La educacion vial (y no solo vial) en este pais... | Página 2 | NosoloHD

La educacion vial (y no solo vial) en este pais...

Es un tema de educación, y es cierto que es dificil inculcarlo si los propios padres no lo toman como algo normal.

Hoy por la mañana, al dejar al niño en el cole, me fijé que había unos padres que obligaban a cruzar a los niños por el paso de cebra, mientras otro grupo (igual de numeroso que el otro), les animaba a cruzar corriendo por cualquier parte.

Curiosamente, los de este ultimo grupo son los que suelen aparcar en cualquier esquina o encima de la acera

A mi que soy una persona que cumple escrupulosamente con ese tipo de reglas, me escandaliza. No puedo dejar el coche mal aparcado porque no me siento bien, y me indigna el tener que estar dando 3 vueltas a la manzana para aparcar cuando las marujas dejan el coche en doble fila el tiempo que haga falta, bloqueando el carril, con tal de no caminar un poco mas

Cuando era mas joven, reconozco que he tenido muchos de esos "arranques" que te da la adolescencia, y me he picado con otros coches. Pero, estaba convencido de que estaba haciendo algo malo, y me sentía culpable despues por heber puesto vidas en peligro. Pero es que los jovenes de ahora me parece que no son conscientes de ello

Manu, fue ver la noticia y me acordé de ti
lloro.gif
 
Re: La educacion vial (y no solo vial) en este pais...

xasvi dijo:
Sin leer el resto del hilo, me gustaría comentar esto:

...

Dejando de lado la velocidad excesiva que debía llevar el todoterreno y el nivel de alcohol del conductor en sangre, habría que criticar a todos aquellos que circulan por el carril central de una autopista, algo incorrecto puesto que hay que circular por la derecha , que provoca que muchos vehículos deban hacer maniobras incorrectas provocadas por el error de otro.

Por otro lado, en el caso de que el todoterreno circulara por la derecha y no abandonara el carril, no se considera adelantar sino rebasar a un coche que circule por el carril central, incorrectamente, como ya he comentado.

Todos aquellos que afirmaron ser adelantados por la derecha por el todoterreno (incluído el autobús), circulaban mal, y es lamentable que las autoridades de tráfico no se fijen en este hecho habitual, y si en poner radares en puntos sin peligro.

Tienes razon compañero, pero queria comentar unas cuantas puntualizaciones en este caso concreto:

1º Conozco muy bien esa via y un sabado, a esa hora, el trafico es muy alto y estan los 3 carriles ocupados. Eso significa que, aun siendo fluida la circulacion, no es un buen lugar para ir a mas de la velocidad indicada (120 km/h).

2º El dia era lluvioso y la calzada estaba mojada. Razon de mas para atenuar aun mas los limites establecidos.

3º Independientemente de que hay que dejar los carriles central y de la derecha libres, lo que JAMAS se puede hacer (como parece el caso) es que un TT se ponga a hacer un 'slalom' de bajada, como varios testigos (y no solo este ciudadano peruano) aseguran estaba haciendo adelantando por los carriles que estaban libres (normalmente, al parecer, el de la derecha).
 
LoJaume dijo:
Claro que, si quereis emociones fuertes, salid de Europa. Hay paises en los que la conducción es otro concepto.

Recientemente estuve en Egipto y eso es una locura, aunque no sé porqué pero yo iba tranquilísimo, ya que con las tartanas que tienen tampoco pueden correr mucho, y dentro del caos tienen un código y un lenguaje con la bocina que respetan bastante.
Lo peor que he visto es en Grecia, que encima hay flores cada 300 metros en la carretera. Nos adelantaron viniendo coches de cara tropecientas veces y el otro se apartaba al arcén como si nada, nos venía otro en sentido contrario adelantando y haciéndonos luces para que nos fuéramos al arcén, incluso varias veces llegué a ver como adelantaban 2 a la vez, uno desde cada sentido y los 2 adelantados por el arcén, o sea que se cruzaban 4 coches al mismo tiempo en una carretera de 2 carriles y a velocidades bastante altas, de rematadamente locos.
Ah!!! y también sufrimos algún que otro adelantamiento por la derecha, pero nada de un carril derecho, adelantando por el arcén directamente a 120-130 km/h...


xasvi dijo:
Todos aquellos que afirmaron ser adelantados por la derecha por el todoterreno (incluído el autobús), circulaban mal, y es lamentable que las autoridades de tráfico no se fijen en este hecho habitual, y si en poner radares en puntos sin peligro.

