Las CoLeTiLlas (coletillas)

En Murcia se utiliza mucho la coletilla 'acho'.
Como muestra:

http://www.youtube.com/watch?v=NP62pxPYg60

Se puede apreciar tambien el acento entre andaluz, gitano y chulesco madrileño que gastamos por estos lares (me hizo gracia la definición de Scrappy Coco en el post de los acentos). Aunque sea murciano reconozco que nuestro acento no es de los mas bonitos de la lengua castellana :mutriste
 
A mi me ponen nervioso el "¿sabes?" y las típicas sudamericanas estilo "boludo", "que bueno que..."
 
A mí me mosquea que a cada frase que se refiere a tí los argentinos (o algunos) incluyan lo de "boludo" :pensativo. Me da por pensar que se aprovechan de nuestro relativo desconocimiento de sus expresiones al hablar para llamarnos idiotas a cada momento :mmmh.

Un saludete.
 
A mi lo que me rebienta es cuando leo eso de "que duda cabe".

La piel a tiras le arrancaba al que lo escribe.

:queteden
 
Por cierto, no os habéis fijado que cuando alguien intenta venderos algo ("mayormente" un seguro, una línea de movil o de adsl, etc) repiten vuestro nombre hasta casi borrároslo).
Que algun esperto en ventas y markéting nos pueda aclarar si es algún método de trabajo, por favor.
 
Joder pues a mi gracias al foro el "que duda cabe" se ha incorporado a mi lenguaje interpersonal. Me gustaria incluir "quedate fuerte", pero no se me ocurre como.

A mi el que duda cabe me hace mucha gracia desde el dia que hablando con un amigo homosexual solto la expresion "me cabe todo menos la duda", supongo q lo asocio y por ello me hace gracia

Deliciosas todas las coletillas, que duda cabe.
 
ziggys dijo:
Por cierto, no os habéis fijado que cuando alguien intenta venderos algo ("mayormente" un seguro, una línea de movil o de adsl, etc) repiten vuestro nombre hasta casi borrároslo).
Que algun esperto en ventas y markéting nos pueda aclarar si es algún método de trabajo, por favor.

Lo es.
 
xasvi dijo:
A mi lo que me rebienta es cuando leo eso de "que duda cabe".

La piel a tiras le arrancaba al que lo escribe.

:queteden

:lol

Aquí el introductor de la coletilla en el foro. Un placer.
 
ziggys dijo:
en serio?
pues de veras que se consigue el efecto contrario, al menos conmigo.

Es una tecnica entre muchas, pero tiene limitaciones, no convierte al tipico cazurro en un supervendedor. :lol
 
xasvi dijo:
A mi lo que me rebienta es cuando leo eso de "que duda cabe".

La piel a tiras le arrancaba al que lo escribe.

:queteden

Al principio me pasaba, coñazo de frase, pero una vez que te acostumbras a leerlo, ya lo pasas por alto.

Qué duda cabe :lol
 
Yo el otro dia, inconscientemente, dije "sura" en medio de una conversacion. QUISE MORIR.
 
Yo cuando hablo por teléfono y me dicen "gracias" en lugar de "de nada" digo "naaaada". Pero así, "naaaaaada". También uso mucho la coletilla "mu bien". Me dicen: "Lucy Moran, llámame a tal" "Lucy Moran, salgo un momento". Y yo: MU BIEN. Es horrible.
 
Lucy Moran dijo:
Yo cuando hablo por teléfono y me dicen "gracias" en lugar de "de nada" digo "naaaada". Pero así, "naaaaaada". También uso mucho la coletilla "mu bien". Me dicen: "Lucy Moran, llámame a tal" "Lucy Moran, salgo un momento". Y yo: MU BIEN. Es horrible.
:mparto y te llaman, así, no?, "Lucy Moran"... :mparto ¿De dónde viene el nick?, porque mira que me resulta extraño.
 
latrescuatro dijo:
El contacto fisico asi como el trato personal de llamar a alguien por su nombre derriba muchas barreras, ya sea para vender, ligar o lo que sea

Salu2

De acuerdo, y esa técnica es más vieja que el mear, pero no me refiero a eso Latres, sino al hecho de repetirlo por cada frase que te formula.
¿Sabes lo que te quiero decir? :lol :lol :lol :lol :lol
 
Por cierto, y esto seguramente lo pueda ratificar Manu, gaditano de pro. La coletilla de la tierra es esa de "¿Tu sabes?
 
Del foro solamente uso habitualmente "delicioso". :juas
Reeler,Lucy Moran era un personaje de "Twin Peaks",en concreto la recepcionista de la oficina del sheriff. :ok
 
Es que me es imposible leer ese nombre sin imaginarme a...

151_1824.jpg
 
Arriba Pie