El delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón, ha dicho hoy que las investigaciones preliminares sobre el accidente de Benalmádena apuntan a que se produjo cuando el todoterreno colisionó con el autobús tras chocar con un quitamiedos de la autovía.
El todoterreno, que viajaba a una velocidad "no adecuada", adelantó por la izquierda al autocar perdió el control a la entrada de una curva, chocó con el quitamiedos y rebotó contra el autobús, ha explicado López Garzón.
El delegado del Gobierno ha despejado así los testimonios contradictorios sobre por dónde adelantó el todoterreno, cuyo conductor está detenido y doblaba el límite permitido de alcoholemia. En un primer momento, las autoridades sostuvieron que el 4x4 rebasó al autocar por la derecha.
Según López Garzón, la parte derecha delantera del todoterreno fue la que colisionó con la parte trasera izquierda del autobús, lo que hizo que perdiera el control y se saliese de la calzada.
Ha añadido que el embajador en funciones de Finlandia en España, Hannu Ripatti, se ha reunido esta mañana en Málaga con un representante del Ministerio de Asuntos Exteriores español a quien ha expresado "el reconocimiento" del Ejecutivo finlandés a la colaboración que prestan las autoridades españolas.
El embajador finlandés ha llevado a Málaga documentación dental de los heridos y fallecidos y otros documentos para ayudar a la identificación de las víctimas.
Según López Garzón, los nueve fallecidos y una persona que se encuentra herida muy grave aún no han sido identificados, por lo que nos es posible su repatriación hasta que no se resuelva este trámite.
El siniestro se produjo el pasado sábado sobre las 19.30 horas en el punto kilométrico 224 de la A-7, a su paso por Benalmádena y como consecuencia del accidente perdieron la vida nueve personas, entre ellas una niña de siete años, y resultaron heridas otras 38, de las que 18 permanecen internadas en centros hospitalarios de la provincia.