Esto en Francia por ejemplo está bastante penado, si te ve la policia por el carril izquierdo o el del medio te paran, de ahí que sea típico ver a muchos franceses con el intermitente puesto durante un buen rato cuando van por el carril izquierdo del autopista.
Y en EE.UU. lo de los carriles del autopista es otro concepto totalmente distinto, prácticamente no hay carril rápido ni lento, se circula casi por igual, incluso muchos camiones van por el de la izquierda o incluso más rápidos que los coches por el de la derecha, ah!! y eso sí, la gente cambia muchísimo menos de carril, con lo cual se evitan muchos accidentes, además de que se circula más lentamente.
 
A mi los que me revientan son los que se pegan a 1 metro del coche sin mantener la distancia de seguridad.

A veces me dan ganas de tocar el freno a ver si se asusta o que. Pero claro, soy mas civilizado que ellos.

Si alguien cree que estoy yendo lento por el carril de la izquierda, que se ponga a una distancia prudente y me eche luces, pero que no se pegue a mi por que es superpeligroso. Tanto para el como para mi.

queteden.gif
 
MILONGA dijo:
A mi los que me revientan son los que se pegan a 1 metro del coche sin mantener la distancia de seguridad.

A veces me dan ganas de tocar el freno a ver si se asusta o que. Pero claro, soy mas civilizado que ellos.

Si alguien cree que estoy yendo lento por el carril de la izquierda, que se ponga a una distancia prudente y me eche luces, pero que no se pegue a mi por que es superpeligroso. Tanto para el como para mi.

queteden.gif

Si, esa es otra raza interesante de las carreteras: los comeculos.
 
Re: La educacion vial (y no solo vial) en este pais...

Azaris dijo:
¿Por que (aunque este tal vez, que no lo se, no sea un caso concreto) criticamos que los americanos tengan armas de fuego, pero nos parece normal tener coches de mas de 200cv o preparados-tuneados mecanicamente para ofrecer mas potencia y aceleracion cuando existen unas normas y limites establecidos?
No existe límite alguno en la potencia y aceleración, lo hay en la velocidad. Nadie te prohibe acelerar de 20 a 120 en 3 segundos si tu vehículo lo permite y la velocidad máxima de la vía es esos 120.
 
Lo que también es extremadamente peligroso son los domingos en las carreteras de vuelta del Pirineo, justo después del cierre de las estaciones de esquí.

Hay mucho imbécil que todavia cree estar bajando en schuss, y mucho pijo adelantando con el GTI sin saber dónde se va a meter.
Increíblemente, nunca veo ninguna patrulla de los Mossos.

Les sale más rentable ponerse en una recta más abajo donde hay un "60" totalmente absurdo.
 
Los que se pegan a un metro.
Los que salen directamente de la autopista desde el tercer carril, circulen cuantos circulen.
Los que hacen un adelantamiento para llegar antes que otro vehículo (sólo uno) a un semáforo que está en rojo.
Los que no reducen cuando llegan a una rotonda (si te la pegas, ¿cómo demuestras que entraste antes o a la vez que él?).
Los que, cuando uno se para ante un paso de peatones, te rebasan cruzándolo por el otro carril.
Los que no facilitan la incorporación a una a!utopista (especialmente en accesos en que apenas hay margen de entrada).
Los que pegan al vehículo de delante para no dejarte cambiar de carril delante suyo.
Los que te hacen luces para apartarte del carril izquierdo en una vía urbana (donde se debe circular por donde mejor convenga a tu trayecto, y no hay carriles lentos ni rápidos).
Los que, en una cola para girar, se cuelan directamente a la cabeza desde el otro carril...
Los camiones que van perdiendo carga o soltando polvo porque no la llevan bien sujeta y/o tapada.
Los que no miran por el retrovisor.
Los que no saben que los demás también tenemos puntos ciegos en el retrovisor.
Los que no usan el intermitente.

