Las marcas de sonido. By HD-TV

HD-TV

Miembro habitual
Mensajes
121
Reacciones
0
Ubicación
En casa
Actualmente solo dos fabricantes ofrecen productos de audio dentro de esta gama, estas son Pioneer y Sony en su gama ES/EX, pero anteriormente también estaban Technics, la gama media -alta de Sonido de Matsushita, y Kenwood, que en los años de 1990, hacia equipos bastante buenos. Había otra que era Luxman, de la que ya no se oye hablar.

Al final lo que queda de sonido de Matsushita es la gama media-baja, que lleva Panasonic. No son malos equipos, pero tampoco puede comparase su linea Top con los equipos que lleva Pioneer y Sony, en su línea ES/EX. ¿Que llevó a matsushita a decidir que su línea de productos media-alta, no iba a continuar, al menos fuera de Japón, y que sólo su linea de sonido media- baja iba a continuar adelante?

La línea de televisión y vídeo parece bastante buena, pero ¿que opináis de su línea de sonido?

Otra que ha perdido capacidad de sorprender, al menos en el ámbito doméstico, es kenwood, con diseños poco atractivos y desfasados, dando impreción de diseños viejunos de finales de los años 80s y principios de los 90s (KRF-X9090D-S,8300D, 7300D, 6400D, X9090D, X9090D-S KRF-V5450D ). Sólo me ha gustado el VRS-6200, un centro de control de AV de diseño "slim", gama que no ha ampliado, curiosamente si ha sido así en la de reproductores DVD/Blue-Ray. Antes desarrollaban tecnología propia como el transistor linear trait y tenían buenos diseños para electrónica doméstica o Home electronics, como lo llaman ellos ... Ahora sólo sorprende en car- audio.

Matsushita tambien se desprendió de JVC que parecía hacer equios de sonido con algo de más calidad que la pobre Panasonic, para adquirir la fábrica Sanyo, que hace productos de gama baja, y que curiosamente, fundó un cuñado de matsushita, y que estaba en peligro de desaparecer como ocurrió con Akai (otra que fabricaba gama baja), junto a una grande, Nakamichi, que ahora tiene su cede en Singapur o por ahi, y han comprado los chinos. Akai ya no fabrica electrónica, y solo se limita a adquirir productos de otros fabricantes de electrónica y a ponerle su sello. Junto con otras como Shaub Lorenz, Telefunken, Saba y Thomson, según tengo entendido, y que ya no son lo mismo que eran sino productos de gama baja. A lo mejor algún día le pasa como a los electrodomésticos coreanos, que a principios de los años 90, GoldStar, Samsung y Daewood, eran marcas de gama baja, comparables a Sansui, o Super Tech, y no me gustaban, pero a finales de los 90, LG (antes GoldStar) y Samsumg han conseguido despegar y a hacer TV y frigoríficos buenos, en cuestión de sonido ha llegado mas tarde con productos buenos.
JVC fue adquirida por kenwood para teneruna gama de aparatos de televisión, donde no tenían experiencia. Curiosamente Pioneer ha abandonado la fabricación de aparatos visualizadores de plasma y LCD, donde enían bastante experiencia y productos buenos, quizás por que sus diseños eran poco atractivos para el público en general y por que ya había muchos fabricantes de aparatos televisores.

Ahora donde si hay mucha variedad donde elegir es en la gama alta o High End, curiosamente más que en las gamas baja, media-baja y media alta (Bose, Krell, Dan Daniel, Clase Audio, Arcam, Harman Cardon, JBL, Bml, Burmester, Boulder, marantz, Denon, Onkyo... ) ¿Por qué, si la mayoría de la gente no puede comprarse equipos que pueden superar fácilmente los 6000 euros?. Y es donde mayores diferencias hay de unos respecto a otros, que parece no ocurrir tanto en la gama media-alta, y donde parece no haberlas, en las demás (gama media-baja y baja). de todas formas no aprecias las diferencias entre diferentes equipos de gama alta, ni entre éstos últimos y los de gama media-alta, aunque tampoco he estado oyendo muchos, solo algunos en el Corte Ingleś y en alguna que otra pequeña tienda especializada.

Bueno,por mi parte no tengo nada más que añadir, por lo que paso a despedirme ya. Gracias por su atención, buenas noches de un Viernes y un saludo a todos ustedes. Que tengáis un buen fin de semana por delante.

HD-TV. :)
 
Última edición por un moderador:
Respuesta: La gama media-alta de Sonido

El mundo del hi-fi ha cambiado tanto... que no lo reconozco. Y lo peor es que tampoco quiero conocerlo. Maldito Matrix... ¿o era bendito? :sudor

Manu1oo1
 
Respuesta: La gama media-alta de Sonido

Echo de menos aquellas creaciones de Technics, JVC, Kenwood en las que invirtiendo una cantidad bastante asequible de dinero obtenias una calidad decente de sonido, ahora todo es o equipos de gama infima, horribles o tienes que gastarte un paston para tener calidad. El otro dia lo constate repasando por varias superficies comerciales en busca de un Home cinema de gama media , algo que ya no existe, cuando compre el Pionner que tengo si existian, no es un equipo de alta gama ni mucho menos pero si bastante decente, el problema es que empieza a estar viejo y la lente ya no lee Dvd,s, aun lo sigo usando gracias a que tiene varias entradas de audio, algo que en los equipos de ahora han suprimido, y puedo conectar varias fuentes.
 
Respuesta: La gama media-alta de Sonido

En el mercado de segunda mano puedes conseguir auténticas joyas. Yo mismo pondré a la venta en breve unos altavoces de ensueño, y un equipo Sony ES... de cuando la serie ES era referencia. Brutal. :ok

Manu1oo1
 
Respuesta: La gama media-alta de Sonido

Pues disiento... ahora la gama media tiene mejor sonido y prestaciones que nunca... porque vosotros ¿dónde ponéis la gama media?


:lee


El tema está en que la "democratización" del sonido ha hecho aparecer auténticas mierdas... pero también ha mejorado lo medio hasta límites insospechados...

Porque para mi la gama media empieza en 2 altavoces, amplificación y lector por 1000€... y con eso tienes calidad de sonido para aburrir... compáralo con los equipos de hace 20 años y que costaban lo mismo... no hay color.

Los equipos actuales (cada componente) de 300€ son MUY superiores en los aspectos realmente importantes (calidad de vídeo y audio, igualando prestaciones) a los equipos equivalentes en precio de hace unos años.

Y discrepo con tonyrocker... JVC, Technics y Kenwood, por poco dinero eran infames. Eso sí, disponían de gama de componentes separados espectaculares... pero ya no eran económicos...

También decir que sólo Sony y Pioneer hacen gama media-alta demuestra muy poco conocimiento del mundillo de A/V...


:hola
 
Respuesta: La gama media-alta de Sonido

HdTv, con todos mis respetos, quizá sería más adecuado otro título para este hilo. Algo así como
"Qué ha sido de las marcas generalistas japonesas del audio " .
Es que parece que restringes el tema en torno a ellas, y realmente el título que pones lleva un poco a engaño, la gama media alta de sonido es mucho más que eso . Te dejas en el tintero hablar de las marcas europeas, americanas,etc....;)
 
Respuesta: La gama media-alta de Sonido

+1
Y "no se oye hablar" debería cambiarlo por "yo no he oido hablar"... Sin ir más lejos de Luxman, que sigue al día (aunque no en AV).
 
Respuesta: La gama media-alta de Sonido

En el mercado de segunda mano puedes conseguir auténticas joyas. Yo mismo pondré a la venta en breve unos altavoces de ensueño, y un equipo Sony ES... de cuando la serie ES era referencia. Brutal. :ok

Manu1oo1

Vas a probar los de pobre???


PMS_design_1_800.jpg



PMS_2.jpg







Ojo pobre, entre comillas...


PMS_XO_01.jpg

 
Respuesta: La gama media-alta de Sonido

Esa caja nunca podrá parecerse al original... por dentro. ;)

DSCF0884.jpg


De todas formas... le falta el tweeter de cinta... y que los transductores sean Scan Speak. Por lo demás... no están mal. :ok

Y no, no me paso a nada. Los vendo por que no los uso, así de simple. :)


Manu1oo1
 
Respuesta: La gama media-alta de Sonido

A ver cuantos años más vamos a tener que esperar para que sueltes unas míseras fotos. Hoy en día no tienes perdón de dios, ya hasta con el móvil se las puedes hacer.
 
