Respuesta: La vida en tiempos de guerra (Todd Solondz)
Yo no creo ni mucho menos que Sonondz sea un provocador, como opina mucha gente. ¿provocador porque? ¿por hablar de temas que en el siglo XXI no nos esta permitido mencionar sin que se nos juzgue por ello? Se hacen peliculas de asesinos en serie, de pirados que van por la vida cargandose gente y a los que ni juzgamos, ¿por que? porque nos caen bien, y porque en realidad total, solo es un tio con un arma pegando tiros. Tampoco hay mucho que reflexionar. Pero cuando nos tocan un tema por ejemplo el de la pederastia, y ademas nos lo tocan en serio, no solo despreciamos la película por ello sino que tambien al director, que como ademas es feo que te cagas... no?
Juicio cobarde me parece eso. Juicio, por no decir prejuicio. ¿Y porque solo se recueda de el lo de la pederastia?En varias de sus peliculas no solo repite ese tema, repite la mayoria.
Es que el razonamiento es de cabestros en serio. Hitchcock entonces que es ¿un asesino en potencia , un perfecto ladrón, alguien de quein no puiedes fiarte porque todas sus peliculas hablan de lo mismo? Crimimenes,sospechas, mentiras, corrupciones, engaños....
¿Todd habla en 3 películas sobre la pederastia (como excusa para contarnos otra cosa pero bueno, vale) y se pone en tela de juicio su moralidad? Curioso cuando lo que hace es precisamente criticarlo. Criticar eso , como critica tantas otras cosas del ser humano.
y que sus guiones no sean mas que personajes que hablan por el...mmm si. Y no dudo que tanto Palindromes, como La casa de Muñecas, incluso que Cosas que nunca te dije es caer en la redundancia de unos personajes mas perdidos que el mismo. Pero Happiness es un guión como la copa de un pino , donde sin querer recrearse en nada, nos cuenta la historia de varios personajes con un mismo problema, el no saber conseguir la felicidad o descubrir que lo que te da la felicidad, puede terminar destrozandote.
Pero claro, hablo de Happiness, no de las otras. Ni siquiera de esta ultiama que aun no he podido ver.