El_Cizañas
Catorceavamente campeón de Europa
Y a los camioneros. A todos.
Y los buseros tb.
Y los buseros tb.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
O como por la casa del vecino de Pedro. Hay que conducir respetando las reglas, eso cae de cajón, pero que deberían de dar clases prácticas para enseñar como se conduce con lluvia, eso también.xagasi dijo:Y a los que van conduciendo como Pedro por su casa, cambiando de carril continuamente, sin respetar a los demás, etc... a esos también.
TheReeler dijo:¿Eso es conducir mejor?. Pues no, se llama "NO FRENE JAMAS USTED CUANDO ESTA EN UNA CURVA", cosa que no falla, es llover y todo cristo bendito frenando en la curvaSi no hay más accidentes es de milagro, eso no hay duda.![]()
Tiberiuz dijo:RSendra dijo:Como mínimo yo no quiero vivir en un sitio donde se impongan las cosas porque sí...
Esto me suena de algo
![]()
TheReeler dijo:anda que no es difícil que el coche se te vaya por culpa de la lluvia cuando se respetan las velocidades regladas... a mí no me ha pasado jamás y eso que reconozco (preparad las piedras) que he ido bastante más rápido que la máxima permitida y con coches tipo Seat Ronda o Ford Fiesta, que creo yo no son precisamente un Hammer![]()
No, se trata de que es más peligroso ir frenando en las curvas que mantener una velocidad lógica adaptada a las circunstancias, no el pegar el frenazo porque viene una curvilla...xagasi dijo:TheReeler, te has parado a pensar que en caso de imprevisto un coche en lluvia responde peor que en seco??
De eso se trata...![]()
xagasi dijo:Y con una moto se puede tomar la curva igual en seco que en mojado???
Y en la F1 marcan los mismos tiempos en seco que en mojado??
RSendra dijo:Tiberiuz dijo:RSendra dijo:Como mínimo yo no quiero vivir en un sitio donde se impongan las cosas porque sí...
Esto me suena de algo
![]()
Tiberuz, no veas fantasmas donde no los hay. Siempre que hay leyes nuevas (y normas), simpre explican el porqué. Estaremos o no de acuerdo, pero se explican.
Un saludo
R. Sendra
RSendra dijo:Como mínimo yo no quiero vivir en un sitio donde se impongan las cosas porque sí...
Tiberiuz dijo:Pues a mi mismo se me fué el coche yendo a 80 un dia de lluvia. Casi que no depende de tu velocidad (relativamente, claro) sino de la intensidad de la frenada.
Sí, los dos suelen funcionar, y hay otro que es ya cuando se te han inflado del todo, que es levantar el brazo derecho y asomar el dedo corazón, para ver si lo pillaTxus dijo:Sobre lo de frenar con el pie izquierdo, no es frenar per se, sino darle un leve toquecito al pedal, casi dejándolo reposar, para que se enciendan las luces de freno. Aunque creo que a partir de ahora haré servir el truco del limpia![]()
Me tendré que pillar esto y añadirle emoticubosTheReeler dijo:Sí, los dos suelen funcionar, y hay otro que es ya cuando se te han inflado del todo, que es levantar el brazo derecho y asomar el dedo corazón, para ver si lo pillaTxus dijo:Sobre lo de frenar con el pie izquierdo, no es frenar per se, sino darle un leve toquecito al pedal, casi dejándolo reposar, para que se enciendan las luces de freno. Aunque creo que a partir de ahora haré servir el truco del limpia![]()
![]()
Txus dijo:Sobre lo de frenar con el pie izquierdo, no es frenar per se, sino darle un leve toquecito al pedal, casi dejándolo reposar, para que se enciendan las luces de freno. Aunque creo que a partir de ahora haré servir el truco del limpia![]()
TheReeler dijo:¿Habeis hecho pruebas para ver cuándo el coche se va porque patina?... porque lo jodido es FRENAR en la curva, pero por lo demás... anda que no es difícil que el coche se te vaya por culpa de la lluvia cuando se respetan las velocidades regladas... a mí no me ha pasado jamás y eso que reconozco (preparad las piedras) que he ido bastante más rápido que la máxima permitida y con coches tipo Seat Ronda o Ford Fiesta, que creo yo no son precisamente un Hammer![]()
Ni en lluvia ni en seco.Tozzi dijo:No, si se nota que no has tenido ningún accidente en lluvia
Perdona que remarque lo evidente, pero es que es una contradicción. Frenar con lluvia es muy jodido, pero más lo es con hielo o con nieve, nadie dice lo contrario, pero el hecho de que trates de ir lentísimo no hace que los accidentes vayan a desaparecer.Tozzi dijo:Yo he tenido un accidente en lluvia (...) hasta que no intentas frenar en seco por cualquier cosa.
No, Fitipaldi daría una curva de 40, a 120 con lluvia, con el coche de lado y con una mano mientras con la otra está buscando su emisora de radio favorita.Tozzi dijo:Y entonces haces un curso de conducción y ves que el límite con lluvia está mucho más cerca de lo que la gente cree/piensa. Pero claro, aqui todo el mundo es fitipaldi.
TheReeler dijo:pero el hecho de que trates de ir lentísimo no hace que los accidentes vayan a desaparecer.
Tozzi dijo:Si tuviese limpiaparabrisas detrás giraba el chorrito para casos como este
LoJaume dijo:Tozzi dijo:Si tuviese limpiaparabrisas detrás giraba el chorrito para casos como este
Ah, pues voy a hacerlo yo. Mola más que lo del pie izquierdo.
Después de barajar diversas variables, los agentes determinan que el todoterreno Kia Sportage colisionó a 155,3 kilómetros a la hora -35 kms. más de lo permitido-, mientras que el autocar que transportaba al aeropuerto a los turistas finlandeses iba a 99,9 kilómetros por hora.
Dos conductores que circulaban en ese momento por el lugar de la colisión coincidieron en que el todoterreno iba a bastante velocidad. Uno relató a la Guardia Civil que circulaba a unos 180 km/h aproximadamente y el otro no pudo precisar la velocidad, aunque manifestó que iba «muy lanzado».
Por otro lado, este periódico ha podido saber de fuentes consultadas bien informadas que al conductor del vehículo que causó el mortal accidente de Benalmádena, J. G. R., le constan tres sanciones administrativas anteriores por motivos de tráfico. La primera se la impusieron en la noche del 8 de diciembre de 2000, cuando fue sorprendido conduciendo una motocicleta sin el casco protector. La segunda multa se la pusieron el 20 de abril de 2004 cuando fue interceptado por la Policía y no llevaba el justificante del seguro obligatorio. Por último, el 7 de septiembre de 2005 fue multado por no detenerse en una señal de stop. Estos antecedentes se incorporan a la causa que se sigue contra J. G. R. en un juzgado de Torremolinos.