La Monarquía - Reinado de Felipe VI | Página 173 | NosoloHD

La Monarquía - Reinado de Felipe VI

No se, yo lucharé por mi Rey cuando me lo pida mi señor. O por otro.

Enviado desde mi ALP-L09 mediante Tapatalk
 
No le veía nada bueno al emérito, un vividor de encegaloframa plano, de negocios dudososos y fortuna sospechosa, con algunas cosas en su pasado que merecerían investigación sin más tapujos, derrochador y cuyo trato a las personas a su cargo se ha demostrado totalmente lamentable.

Yo lo que flipo es que Reeler, Manu y Txema estén de acuerdo con tu post, pero por otro lado aplaudan que los partidos mayoritarios veten cualquier investigación sobre la casa real. :freak

No sabría como calificarlo.
...bueno, sí lo sabría, pero no les gustaría nada.
 
Yo solo tengo claras dos cosas:

a) Me acuerdo que estoy en una monarquía constitucional solo cuando entro en este hilo.
b) Descubrí que no somos súbditos (ufff que peso de encima me he quitado). En nuestra monarquía constitucional a diferencia de otras "no se corona al rey", sino que se le otorga la representación desde el Congreso el cual es elegido por el pueblo, pues solo del pueblo emana el poder. (Narrativa soft de lo que dice la constitución).

Un abrazo1
 
Oye, pues entonces aclárate: desearías que se investigue al rey o no? Razone su respuesta.

El hecho de que no contestes me lleva a la lógica conclusión de que "prefiero que no se investigue el rey porque probablemente está lleno de mierda y no conviene que se sepa".

Conclusión errónea. Sencillamente, llevo mal los interrogatorios y las exigencias. Escribo lo que quiero, cuando quiero. Algún día si me da por ahí, diré lo que pienso del rey. O no. Quien sabe. Pero no será cuando a ti te apetezca, sino a mi.
 
Visitando la tumba de Franco. Perdón... los mandamos a humillarnos en Marruecos.



DzYAG1lX4AI9OFC.jpg


Enviado desde mi ALP-L09 mediante Tapatalk
 
La rencorosa despedida de un rey 'maltratado': «Los enemigos de España son los españoles»

«Si fuesen extranjeros los enemigos de su dicha, entonces, al frente de estos soldados tan valientes como sufridos, sería el primero en combatiros; pero todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra agravan y perpetúan los males de la nación son españoles, todos, invocan el dulce nombre de la patria, todos pelean y se agitan por su bien»

«Grande fue la honra que merecí a la nación española eligiéndome para ocupar su trono; honra tanto más por mi apreciada, cuanto que se me ofreció rodeada de las dificultades y peligros que lleva consigo la empresa de gobernar un país tan hondamente perturbado»

"Lejos de centrarnos en sus bondades físicas, Amadeo de Saboya fue un militar que demostró su valor en batalla en repetidas ocasiones. Ya fuera en la batalla de Custozza allá por 1866 (donde una herida en el pecho le valió la Medalla de Oro al Valor Militar); ya fuera en la Marina (en la que ingresó en 1868 en calidad de vicealmirante). Tampoco andaba escaso de cultura, pues había viajado por medio mundo (España inclusive) y se había reunido con otros tantos líderes europeos"

"Pero su llegada a España le deparaba una triste sorpresa: la muerte del general Prim, su principal valedor, durante el conocido atentado en la calle del Turco de Madrid. Aquel fue el comienzo de un reinado marcado por el desaire y el rechazo del pueblo. De nada valió que Amadeo acatara las responsabilidades constitucionales y que se dedicara a fundar escuelas, hospicios y asilos. El preso de sustituir a los borbones fue demasiado. A todo ello se sumaron, como bien señalan ambos autores en sus respectivos dossieres, las intrigas políticas en su contra de buena parte de los partidos políticos."

Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk
 
Arriba Pie