La invisibilidad en el cine | Página 2 | NosoloHD

La invisibilidad en el cine

lol.gif


Y hablando de hombres invisibles, hace unos pocos años había una peli con Elizabeth Shue ¿no?
 
Esa peli es invisible, por eso algunos no la ven cuando se postea.
 
Ese spam de pasadizo es inaceptable. El gran BEla no debería consentir estas cosas en su castillo.
 
El camuflaje del Predator:

En la primera, hay dos secuencias clave:

Cuando el indio se queda parado y le dice a Chuache:

-Ahi... en esos arboles, ahi algo.

Y claro que lo habia. Mientras tanto el Predator observandolos en ese cojonudo First Vision.

-¿Que puede ser...?
-No será nada, Mayor.

Y otra, cuando se acerca a Carl Weathers desplegando las cuchillas y lo atraviesa.

En Predator 2:

El final en la nave, cuando aparecen de pronto, se llevan a su compañero y se alejan desapareciendo.

Me corro de gusto con esa escena, es como una mamada profunda y con permanencia, y luego si añadimos el score...

¿Carpenter? ¿Principio del fin? Welcomo to internoes.
 
Creo que tambien hay una de Verhoven que salia el noscuentos bacon y la nosecuantos shue que iba tambien de un hombre invisible o algo asi.

Ahora medio en serio, las secuelas del hombre invisible de whale tampoco estaban mal. La de abott y costello contra el hombre invisible esta curiosa, y al final de otra de abott y costelo, contra los fantasmas, tambien sale el hombre invisble con la voz de vincent price.
 
Acabo de ver Memorias de un hombre invisible y no doy crédito ante tamaño desastre: Chevy Chase, ese off, esa Hannah, esa música, esos chistes, esa realización chusca, esas resoluciones, ese texto.

Carpenter ya se andaba estrellando.
 
A mi la película de la que hablas siempre me ha parecido malilla.
Por cierto,ha visto alguno la secuela de la de Verhoeven,si se puede considerar como tal,con Christian Slater de protagonista?
 
La de Whale es un clásico, una gran película que compré en su día junto a otras joyas de la Universal como los dos Frankensteins, Dracula, La momia, El hombre lobo, etc...

La de Verhoeven creo que parte de una buena idea pero termina convirtiéndose en un despropósito y pareciéndose a 200.000 películas mejores que esta (con el "malo" persiguiendo a los "buenos" y tal. Sería interesante una película sobre la invisibilidad que de verdad tratase el tema con valentía y mostrase la depravación a la que puede llegar un ser humano con esta facultad (violaciones, robos, asesinatos, etc). Podría ser un buen estudio del lado oscuro del ser humano.
 
A mi "Memorias de un hombre invisible"... bufff, no voy a decir que me pareció una buena peli (es la peor de Carpenter sin duda, incluso más despersonalizada que Christine o Starman) pero tiene cosas que me gustan, una BSO que está bien, Daryl Hannah adorable y un Sam Neill hijo puta y magnífico, y una sola escena con fuerza, aquella en la que Nick se cuela en la casa de sus amigos y llegan estos de improviso, tiene cierta fuerza el hecho de que pueda escuchar lo que de verdad piensan de él... creo que la película tiene un grave problema: CHEVY CHASE. Nunca ha sido santo de mi devoción. Recuerdo que cuando vi esta peli en vídeo, a mitad de los noventa si no recuerdo mal, dije "Cojonudo, Chase no sale, pues es invisible". ¡ERROR! Sale, sale mucho, demasiado. Pues eso, la película se lastra debido a su presencia. He de confesar que me entretiene pese a todo, aunque es muuuuuy inferior a toda la filmografía de su autor.
 
yo firmo donde sea para q las peores pelis de un director sean cosas como esta o CHRISTINE. Donde sea.

STARMAN ya se me atraganta mas (aunq Carpenter dice q es uno de sus films mas personales, eh)
 
Pues que uno ya está hasta los huevos de el término "ojalá las peores películas de hoy en día fueran como ésas". NO os engañéis: Memorias de un hombre invisible está cerca de la palabra truño y con unas interpretaciones repugnosas. Carpenter no sabe ni para dónde enfocar y los efectos de ILM están como una puta en un convento.

Si no la metéis en el saco del peor truño actual es, precisamente, por nostalgia.

Yo la vi ayer y chillaba como un cerdo degollado. En cualquier caso, Carpenter tiene una primera mitad de su carrera imprescindible y una segunda mitad tan invisible como ojalá hubiera sido Chase.

Y la prueba de todo esto es el pasotismo de ese film y de ese director en tiempos actuales. Y no hablo de la gente (que también pasa), precisamente.
 
Arriba Pie