La Monarquía - Reinado de Felipe VI | Página 17 | NosoloHD

La Monarquía - Reinado de Felipe VI

Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Tal y como están los presupuestos en España el Rey sale más barato. Que no es por defenderlo, es por poner todo sobre la mesa. Mejor sin nada, República Presidencialista.
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

el pueblo también eligió una Constitución y una monarquía parlamentaria.

En realidad eligió una Constitución CON monarquía parlamentaria.

Aunque no se si se le puede llamar "elegir" cuando no es que precisamente hubiese alternativa.... :pensativo

Un presidente de república nos costaría una pasta al año y un pastón cada vez que haya que elegir otro

Será que el Rey nos sale gratis... vaya excusa. :|

Además prefiero que el Jefe del Estado no tenga una tendencia política

Hombre, un rey, como mínimo, será monárquico. :cuniao
A mi no me importa que el Jefe del Estado tenga tendencia política. ¿Cual es el problema? ¿No lo tienen en muchos otros países? Si no te gusta, cada 4 años lo cambias y punto.

La monarquía es una forma de gobierno como lo es la república, no una tendencia política.

Yo no he dicho que el Rey no cueste dinero, tiene unos gastos anuales que también tendría un presidente de la república. Pero éste último además requiere de unas elecciones cada cierto tiempo, lo cual cuesta un pastón.

Luego hay repúblicas en las que el Presidente tiene mucho poder político (Francia) y otras en que el que manda en es Primer Ministro (Italia). Y luego otras en las que depende cual de los dos sea Putin:cuniao
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Yo no he dicho que el Rey no cueste dinero, tiene unos gastos anuales que también tendría un presidente de la república. Pero éste último además requiere de unas elecciones cada cierto tiempo, lo cual cuesta un pastón.

Costaría menos con la votación electrónica (si algún día se deciden a instaurarla) y no vamos al quid de la cuestión: que un presidente de la república es elegido democráticamente y un rey no. Que alguien pueda vivir con un Jefe de Estado impuesto "por la gracia de Dios" en el siglo XXI me parece un escándalo.
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Yo no he dicho que el Rey no cueste dinero, tiene unos gastos anuales que también tendría un presidente de la república. Pero éste último además requiere de unas elecciones cada cierto tiempo, lo cual cuesta un pastón.
No necesariemente: en Italia y Alemania, y diría que en la mayoría de repúblicas de Europa, al presidente de la República lo elige el parlamento, y desde luego dudo que salgan más caros que nuestra familia real, comparación para la cual siempre se escoge interesadamente el caso francés, que es especial por el poder que acumula y por la pompa que siempre se le otorga.
 
Última edición:
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Yo no he dicho que el Rey no cueste dinero, tiene unos gastos anuales que también tendría un presidente de la república. Pero éste último además requiere de unas elecciones cada cierto tiempo, lo cual cuesta un pastón.
No necesariemente: en Italia y Alemania, y diría que en la mayoría de repúblicas de Europa, al presidente de la República lo elige el parlamento, y desde luego dudo que salgan más caros que nuestra familia real, comparación para la cual siempre se escoge interesadamente el caso francés, que es especial por el poder que acumula y por la pompa que siempre se le otorga.

Es que el caso de la Quinta República Francesa es ciertamente singular en europa. Normalmente el Jefe del Estado en un poder moderador y no tiene ninguna atribución ejecutiva. En el caso de Francia el Jefe de Estado se elige por sufragio universal directo y tiene ciertas atribuciones ejecutivas, dando lugar a ciertos fenómenos como la cohabitación, donde el Primer Ministro es de diferente partido que el Jefe de Estado, disminuyendo el papel de éste último.
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Bueno, lo de la cohabitación se desactivó bastante limitando el mandato presidencial de 7 a 5 años y haciendo que las elecciones legislativas se hicieran coincidir apenas un mes después de las presidenciales (aunque técnicamente es posible que vuelva a producirse).

En Portugal sí se sigue produciendo, pero allí el presidente no tiene tantos poderes como el francés, aunque no sea una mera figura simbólica; de cualquier manera no suele ejercerlos oponiéndose al gobierno.
 
Última edición:
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

384853_10150555392616145_52290046144_11096270_27369851_n.jpg
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Vaya banda de VIVIDORES. Se me revuelve el estómago :pota

1324882475345familiarealc2.jpg
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Pues no está nada mal. Deberíamos sentirnos orgullosos de poder pagarle un sueldo así a nuestro Jefe de Estado.
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Tampoco paga luz ni agua.

Disfruten lo monárquico.
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Su salario de Rey son 140000 Euros. Pero como además de Rey, desde su posición es freelance, gana más con otros trabajos.
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

A mí esto me parece lo más sangrante:

507 personas trabajan para don Juan Carlos: 18 son altos cargos, que cobran de la partida asignada al Rey, 350 son empleados que además de sus sueldos pagados por diferentes organismos reciben una gratificación de la institución, y el salario de los otros 139 empleados corresponde al Ministerio de Presidencia.

Más de 500 personas con sueldo a cargo del Estado haciendo, ¿qué?
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Pegándose una vidorra.
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

se nos olvida que el Rey, aparte del folklorismo que conlleva es Jefe de Estado, institución que cuesta dinero la haga un señor con sangre "azul" o civil, esas 500 personas ídem.
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

No se nos olvida, como no se nos olvida que el presupuesto de la casa real no incluye ni mucho menos todos los gastos que conlleva la institución.
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

No se nos olvida, como no se nos olvida que el presupuesto de la casa real no incluye ni mucho menos todos los gastos que conlleva la institución.
Cierto, y pasa exactamente lo mismo en una Jefatura de Estado civil, como la francesa. Otro caso sería si se prescindiera de esa figura, monárquica o civil.

Y sea uno u otro, parece alucinante que haya otros trabajos que ganen mucho más sin llegar a actores de Hollywood ni a los mejores deportista del mundo. Pienso lo mismo cuando escucho lo que gana un Presidente de Gobierno en este país, no me parece coherente con el cargo.
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

No olvidemos que nuestro monarca es uno de los millonettis de este mundo, y no viene justificado por su sueldo del Estado. Según Forbes, 1790 millones de Euros.
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

No olvidemos que nuestro monarca es uno de los millonettis de este mundo, y no viene justificado por su sueldo del Estado. Según Forbes, 1790 millones de Euros.
No lo dudo, y habría que ver de donde lo ha sacado, si de forma "moralmente aceptable" o no, cuanto le viene de herencias... etc. Pero el sueldo, que es lo que nos cuesta a nosotros, sea monarca o Jefe de Estado civil, no lo veo algo extremadamente obsceno.
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Herencia no creo que mucho ya que los palacios y todo eso son de Patrimonio Nacional. Pero bueno, nuestro monarca es un hombre de negocios de diversa índole. Ahí estamos nosotros para pensar si es moralmente aceptable ese enriquecimiento obtenido por su posición de monarca que le han supuesto ingresos extras... Ya sabemos, instalar a empresas en el extranjero, obtener contratos para las mismas, etc...Después los regalos en forma de barcos, etc... Sus gestiones no son gratis...
 
Arriba Pie