Y por otro lado...

Los que circulan por el carril central por sistema, a la velocidad que sea, sin que haya tráfico en el carril de la derecha (así sí que no).
Los timoratos que ceden el paso a... nadie!!! con una visibilidad perfecta.
Los que circulan lentamente delante tuyo o dudan por dónde tirar, te hacen llegar tarde a un semáforo... ¡y se lo saltan! (tú te tienes que quedar, claro).
Los "microcoches" (siempre).
Los que van haciendo eses dentro de su carril.
Los que aprietan el pedal del freno mientras están circulando sin haber nadie delante suyo ni ninguna razón física observable.
Los que se paran en un paso de peatones con semáforo en rojo para peatones.
Los que nunca usan bien el intermitente.

Y más que se podrían ir ocurriendo...
 
xagasi dijo:
Sí, puede ser conducción temeraria.
No, conducción temeraria puede ser cualquier hecho convencional que en determinadas circunstancias, resulte peligroso, como el simple hecho de girar el volante.
 
MILONGA dijo:
A mi los que me revientan son los que se pegan a 1 metro del coche sin mantener la distancia de seguridad.

A veces me dan ganas de tocar el freno a ver si se asusta o que. Pero claro, soy mas civilizado que ellos.

Esa es otra, a mí también me molesta muchísimo, suerte que no tengo carnet, que si no pisaba un poquillo el freno para que simplemente se encendieran las luces.
En Barcelona circulo con una Honda Scoopy y ya lo he hecho alguna vez, y por cierto, hay cada chalao en moto por las ciudades que pa qué... yo es con los que más sufro, con las otras motos, no soporto que me adelanten circulando por mi mismo carril, muchas veces incluso por la derecha y a toda velocidad y luego encima se te cruzan hacia la izquierda para adelantar al coche que va delante, te hacen frenar y te pegan unos sustos...


TheReeler dijo:
No existe límite alguno en la potencia y aceleración, lo hay en la velocidad. Nadie te prohibe acelerar de 20 a 120 en 3 segundos si tu vehículo lo permite y la velocidad máxima de la vía es esos 120.

Sí, puede ser conducción temeraria.

PD: que me he liado y he borrado el mensaje de antes, por eso ahora sale detrás del de TheReeler.
 
Cambiar de velocidad bruscamente puede ser temerario porque es imposible que los demás conductores puedan preverlo a la hora de ceder el paso (ya sea en un acceso, un cruce o un cambio de carril).
 
TheReeler dijo:
xagasi dijo:
Sí, puede ser conducción temeraria.
No, conducción temeraria puede ser cualquier hecho convencional que en determinadas circunstancias, resulte peligroso, como el simple hecho de girar el volante.

Y acelerar de 0 a 120 km/h en 2-3 segundos no lo es?
Anda, hazlo delante de un coche de la Guardia Civil a ver que ocurre...

Por esa regla de tres, tampoco entonces nada te impediría frenar de 60 a 0 en medio segundo clavando todas las ruedas en un semáforo en rojo lleno de peatones cruzando...
 
xagasi dijo:
Y acelerar de 0 a 120 km/h en 2-3 segundos no lo es?
Anda, hazlo delante de un coche de la Guardia Civil a ver que ocurre...
No hay coche que lo consiga, pero sí que he acelerado de 0 a 50 con un BMW 735i a toda castaña y delante de un policía. No había peligro para nadie y el guardia no vió problema alguno.

También tengo acelerado a lo bruto en el carril de aceleración de una autopista, de ir a 50 a pasar a 120 en el menor tiempo posible.

Insisto, hasta girar el volante puede ser conducción temeraria, depende de la circunstancia, pero el hecho en sí, de forma absolutista, no es temerario.
 
Hombre, a ver si ahora va a ser culpa de los que van por el carril central que el hijoputa se ponga a adelantar por la derecha, eso es lo que me parece completamente inadmisible, que si hay accesos y salidas, pues estás en el medio para facilitar las salidas e incorporaciones y tienes el carril izquierdo para adelantar.

El tema de los adelantemientos por la derecha, junto con los lameculos, me parecen las dos cosas más graves que se producen en autopista.
 
xagasi dijo:
Por esa regla de tres, tampoco entonces nada te impediría frenar de 60 a 0 en medio segundo clavando todas las ruedas en un semáforo en rojo lleno de peatones cruzando...
Fíjate que ya pones un escenario "lleno de peatones cruzando". ¿Acaso es temerario el frenar de 60 a 0 en 0.1 segundos si estás en una carretera y encuentras de repente un desprendimiento de tierra sobre el asfalto?
aprende.gif
 
Es un tema que a mí me toca mucho la moral. Es increíble como a veces puedo circular durante rato (10-15 km) por el carril derecho de la autopista, rebasando a otros que van por el central. Nunca lo entenderé. Y aún alguno te hace luces.

Otra cosa que he comprobado, es lo gilipollas que es la gente cuando la adelantas en autopista. Desde que me cambié el coche, tengo el cruise control, y lo dejo a 125 cuando no estoy en BCN. Pues bien. Yendo así, voy la mar de bien, adelanto y tal sin entorpecer ni nada.

Pero siempre hay alguien que parece que no le siente bien que le adelantes, y cuando empiezas a adelantar ves que acelera. Me saca de los nervios. Le voy dando al botoncito para ir subiendo de 5 en 5 y me planto en los 130, y el tío aún sigue ahí a mi lado.

Hay veces que freno y me meto detrás suyo, en plan "comeculos" (sí, a mí también me rebientan los "comeculos", pero hay veces que me hierve la sangre), y otras que harto del jueguecito le meto patadón al acelerador y le pierdo de vista. Esta gente mejor que se limite a quedarse en casa.

Y hablando de comeculos, a veces lo que hacía era apretar el freno al mismo tiempo que continuaba acelerando. Sólo el pequeño toque que hace encender la luz de freno pero no frenar. Vaya si se despegaban... Ahora lo que hago es reducir con el cruise control (no se enciende la luz) hasta la velocidad máxima permitida (como digo, por autovías y autopistas suelo ir entre 5 y 7 km por encima). No pongo a nadie en peligro, pero le hago ir más lento.

Y a todo esto, odio la gente que te adelanta en la autopista de donde vivo (limitación a 80) a 120 o más, y cuando llegan a la altura del radar, frenazo que te vi, coche a 70, te hacen frenar, para luego ellos continuar a 120 o más hasta el siguiente radar. La limitación a 80 es un timo.
 
xagasi dijo:
A veces me dan ganas de tocar el freno a ver si se asusta o que. Pero claro, soy mas civilizado que ellos.

Pues yo lo hago, especialmente cuando vuelvo de esquiar y tengo detrás un Golf tocando los huevos. Pero lo hago siempre tocando el freno suavemente con el pie izquierdo para que se enciendan las luces, sin soltar el acelerador, con lo que no hay peligro.
Inmediatamente veo que se incrementa la distancia.
gano.gif
 
TheReeler dijo:
Fíjate que ya pones un escenario "lleno de peatones cruzando". ¿Acaso es temerario el frenar de 60 a 0 en 0.1 segundos si estás en una carretera y encuentras de repente un desprendimiento de tierra sobre el asfalto?
aprende.gif

Vamos a ver, lee bien tu frase y luego la mía cuando te he contestado por primera vez, pq estás sacando la cosa de contexto:

xagasi dijo:
TheReeler dijo:
No existe límite alguno en la potencia y aceleración, lo hay en la velocidad. Nadie te prohibe acelerar de 20 a 120 en 3 segundos si tu vehículo lo permite y la velocidad máxima de la vía es esos 120.

Sí, puede ser conducción temeraria.


