La educacion vial (y no solo vial) en este pais... | Página 3 | NosoloHD

La educacion vial (y no solo vial) en este pais...

Txus dijo:
Otra cosa que he comprobado, es lo gilipollas que es la gente cuando la adelantas en autopista. Desde que me cambié el coche, tengo el cruise control, y lo dejo a 125 cuando no estoy en BCN. Pues bien. Yendo así, voy la mar de bien, adelanto y tal sin entorpecer ni nada.

Pero siempre hay alguien que parece que no le siente bien que le adelantes, y cuando empiezas a adelantar ves que acelera. Me saca de los nervios. Le voy dando al botoncito para ir subiendo de 5 en 5 y me planto en los 130, y el tío aún sigue ahí a mi lado.

Que no te pase como a un francés hace 3 ó 4 años, que se le quedó atascada la velocidad de crucero de su Megane a 200 y pico...
 
Yo llevo ya unos cuántos kilómetros recorridos y viajes de larga distancia, unos cuántos también. A mí lo que menos me preocupa en general, precisamente son aquellos que van más rápido del máximo permitido, y hablo como conductor que "sufre" a esos otros que van más rápido, pero me hacen sufrir mucho más otros que:

- Adelantan temerariamente, independientemente de la velocidad
- Oscilan por la carretera y parece que les cuesta permanecer conduciendo entre las marcas que delimitan un carril
- No miran por los espejos y no tienen en cuenta lo que pasa a su alrededor cuando realizan un movimiento
- No usan los intermitentes o lo hacen mal

Para mí, cualquiera de esas cosas es más peligroso que un tío circulando a 160 por una autopista, aunque bueno, esto ya son impresiones de cada uno basadas en las experiencias que sufrimos en la carretera.
 
Como siempre es problema de educación vial.

Y que no nos cuenten milongas que si el problema es la velocidad o el alcohol (que también lo son, por supuesto), la mayoría de accidentes los causan las imprudencias... y eso solo se arregla con educación, no con radares.

Lo de la potencia... pues que queréis que os diga, si se utiliza con cabeza, es más seguro un coche con 200Cv bajo los pies que no uno de 80 CV... por la capacidad de reacción, por los frenos, por la suspensión, por los sistemas electrónicos de seguridad, etc etc etc. Pero claro, si hoy en día cualquier cafre de 18 años tiene un Clio Sport ó un Ibiza Cupra, mal vamos. Y ahí deberían entrar las leyes, como con las motos, no permitiendo a crios llevar semejantes coches, escalando las potencias a que pueden acceder en función de la edad... y con educación, algo de lo que carece este país.

Saludos.

P.D.: para los comeculos, tocar el freno es muy peligroso... lo mejor es accionar el lavaparabrisas... en cuanto ven que le enguarras el coche se apartan
juas.gif
 
La aceleración no está contemplada en la normativa, pero lo que sí dejaba claro el código es que al volante cualquier acción brusca (y una aceleración brusca es... brusca) es temeraria. Hay que circular teniendo en cuenta que nuestras acciones no deben pillar por sorpresa a los demás conductores.
 
JohnDoe dijo:
La aceleración no está contemplada en la normativa, pero lo que sí dejaba claro el código es que al volante cualquier acción brusca (y una aceleración brusca es... brusca) es temeraria. Hay que circular teniendo en cuenta que nuestras acciones no deben pillar por sorpresa a los demás conductores.

Una aceleración brusca en autovía despejada no es punible.

Hay que diferenciar cuando una acción es o no temeraria, no si acelerar más o menos es peligroso, algo muy distinto.

Las autoridades nos intentan lavar el coco con la velocidad, cuando el problema es la temeridad.
 
Sí, pero ya me dirás como mides la temeridad.
Oiga, queda usted multado pq ha sobrepasado los 200 Janders de temeridad...
juas.gif


krell4u dijo:
Una aceleración brusca en autovía despejada no es punible.

Ya, pero a cuento de qué se hace entonces? si no hay nada?
Además de que es muy probable que sobrepase los límites mínimos y máximos de velocidad.
 
krell4u dijo:
Las autoridades nos intentan lavar el coco con la velocidad, cuando el problema es la temeridad.

Exacto.

Pero como la velocidad es más fácil de controlar (y de multar), las autoridades se centran en ella.
 
xagasi dijo:
Sí, pero ya me dirás como mides la temeridad.
Oiga, queda usted multado pq ha sobrepasado los 200 Janders de temeridad...
juas.gif

Ese es el problema, efectivamente.

Pero ya que estamos, metámonos en algo más espinoso...
L.gif
que es más temerario:
- a) Un conductor que ha bebido dos cervezas después de comer y pasa la tasa de alcoholemia por una décima.
- b) Un conductor que lleva sin dormir 20 horas, pero sin gota de alcohol en sangre.

Yo lo siento, pero el b) es un peligro en la carretera mil veces mayor que el conductor a)... pero claro, como la somnolencia no puede medirse con un aparatillo, y al no poder medirse no da dinerete...

Y así, multitud de casos más.
 
Pixa,te reclaman para que seas árbitro imparcial.
L.gif


Un tema apasionante es la manera en que la gente coge las rotondas.Yo voy acojonado cada vez que voy en un coche y el conductor del mismo se mete en una.¿Es normal no poner los intermitentes?
doh.gif
 
Los que frenais con el pie izquierdo... no es algo peligroso?

Lo digo porque no se tiene la misma sensibilidad, con el derecho ya tienes el toque hecho, pero el izquierdo, al estar asociado al embrague, le puedes meter una hundida que claves el coche sin darte cuenta aún pensando que pisas suave.
 
krell4u dijo:
Pero ya que estamos, metámonos en algo más espinoso...
L.gif
que es más temerario:
- a) Un conductor que ha bebido dos cervezas después de comer y pasa la tasa de alcoholemia por una décima.
- b) Un conductor que lleva sin dormir 20 horas, pero sin gota de alcohol en sangre.

Yo lo siento, pero el b) es un peligro en la carretera mil veces mayor que el conductor a)... pero claro, como la somnolencia no puede medirse con un aparatillo, y al no poder medirse no da dinerete...

Y así, multitud de casos más.

Está clarísimo que la B.
Lo mismo sucede con las drogas.
 
nuwanda dijo:
Los que frenais con el pie izquierdo... no es algo peligroso?

Lo digo porque no se tiene la misma sensibilidad, con el derecho ya tienes el toque hecho, pero el izquierdo, al estar asociado al embrague, le puedes meter una hundida que claves el coche sin darte cuenta aún pensando que pisas suave.

Mas razón que un santo. Yo tengo un automático y, al principio, como te equivoques de pie y toques con el izquierdo el freno... dejas dos rayas negras en el suelo y una nube de neumatico quemado
 
Magneto dijo:
Pixa,te reclaman para que seas árbitro imparcial.
L.gif


Un tema apasionante es la manera en que la gente coge las rotondas.Yo voy acojonado cada vez que voy en un coche y el conductor del mismo se mete en una.¿Es normal no poner los intermitentes?
doh.gif

Es normalísimo.

Para entrar NO SE PONE NUNCA.
Y para tomar una salida, lo más importante es que debes estar en el carril exterior. Algunos imbéciles quieren salir desde el carril interior, llegando incluso a frenar.
Y todo eso pongas o no intermitente, porque debe recordarse que poner el intermitente no te da derecho a nada.
Si un tio no sabe salir de una rotonda, que dé otra vuelta.
 
LoJaume dijo:
Es normalísimo.

Para entrar NO SE PONE NUNCA.
Y para tomar una salida, lo más importante es que debes estar en el carril exterior. Algunos imbéciles quieren salir desde el carril interior, llegando incluso a frenar.
Y todo eso pongas o no intermitente, porque debe recordarse que poner el intermitente no te da derecho a nada.
Si un tio no sabe salir de una rotonda, que dé otra vuelta.

palmas.gif
palmas.gif
palmas.gif


Ojalá todo el mundo lo tuviese tan claro. Anuncios en TV de esto mismo es lo que hace falta, la de choques en rotondas que se evitarían
 
LoJaume dijo:
Es normalísimo.

Para entrar NO SE PONE NUNCA.
Y para tomar una salida, lo más importante es que debes estar en el carril exterior. Algunos imbéciles quieren salir desde el carril interior, llegando incluso a frenar.
Y todo eso pongas o no intermitente, porque debe recordarse que poner el intermitente no te da derecho a nada.
Si un tio no sabe salir de una rotonda, que dé otra vuelta.

Lo de entrar es evidente pq vas a entrar sí o sí.
Pero luego me encuentro con gente que dice que hay que llevar puesto el de la izquierda hasta que salgas de la rotonda.
O luego lo que hago yo, que simplemente pongo el de la derecha cuando voy a salir de ella.
 
El intermitente en la rotonda no es obligatorio mientras se circula por dentro (sólo al salir), pero puede ponerse siempre que no despiste y siempre que ayude al resto de coches. Pero como dice loJaume, el ponerlo para salir no te da preferencia si vas por el interior.

Al final, todo es cuestión de sentido común y educación.
 
krell4u dijo:
Yo lo siento, pero el b) es un peligro en la carretera mil veces mayor que el conductor a)... pero claro, como la somnolencia no puede medirse con un aparatillo, y al no poder medirse no da dinerete....

Ni probarse ante un juez, por cierto.

Lo que no puede ser, no puede ser y además es imposible.


Respecto a lo de velocidad vs. temeridad, para mí circular a más velocidad de la permitida es temerario. Así que no veo la contradicción.
 
Aunque la conversacion ya va por otros derroteros mas generalistas, como debe ser, no podia dejar sin comentar que en el caso concreto del accidente de Benalmadena, al parecer el conductor adelanto POR LA IZQUIERDA, segun la ultima version ofrecida por el Delegado del Gobierno.

El delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón, ha dicho hoy que las investigaciones preliminares sobre el accidente de Benalmádena apuntan a que se produjo cuando el todoterreno colisionó con el autobús tras chocar con un quitamiedos de la autovía.
El todoterreno, que viajaba a una velocidad "no adecuada", adelantó por la izquierda al autocar perdió el control a la entrada de una curva, chocó con el quitamiedos y rebotó contra el autobús, ha explicado López Garzón.
El delegado del Gobierno ha despejado así los testimonios contradictorios sobre por dónde adelantó el todoterreno, cuyo conductor está detenido y doblaba el límite permitido de alcoholemia. En un primer momento, las autoridades sostuvieron que el 4x4 rebasó al autocar por la derecha.
Según López Garzón, la parte derecha delantera del todoterreno fue la que colisionó con la parte trasera izquierda del autobús, lo que hizo que perdiera el control y se saliese de la calzada.
Ha añadido que el embajador en funciones de Finlandia en España, Hannu Ripatti, se ha reunido esta mañana en Málaga con un representante del Ministerio de Asuntos Exteriores español a quien ha expresado "el reconocimiento" del Ejecutivo finlandés a la colaboración que prestan las autoridades españolas.
El embajador finlandés ha llevado a Málaga documentación dental de los heridos y fallecidos y otros documentos para ayudar a la identificación de las víctimas.
Según López Garzón, los nueve fallecidos y una persona que se encuentra herida muy grave aún no han sido identificados, por lo que nos es posible su repatriación hasta que no se resuelva este trámite.
El siniestro se produjo el pasado sábado sobre las 19.30 horas en el punto kilométrico 224 de la A-7, a su paso por Benalmádena y como consecuencia del accidente perdieron la vida nueve personas, entre ellas una niña de siete años, y resultaron heridas otras 38, de las que 18 permanecen internadas en centros hospitalarios de la provincia.
 
La idea de la rotonda es la siguiente:

- Si vas a salir por la primera salida, carril derecho.
- Si vas a salir por otra, carril izquierdo, y cuando pases la salida anterior a la tuya, señalizandolo bien, te cambias al derecho.

Ahora bien, no siempre estás en el carrir adecuado al entrar a la rotonda. O no sabias qué salida era la que tienes que tomar, o no has podido cambiar de carrir por el tráfico, por lo que:

- Si estás en el carril izquierdo y hay muchos coches en el derecho, la teoria dice que debes dar otra vuelta a la rotonda y volver a probar suerte.
- Si estás en el carril derecho y no vas a salir por la primera salida, no está demás señalizarlo con el intermitente de la izquiera, para que los demás coches sepan hacida donde vas.

Y hasta aquí esta lección amigos, el próximo dia os enseñaré lo que es derecha e izquierda. [/COCO]
cuniao.gif
 
JohnDoe dijo:
Respecto a lo de velocidad vs. temeridad, para mí circular a más velocidad de la permitida es temerario. Así que no veo la contradicción.

Es que eso es quedarse corto. Lo que realmente deberíamos tener metido en la cabeza es que circular a más de la velocidad debida es temerario. Aunque puedas correr a 100 Km/h si está lloviendo y hay circulación densa no deberías ni acercarte.

Recordar que la velocidad máxima (sin contar la genérica de la vía o máxima por señal) a la que uno debería ir es aquella a la que le permite frenar a tiempo para evitar un posible obstáculo.
 
Atrás
Arriba Pie