas... Eso si, ahora mantenemos unas excelentes relaciones bilaterales con los piratas somalíes... :doh

Manu1oo1
 
Manu1001 dijo:
El mensaje es claro: En aras del buenrollismo, preferimos pagar a quedar como unos malos malosos que emplean la fuerza. La respuesta también será obvia: A por ellos, que son pocos y cobardes. Y pagan.

Un buen misilazo después de asegurar el pesquero, y estos se lo pensarían dos veces la próxima vez. Ahora no se lo pensarán ni media. Por no hablar de lo contentos que tienen que estar con nosotros el resto de paises civilizados que navegan por esas aguas... Eso si, ahora mantenemos unas excelentes relaciones bilaterales con los piratas somalíes... :doh

Manu1oo1

Afortunadamente, los moderadores y administradores de nosolodvd, carecen de misiles y demas armamento pesado... :lol
 
Si es como dice el ABC, que se los tuvo controlados en todo momento, yo ni intento recuperar el dinero del rescate ni hago prisioneros.

Desde el helicóptero meto sendos misilazos a las lanchas de los piratas y a tomar por culo. Eso si, al día siguiente envió las imágenes grabadas de esos misilazos desde Aljazera hasta 'el tombola' de turno, así la próxima vez se piensan si el barco a piratear es español o de otro país.

Que oportunidad ha perdido la ministra de la guerra de ser mas que Trillo , coño. Manda huevos. :P
 
El País: El Gobierno encargó al CNI el pago del rescate del 'Playa de Bakio'
El 'gabinete de crisis' descartó desde el principio una operación militar

El Gobierno prestó apoyo logístico al armador del Playa de Bakio para que pudiera pagar el rescate exigido por los piratas somalíes que mantuvieron secuestrado al atunero vasco y a sus 26 tripulantes, 13 de ellos españoles, entre el 20 y el 26 de abril, según fuentes gubernamentales. El dinero (1,2 millones de dólares, 766.188 euros, según un responsable somalí) no salió de los fondos reservados, agregaron las mismas fuentes, sino que lo aportó la empresa propietaria del buque: Pevasa (Pesquería Vasco Montañesa, SA), con sede en Bermeo.

Sin embargo, el Gobierno encargó al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) que se hiciera cargo de la entrega del rescate, después de que los secuestradores exigieran su pago en Somalia y ante la imposibilidad de que el armador pudiera efectuarlo por sus propios medios.

El miércoles 23 de abril, tres días después de la captura, voló desde Torrejón de Ardoz (Madrid) a la base francesa de Yibuti, al norte de Somalia, un Boeing-707 del Grupo 45. Aunque el avión tiene más de 100 asientos, llevaba sólo media docena de pasajeros: los miembros de un equipo del servicio secreto. El CNI reclamó un avión con la máxima urgencia y el Ejército del Aire no disponía de otro en aquel momento (un Falcon 900, más pequeño, se había enviado a Nairobi para llevar a Mogadiscio al embajador español en Kenia, Nicolás Martín Cinto). En Yibuti, los agentes del CNI contactaron con sus homólogos franceses y, en especial, con miembros del Grupo de Intervención de la Gendarmería Nacional (GIGN), quienes se encargaron de pagar el rescate de 1,3 millones de euros a los secuestradores del velero Ponant el pasado 11 de abril.

Tras la liberación del Playa de Bakio, los seis agentes del CNI dieron por concluido su trabajo y regresaron a España. "La investigación sigue abierta, tanto a nivel español como internacional, pero no tiene sentido mantener personal desplegado sobre el terreno en un lugar tan peligroso como Somalia", afirman las fuentes consultadas.

La diferencia con el caso del Ponant es que el Gobierno español, al contrario que el francés, descartó una operación militar para capturar a los secuestradores y recuperar el dinero una vez liberados los rehenes. Y lo hizo desde el primer momento.

