Actualmente solo dos fabricantes ofrecen productos de audio dentro de esta gama, estas son Pioneer y Sony en su gama ES/EX, pero anteriormente también estaban Technics, la gama media -alta de Sonido de Matsushita, y Kenwood, que en los años de 1990, hacia equipos bastante buenos. Había otra que era Luxman, de la que ya no se oye hablar.
Al final lo que queda de sonido de Matsushita es la gama media-baja, que lleva Panasonic. No son malos equipos, pero tampoco puede comparase su linea Top con los equipos que lleva Pioneer y Sony, en su línea ES/EX. ¿Que llevó a matsushita a decidir que su línea de productos media-alta, no iba a continuar, al menos fuera de Japón, y que sólo su linea de sonido media- baja iba a continuar adelante?
La línea de televisión y vídeo parece bastante buena, pero ¿que opináis de su línea de sonido?
Otra que ha perdido capacidad de sorprender, al menos en el ámbito doméstico, es kenwood, con diseños poco atractivos y desfasados, dando impreción de diseños viejunos de finales de los años 80s y principios de los 90s (KRF-X9090D-S,8300D, 7300D, 6400D, X9090D, X9090D-S KRF-V5450D ). Sólo me ha gustado el VRS-6200, un centro de control de AV de diseño "slim", gama que no ha ampliado, curiosamente si ha sido así en la de reproductores DVD/Blue-Ray. Antes desarrollaban tecnología propia como el transistor linear trait y tenían buenos diseños para electrónica doméstica o Home electronics, como lo llaman ellos ... Ahora sólo sorprende en car- audio.
Matsushita tambien se desprendió de JVC que parecía hacer equios de sonido con algo de más calidad que la pobre Panasonic, para adquirir la fábrica Sanyo, que hace productos de gama baja, y que curiosamente, fundó un cuñado de matsushita, y que estaba en peligro de desaparecer como ocurrió con Akai (otra que fabricaba gama baja), junto a una grande, Nakamichi, que ahora tiene su cede en Singapur o por ahi, y han comprado los chinos. Akai ya no fabrica electrónica, y solo se limita a adquirir productos de otros fabricantes de electrónica y a ponerle su sello. Junto con otras como Shaub Lorenz, Telefunken, Saba y Thomson, según tengo entendido, y que ya no son lo mismo que eran sino productos de gama baja. A lo mejor algún día le pasa como a los electrodomésticos coreanos, que a principios de los años 90, GoldStar, Samsung y Daewood, eran marcas de gama baja, comparables a Sansui, o Super Tech, y no me gustaban, pero a finales de los 90, LG (antes GoldStar) y Samsumg han conseguido despegar y a hacer TV y frigoríficos buenos, en cuestión de sonido ha llegado mas tarde con productos buenos.
JVC fue adquirida por kenwood para teneruna gama de aparatos de televisión, donde no tenían experiencia. Curiosamente Pioneer ha abandonado la fabricación de aparatos visualizadores de plasma y LCD, donde enían bastante experiencia y productos buenos, quizás por que sus diseños eran poco atractivos para el público en general y por que ya había muchos fabricantes de aparatos televisores.
Ahora donde si hay mucha variedad donde elegir es en la gama alta o High End, curiosamente más que en las gamas baja, media-baja y media alta (Bose, Krell, Dan Daniel, Clase Audio, Arcam, Harman Cardon, JBL, Bml, Burmester, Boulder, marantz, Denon, Onkyo... ) ¿Por qué, si la mayoría de la gente no puede comprarse equipos que pueden superar fácilmente los 6000 euros?. Y es donde mayores diferencias hay de unos respecto a otros, que parece no ocurrir tanto en la gama media-alta, y donde parece no haberlas, en las demás (gama media-baja y baja). de todas formas no aprecias las diferencias entre diferentes equipos de gama alta, ni entre éstos últimos y los de gama media-alta, aunque tampoco he estado oyendo muchos, solo algunos en el Corte Ingleś y en alguna que otra pequeña tienda especializada.