Tu afirmabas que nadie te prohibe acelerar, y yo te he contestado que podía ser conducción temeraria.
lee.gif

Y ahora no hago más que ponerte los escenarios donde lo sería, para demostrarte que sí puede estar prohibido hacer eso que tú decías que nadie te lo podía prohibir.
 
v_armando dijo:
Hombre, a ver si ahora va a ser culpa de los que van por el carril central que el hijoputa se ponga a adelantar por la derecha, eso es lo que me parece completamente inadmisible, que si hay accesos y salidas, pues estás en el medio para facilitar las salidas e incorporaciones y tienes el carril izquierdo para adelantar.

El tema de los adelantemientos por la derecha, junto con los lameculos, me parecen las dos cosas más graves que se producen en autopista.

No estoy de acuerdo... o como mínimo en según qué autopistas. Las que utilizo y conozco tienen entradas/salidas cada varios km. Se ponen en el medio pq el otro "es pa los camiones", y convierten una posible vía fluida de tres carriles (o cuatro) en una autovía convencional de dos. Son inadmisibles las dos cosas... en esto de acuerdo. Pero por eso hay unas normas que, si las acatamos, todo debería ir mejor. Si tu no acatas una, sólo una, ya te conviertes en ese "hijo de puta" que mencionas. ¡Qué fácil es insultar! ¿verdad?

Un saludo
R. Sendra
 
Contra los comeculos hay algo muy eficaz si es de día: poner las luces de cruce un par de segundos
P.gif


Mano de santo
tiberiuz.gif
 
LoJaume dijo:
xagasi dijo:
A veces me dan ganas de tocar el freno a ver si se asusta o que. Pero claro, soy mas civilizado que ellos.

Pues yo lo hago, especialmente cuando vuelvo de esquiar y tengo detrás un Golf tocando los huevos. Pero lo hago siempre tocando el freno suavemente con el pie izquierdo para que se enciendan las luces, sin soltar el acelerador, con lo que no hay peligro.
Inmediatamente veo que se incrementa la distancia.
gano.gif

Yo también me refería a esto que comentas a pisar suavemente para que se enciendan las luces de freno sin frenar el coche, pero la frase que me has quoteado no la he dicho yo sino MILONGA.
 
xagasi, es que CUALQUIER cosa convencional, en ciertos escenarios, puede ser conducción temeraria. A lo que me refería, es que la aceleración no es un patrón mesurado con una normativa, hay que ver cada caso, pero los giros o la velocidad sí que están mesurados y legislados.

¿Por qué hay coches con una aceleración bestial?. Pues porque el parámetro en sí no infringe la ley por poder ser usado en condiciones legales en ciertas condiciones, como lo es el ángulo de giro o el que giren también las ruedas que no son motrices.

Lo lógico sería pensar en una prohibición tal cuando sea un hecho mesurado y legislado (velocidad máxima en un país), pero en cuanto a aceleración o potencia de frenado... el cielo es el límite, después ya se verá con cada escenario, si se puede hacer o no.
 
El adelantamiento por la derecha está permitido en área urbana en vías de más de un carril por sentido de marcha y así lo marca el código.
 
Txus dijo:
Otra cosa que he comprobado, es lo gilipollas que es la gente cuando la adelantas en autopista. Desde que me cambié el coche, tengo el cruise control, y lo dejo a 125 cuando no estoy en BCN. Pues bien. Yendo así, voy la mar de bien, adelanto y tal sin entorpecer ni nada.

Pero siempre hay alguien que parece que no le siente bien que le adelantes, y cuando empiezas a adelantar ves que acelera. Me saca de los nervios. Le voy dando al botoncito para ir subiendo de 5 en 5 y me planto en los 130, y el tío aún sigue ahí a mi lado.

Es verdad, el tema del cruise control marea a mucha gente. Hay viajes que me paso todo el tiempo con alguno, que me adelanta y se deja adelantar, luego me adelanta y se vuelve a dejar adelantar... y yo constante

A mi no me alcanzan los comeculos
P.gif
(es broma)
 
Me parece muy bien que la aceleración no se tenga en cuenta en la normativa, pero en parte es pq es una variable bastante más difícil de medir y porque va relacionada con la velocidad.
El que se pone a acelerar de 0 a 100 a todo lo que da el coche es el mismo que luego se salta los límites de velocidad, son conductas que van ligadas.
 
Atrás
Arriba Pie