La prueba es que, aunque el jefe del Estado Mayor de la Defensa, el general Félix Sanz, se incorporó al gabinete de crisis dirigido por la vicepresidenta Fernández de la Vega en Moncloa e incluso montó en su cuartel general una célula de coordinación, nunca se involucró en la crisis al Mando de Operaciones, responsable de diseñar y dirigir cualquier acción de fuerza.

¿Por qué? "Primero, porque carecíamos de las capacidades necesarias en la zona", explican las fuentes consultadas. "Los franceses disponían de una base [Yibuti, con unos 3.000 soldados], muy cerca de lugar donde tuvo lugar el secuestro del Ponant, y contaban en la zona con un portahelicópteros, dos fragatas y un buque de aprovisionamiento. Nosotros sólo teníamos allí una fragata, además de un avión de patrulla marítima, y hubiéramos tardado más de diez días en tener otra".

"Segundo", agregan, "porque los franceses se aprovecharon del factor sorpresa, pero ahora los piratas estaban advertidos y tomaron medidas de precaución, lo que hacía que la operación fuera mucho más difícil".

La última razón son los 28 pesqueros españoles que faenan en el Índico y contra los cuales podrían tomar represalias los piratas. Para garantizar su seguridad, España confía en que den fruto las negociaciones que se desarrollan en Naciones Unidas.
 
La última razón son los 28 pesqueros españoles que faenan en el Índico y contra los cuales podrían tomar represalias los piratas

Buf, excusa de mal pagador, ¿acaso pagar, y largarse corriendo no supone otra amenaza para los 28 pesqueros españoles? Vamos, yo si fuese pirata somalí iria a por ellos antes que a por otros, no por represalias, sino por la facilidad del objetivo y la indolencia del Gobierno español.
 
Re: re: la crisis del pesquero

sikander77 dijo:
La última razón son los 28 pesqueros españoles que faenan en el Índico y contra los cuales podrían tomar represalias los piratas

Buf, excusa de mal pagador, ¿acaso pagar, y largarse corriendo no supone otra amenaza para los 28 pesqueros españoles? Vamos, yo si fuese pirata somalí iria a por ellos antes que a por otros, no por represalias, sino por la facilidad del objetivo y la indolencia del Gobierno español.

¿Qué hay de las dos primeras razones? Sólo rebates la última razón.
 
Podrá rebatir lo que considere oportuno, ¿no? Que no está haciendo una tesis, simplemente da su opinión...

Pero vamos, que no hay rebate que valga. Con escuchar como el capitán del pesquero narraba con lágrimas en los ojos como intentaron asaltarlos POR SEGUNDA VEZ, pocas horas después de ser liberados, queda clarísimo lo que se ha hecho y sus consecuencias: somos presa apetecible para todo tipo con una barca y un kalasnikov. :doh

Nuevo intento de secuestro

Pero por debatir, que no quede...
¿Por qué? "Primero, porque carecíamos de las capacidades necesarias en la zona", explican las fuentes consultadas. "Los franceses disponían de una base [Yibuti, con unos 3.000 soldados], muy cerca de lugar donde tuvo lugar el secuestro del Ponant, y contaban en la zona con un portahelicópteros, dos fragatas y un buque de aprovisionamiento. Nosotros sólo teníamos allí una fragata, además de un avión de patrulla marítima, y hubiéramos tardado más de diez días en tener otra".

"Segundo", agregan, "porque los franceses se aprovecharon del factor sorpresa, pero ahora los piratas estaban advertidos y tomaron medidas de precaución, lo que hacía que la operación fuera mucho más difícil".

La última razón son los 28 pesqueros españoles que faenan en el Índico y contra los cuales podrían tomar represalias los piratas. Para garantizar su seguridad, España confía en que den fruto las negociaciones que se desarrollan en Naciones Unidas.
Primera "razón" que da este angelito: "Solo" teníamos un barco y un avión de patrulla... :doh Se le olvidó mencionar el detalle de que la fragata en cuestión pertenece a la serie "Álvaro de Bazán", una F-100 AEGIS, una de las máquinas bélicas más mortíferas del planeta, con sistemas de ataque solo superados por los de la marina estadounidense. Son capaces de captar y destruir blancos aéreos en un rango de SEISCIENTOS kilómetros, y apoyadas por ese "avión de patrulla", también marítimos. Incluso las lanchas de los piratas.