Bueno,por mi parte no tengo nada más que añadir, por lo que paso a despedirme ya. Gracias por su atención, buenas noches de un Viernes y un saludo a todos ustedes. Que tengáis un buen fin de semana por delante.
HD-TV.
Al final lo que queda de sonido de Matsushita es la gama media-baja, que lleva Panasonic. No son malos equipos, pero tampoco puede comparase su linea Top con los equipos que lleva Pioneer y Sony, en su línea ES/EX. ¿Que llevó a matsushita a decidir que su línea de productos media-alta, no iba a continuar, al menos fuera de Japón, y que sólo su linea de sonido media- baja iba a continuar adelante?
La línea de televisión y vídeo parece bastante buena, pero ¿que opináis de su línea de sonido?
Otra que ha perdido capacidad de sorprender, al menos en el ámbito doméstico, es kenwood, con diseños poco atractivos y desfasados, dando impreción de diseños viejunos de finales de los años 80s y principios de los 90s (KRF-X9090D-S,8300D, 7300D, 6400D, X9090D, X9090D-S KRF-V5450D ). Sólo me ha gustado el VRS-6200, un centro de control de AV de diseño "slim", gama que no ha ampliado, curiosamente si ha sido así en la de reproductores DVD/Blue-Ray. Antes desarrollaban tecnología propia como el transistor linear trait y tenían buenos diseños para electrónica doméstica o Home electronics, como lo llaman ellos ... Ahora sólo sorprende en car- audio.
Matsushita tambien se desprendió de JVC que parecía hacer equios de sonido con algo de más calidad que la pobre Panasonic, para adquirir la fábrica Sanyo, que hace productos de gama baja, y que curiosamente, fundó un cuñado de matsushita, y que estaba en peligro de desaparecer como ocurrió con Akai (otra que fabricaba gama baja), junto a una grande, Nakamichi, que ahora tiene su cede en Singapur o por ahi, y han comprado los chinos. Akai ya no fabrica electrónica, y solo se limita a adquirir productos de otros fabricantes de electrónica y a ponerle su sello. Junto con otras como Shaub Lorenz, Telefunken, Saba y Thomson, según tengo entendido, y que ya no son lo mismo que eran sino productos de gama baja. A lo mejor algún día le pasa como a los electrodomésticos coreanos, que a principios de los años 90, GoldStar, Samsung y Daewood, eran marcas de gama baja, comparables a Sansui, o Super Tech, y no me gustaban, pero a finales de los 90, LG (antes GoldStar) y Samsumg han conseguido despegar y a hacer TV y frigoríficos buenos, en cuestión de sonido ha llegado mas tarde con productos buenos.
JVC fue adquirida por kenwood para teneruna gama de aparatos de televisión, donde no tenían experiencia. Curiosamente Pioneer ha abandonado la fabricación de aparatos visualizadores de plasma y LCD, donde enían bastante experiencia y productos buenos, quizás por que sus diseños eran poco atractivos para el público en general y por que ya había muchos fabricantes de aparatos televisores.
Ahora donde si hay mucha variedad donde elegir es en la gama alta o High End, curiosamente más que en las gamas baja, media-baja y media alta (Bose, Krell, Dan Daniel, Clase Audio, Arcam, Harman Cardon, JBL, Bml, Burmester, Boulder, marantz, Denon, Onkyo... ) ¿Por qué, si la mayoría de la gente no puede comprarse equipos que pueden superar fácilmente los 6000 euros?. Y es donde mayores diferencias hay de unos respecto a otros, que parece no ocurrir tanto en la gama media-alta, y donde parece no haberlas, en las demás (gama media-baja y baja). de todas formas no aprecias las diferencias entre diferentes equipos de gama alta, ni entre éstos últimos y los de gama media-alta, aunque tampoco he estado oyendo muchos, solo algunos en el Corte Ingleś y en alguna que otra pequeña tienda especializada.
Bueno,por mi parte no tengo nada más que añadir, por lo que paso a despedirme ya. Gracias por su atención, buenas noches de un Viernes y un saludo a todos ustedes. Que tengáis un buen fin de semana por delante.
HD-TV.

Última edición por un moderador: