Leía esta mañana en El País que se ha creado en la red un revuelo desde que una cantante de música indie española dijo que políticamente se sentía más cercana a la derecha que a la izquierda. No era un alegato, y era una respuesta a una pregunta general en una entrevista, pero...
Pues bien, parece ser que en Twitter y todos estos medios modernos un importante número de personas no conciben la idea de que una persona pueda decir que tiene una serie de principios más tradicionales y que políticamente se siente más cercano a la derecha que a la izquierda. Tampoco quiere decir que vote al Partido Popular, o sea partidaria del neoliberalismo, solo que comulga más con algunas posturas de la derecha que con otras de la izquierda.
Y en contraposición nos encontramos una serie de personas que se declaran los más progresistas del mundo, artistas que cantan a su concepción izquierdista del mundo y que curiosamente cuando se miran en el espejo no quieren ver que detrás de eso se esconde un fascista recalcitante de tendencia progresista trasnochada.
Es el caso de Nacho Vegas, el cual deja muy clara la opinión que tiene de la derecha...
"Las políticas neoliberales han dejado en la calle a familiares y amigos y han recortado derechos fundamentales a la mayoría de la gente. En esta situación no puedo evitar pensar que cualquiera que se declare de derechas ha de ser un cretino o un cabrón. O un potentado. Como en principio no tengo a Russian Red por ninguna de estas tres cosas, quiero pensar que no sabía muy bien de lo que hablaba".
En fin, bajo el parapeto de los últimos ocho años y toda la tradición anterior, se ha creado una especie de lobby de lo más progresistas que no entiende que un compañero de profesión pueda diferir en sus puntos de vista sobre su forma de entender la realidad. Yo creo que deberían progresar y entender que no toda la gente, por fortuna, comparte una ideología determinada.
http://www.elpais.com/articulo/portada/Tocar/derecha/elpepisupep3/20110617elptenpor_4/Tes
http://blogs.elpais.com/pop-etc/2011/06/polémica-russian-red-los-cuestionarios-completos.html
Pues bien, parece ser que en Twitter y todos estos medios modernos un importante número de personas no conciben la idea de que una persona pueda decir que tiene una serie de principios más tradicionales y que políticamente se siente más cercano a la derecha que a la izquierda. Tampoco quiere decir que vote al Partido Popular, o sea partidaria del neoliberalismo, solo que comulga más con algunas posturas de la derecha que con otras de la izquierda.
Y en contraposición nos encontramos una serie de personas que se declaran los más progresistas del mundo, artistas que cantan a su concepción izquierdista del mundo y que curiosamente cuando se miran en el espejo no quieren ver que detrás de eso se esconde un fascista recalcitante de tendencia progresista trasnochada.
Es el caso de Nacho Vegas, el cual deja muy clara la opinión que tiene de la derecha...
"Las políticas neoliberales han dejado en la calle a familiares y amigos y han recortado derechos fundamentales a la mayoría de la gente. En esta situación no puedo evitar pensar que cualquiera que se declare de derechas ha de ser un cretino o un cabrón. O un potentado. Como en principio no tengo a Russian Red por ninguna de estas tres cosas, quiero pensar que no sabía muy bien de lo que hablaba".
En fin, bajo el parapeto de los últimos ocho años y toda la tradición anterior, se ha creado una especie de lobby de lo más progresistas que no entiende que un compañero de profesión pueda diferir en sus puntos de vista sobre su forma de entender la realidad. Yo creo que deberían progresar y entender que no toda la gente, por fortuna, comparte una ideología determinada.
http://www.elpais.com/articulo/portada/Tocar/derecha/elpepisupep3/20110617elptenpor_4/Tes
http://blogs.elpais.com/pop-etc/2011/06/polémica-russian-red-los-cuestionarios-completos.html