Para más señas...

El sistema está basado en un radar multifunción avanzado, con detección y seguimiento automáticos tridimensional y cuatro antenas de fase, el AN/SPY-1, que actualmente va por su versión "Delta" (AN/SPY-1D). Conocido como el “Escudo de la Flota” este radar de alta potencia (4 megavatios) es capaz de efectuar simultáneamente funciones de búsqueda, seguimiento y guiado de misiles pudiendo seguir hasta 200 blancos a más de 200 millas.

Y eso, sin avioncito y para doscientos blancos simultáneos. Para dos o tres, y apoyados desde el aire, el rango aumenta...

Además, miente. Al menos había un helicóptero de combate. Lo ha dicho el patrón del barco, ya que precisamente no llegaron a abordarlos por que lo vieron acercarse.

Segunda "razón": Los piratas estaban "advertidos" y tomaron medidas de precaución... :inaudito No sé si reir o llorar. O sea, que toda una fragata española no puede atacar a dos botes de piratas armados con fusiles semiautomáticos por que estaban "prevenidos". :lol ¿Pero esto que es? Gila... ¿eres tú? :juas

Y la tercera... como ya he dicho, ya vemos en que ha "beneficiado" a la seguridad del resto de pesqueros. Hemos lanzado una baliza de señales que dice: "ataquen, que estos pagan y te dejan irte de rositas". Como ya digo, intentaron asaltarla OTRA VEZ (otros piratas distintos), a las pocas horas... :doh

Sinceramente, no sé que hace a estas horas este cantamañanas al frente del Estado Mayor de la Defensa. Principalmente, por que ha mentido para cubrir las espaldas al gobierno. O no ha contado toda la verdad, que para el caso es lo mismo. Para decir esto, mejor se hubiese estado calladito.


Manu1oo1
 
Es decir, según vosotros, se debe pagar el rescate y después hundir el barco pirata, no?
 
Se debe garantizar la seguridad de los tripulantes, en primer lugar. Si pagando o no, eso ya es otro debate, y cada uno tendrá su opinión.

Una vez asegurados, por supuesto, ir a por ellos. Que sepan que no sale gratis.

Manu1oo1
 
Re: re: la crisis del pesquero

Manu1001 dijo:
Primera "razón" que da este angelito: "Solo" teníamos un barco y un avión de patrulla... :doh Se le olvidó mencionar el detalle de que la fragata en cuestión pertenece a la serie "Álvaro de Bazán", una F-100 AEGIS, una de las máquinas bélicas más mortíferas del planeta, con sistemas de ataque solo superados por los de la marina estadounidense. Son capaces de captar y destruir blancos aéreos en un rango de SEISCIENTOS kilómetros, y apoyadas por ese "avión de patrulla", también marítimos. Incluso las lanchas de los piratas.

Para más señas...

El sistema está basado en un radar multifunción avanzado, con detección y seguimiento automáticos tridimensional y cuatro antenas de fase, el AN/SPY-1, que actualmente va por su versión "Delta" (AN/SPY-1D). Conocido como el “Escudo de la Flota” este radar de alta potencia (4 megavatios) es capaz de efectuar simultáneamente funciones de búsqueda, seguimiento y guiado de misiles pudiendo seguir hasta 200 blancos a más de 200 millas.

Y eso, sin avioncito y para doscientos blancos simultáneos. Para dos o tres, y apoyados desde el aire, el rango aumenta...

Muy bien. Identifican el movimiento de las lanchas alejándose del atunero. Adquieren los blancos. Disparan los misiles. Todos muertos (incluyendo posibles miembros de la tripulación que hubiesen metido en el bote). Ni los franceses han hecho eso.

Además, miente. Al menos había un helicóptero de combate. Lo ha dicho el patrón del barco, ya que precisamente no llegaron a abordarlos por que lo vieron acercarse.

El que la Méndez Núñez lleva un helicóptero es público y notorio
ABC de 23 de abril: http://www.abc.es/hemeroteca/historico- ... -mendez-nuñez-llega-esta-noche-a-somalia-con-un-comando-de-asalto_1641816115709.html). Pero es un Sikorsky Seahawk (versión marina del Black Hawk). Un helicóptero multiusos. No de combate.

Segunda "razón": Los piratas estaban "advertidos" y tomaron medidas de precaución... :inaudito No sé si reir o llorar. O sea, que toda una fragata española no puede atacar a dos botes de piratas armados con fusiles semiautomáticos por que estaban "prevenidos". :lol ¿Pero esto que es? Gila... ¿eres tú? :juas

Por supuesto. Un ejército del mundo desarrollado bien pertrechado y con superior potencia de fuego siempre vencerá frente a unos negratas somalíes sólo armados con lanzagranadas. ¿Has visto Black Hawk derribado?


Y la tercera... como ya he dicho, ya vemos en que ha "beneficiado" a la seguridad del resto de pesqueros. Hemos lanzado una baliza de señales que dice: "ataquen, que estos pagan y te dejan irte de rositas". Como ya digo, intentaron asaltarla OTRA VEZ (otros piratas distintos), a las pocas horas... :doh

Los liberaron muy cerca de la costa (mientras que todos los atuneros están más allá de las 200 millas).
 
Yo no se lo que haría, no estoy en su puesto ni lo deseo.

No sé que responsabilidades tiene un gobierno para ir a rescatar a unos tíos que se han ido ha hacer su trabajo en otro sitio que no es su país. Y menos en una zona de guerra poblada de piratas.


Imaginemos que el gobierno adopta la solución que propones. La empresa paga el rescate y la marina revienta a los secuestradores. Como represalias, los piratas se cargan a 20 barcos (de otros paises) que fanean por la zona. Como reaccionaran el resto?

El gobierno decide que (como dice el PP) no se negocia con terroristas. Los secuestradores pegan un tiro a los marineros y hunden el barco,

Como el caso anterior, el gobierno decide que no se negocia y manda a los GEOS. Resultado 10 pescadores y dos GEOS muertos...

Hay muchas variables en esta ecuación. Y ninguna solución es válida a posteriori.
 
Insidius dijo:
No sé que responsabilidades tiene un gobierno para ir a rescatar a unos tíos que se han ido ha hacer su trabajo en otro sitio que no es su país. Y menos en una zona de guerra poblada de piratas.

Y si las FARC/ELN secuestran a españoles, ¿mandamos un destacamento a Colombia a pegar tiros?

Pues va a ser que no:

Secuestro

Liberación

(septiembre-noviembre de 2003 :diablillo )

1069685058_0.jpg

Aunque vistas las trazas que me gasta el Asier (es el de la derecha) a lo mejor los del ELN le liberaron sin pago de rescate, con tal de que dejara de quemarles los contenedores de basura. :diablillo :diablillo
 
Hombre, Grubert, parece que una vez liberados los pescadores se podía haber actuado contra los piratas. Las tres "razones" esgrimidas para no actuar indicarían que esa posibilidad existió.

Si eso es así, yo también creo que se debería haber actuado contra los piratas. Joder, que se trata de unos piratas, coño. Eso no hubiera creado ningún incidente internacional ni ninguna reacción interna en contra (bueno, probablemente el PP lo hubiera criticado igualmente).

Sinceramente, no entiendo por qué la fragata no actuó.
 
Grubert... ¿me estás comparando el incidente de Black Hawk con este? ¿Una incursión en territorio hostil en la que un contingente es aislado y atacado por miles de soldados enfurecidos, con un ataque "limpio" contra dos fuerabordas? :inaudito

¿Me estás comparando una invasión de territorio de otro pais soberano con un ataque a unos piratas en pleno océano?

¿Me estás utilizando el argumento de que los piratas podían haberse llevado rehenes cuando SABES que lo primero que hizo el pesquero fué comunicar que estaban todos sanos y salvos tras la liberación?

No esperaba esto del maestro de las falacias... :diablillo ¿O es ya el "sostenella y no enmendalla" de siempre?

Por cierto... veo que también has eludido hábilmente el tema del segundo intento de abordaje...


Manu1oo1
 
Manu1001 dijo:
¿Me estás comparando una invasión de territorio de otro pais soberano con un ataque a unos piratas en pleno océano?

Del link que pusiste: "Finalmente fondeamos a pocas millas." Ergo, en aguas territoriales. Ergo, en Somalia (el mismo país soberano).

[edito para añadir: acabo de leer que estaban a 1,2 millas de la orilla. ]

¿Me estás utilizando el argumento de que los piratas podían haberse llevado rehenes cuando SABES que lo primero que hizo el pesquero fué comunicar que estaban todos sanos y salvos tras la liberación?

Exacto... Una vez que se habían alejado los barcos.

No esperaba esto del maestro de las falacias... :diablillo ¿O es ya el "sostenella y no enmendalla" de siempre?

Sir, you offend me! Yo (a) rectifico cuando me equivoco y (b) critico al Gobierno cuando se lo merece (e.g., vergonzante retirada de la eutanasia del programa electoral). Su política exterior tiene varias facetas lamentables (Venezuela y Bolivia entre otras), pero aquí no lo veo.

Por cierto... veo que también has eludido hábilmente el tema del segundo intento de abordaje...

Imagínate la cara que se les quedaría si, mientras se van a perseguir y matar a los primeros secuestradores, llegan los segundos y secuestran a placer al barco (cf. Centauros del desierto).
 
Grubert, el gobierno de Somalia no ponía pegas a una operación hostil contra los piratas. Y el ejemplo de Black Hawk Down no me vale porque jamás se hubiera usado el el Sea Hawk. Más bien se hubiera usado el Mk45 para no gastar misiles.
 
Black Hawk Down , enooooooooooooorme film, la reivindico hasta en este subforo :juas

Y lo que decis, no es nada comparable una actuacion contra elementos hostiles en una ciudad como Mogadiscio que una actuacion con el consentimiento del Gobierno contra unos piratas en el mar.

Grubert dijo:
¿Qué hay de las dos primeras razones? Sólo rebates la última razón
Manu1001 dijo:
Podrá rebatir lo que considere oportuno, ¿no? Que no está haciendo una tesis, simplemente da su opinión...

Leches Grubert, cada vez que posteamos nos sometes a un juego diabolico :lol , rebato las cosas que mas me llaman la atencion, como la que he puesto

:hola
 
Me ha parecido una barbaridad lo que dice la "momia", vamos, que el dinero del ejercito está para pagar rescates antes que para pegar tiros.

Somalia de fiesta
 
reverendo dijo:
Me ha parecido una barbaridad lo que dice la "momia", vamos, que el dinero del ejercito está para pagar rescates antes que para pegar tiros.

Totalmente de acuerdo contigo. Pero más barbaridad es que el Ejército español lleve año y medio en Líbano y todavía no hayan matado a nadie. Menuda improductividad.

:cuniao
 
jajajaja, que salvaje...
yo les bajaba el sueldo, o les ponia objetivos/incentivos.

Imaginas? como están los familiares de los destinados en el Líbano?, dirán; que hacen allí? que los traigan ya

Es como que un bombero tenga que jugarsela con el fuego, EH??

Es curioso que no manden jardineros, eh?
 
Grubert dijo:
reverendo dijo:
Me ha parecido una barbaridad lo que dice la "momia", vamos, que el dinero del ejercito está para pagar rescates antes que para pegar tiros.

Totalmente de acuerdo contigo. Pero más barbaridad es que el Ejército español lleve año y medio en Líbano y todavía no hayan matado a nadie. Menuda improductividad.

:cuniao

Una cosa es usar las armas para matar y otra para disuadir, obstruir o para que no te tomen por blando (hablamos de ejercitos)
 
Arriba Pie