Respuesta: La gama media-alta de Sonido

Pues la verdad muchos conocimientos de A/V no tengo, no, solo dije lo d que Panasonic no tiene ya una gama media alta (o sea Premium) por que viendo el catálogo A/V, Panasonic tiene el tope de la gama, el SA-BX500EG-K, un receptor de control AV, 7.1, tiene un precio de venta, de 649,00 EUR y tiene una imagen bastante buena para mi. Pioneer tiene el SC-LX90 - Amplificador de Alta definición SUSANO, con un precio de venta al público, de 6.999,00 €. Le sigue el SC-LX83 - Receptor AV 7.1 serie LX, 2.399,00 €, SC-LX73, 1.699,00 €, el VSX-LX55, 1.299,00 €, y el VSX-2021 - 999,00 €.

Por su parte, Sony tiene el
TA-DA9000ES, el

Aunque viendo el forodvd, http://www.forodvd.com/tema/36716-harman-kardon-o-sony/, parece que Sony, no es tan buena como pensaba. Y que hay más marcas para la gama media-alta que esas tres de las que hablaba (Pioneer, Technics, y Sony), pues también esta harman Kardon. Sherwood, Rote, TEAC (su gama alta es Exotheric, parece), y Onkyo. a las que creía gama alta. Supongo que Denon ya es gama alta.

De todas formas, si sus precios se disparan, ya ni me fijo en ellos por muy bonitos que sea por fuera y por muy bien que suenen estas, después. Por eso compraba la revista OnOff y me había fiado alguna vez en la de What Hi-fi, y algunas veces se les iba la pinza presentando equipos muy caros. Algunas veces compre también algunos numeros de la revista Alta Fidelidad, pero los equipos que mostraban eran todos High-End de precios muy elevados y marcas que me sonaban de nada (Krell, Dan daniel, Exoteric, Clasee Audio, Theta Digital, Arcam, Burmester, MBL, ...). la dejé de comprar, en parte por que también era una revista cara y para gente que puede permitirse alegrías de mucho dinero.

Otra revista interesante es la de Cine en casa, pero no me he animado todavía a comprar algún número. La electrónica de consumo ya no me gusta tanto como antes y ya solo me fijo en marcas de gama media, como Panasonic, Sony, Kenwood y también pero menos, Sanyo, LG y Samsung, y Philips. Grundig parecía tener cosas interesantes eb los años 1990 como el Space Fidelity, pero parece que ahora está más con los aparatos de televisión,.

Por cierto, ¿que hay de nuevo e interesante en esta edición de la feria IFA 2011?

Un saludo a todos.
 
Última edición:
Respuesta: La gama media-alta de Sonido

En amplificación, aún estoy por encontrar algo mejor que esta bestia parda. Le enchufas un tabique, y suena. Y seguro que bien, el jodío... :sudor

taf777essideon.jpg


Manu1oo1
 
Respuesta: La gama media-alta de Sonido

Vete por ahí.... anda.:disimulo
Sabes perfectamente que no hay ni una foto por ahí de tus cajas.

Y ya va para años que no las cuelgas.

A ver si voy a tener que pedir voto popular para obligarte a colgar esas bellezas en inet, y que al menos se vean... leche.

A ver si me las voy a traer de china, antes de que las enseñes...
 
Última edición:
Respuesta: La gama media-alta de Sonido

Es más sencillo que eso... Hazme una oferta que no pueda rechazar... y te las traes de Cádiz en lugar de China... junto con ese Sony ES.... y sus acompañantes.... :diablillo


Manu1oo1
 
Respuesta: La gama media-alta de Sonido

¿Tu crees? Prueba a ver...

Por ser tú, te voy a hacer caso. Pero solo por ser tu, ¿eh? ;)

_MG_3434.jpg


_MG_3432.jpg


_MG_3449.jpg


_MG_3472.jpg


_MG_3473.jpg


_MG_3466.jpg


:disimulo


Manu1oo1
 
Respuesta: La gama media-alta de Sonido

¡¡¡¡¡¡Apoteosico!!!!!!!!

¡¡¡¡¡¡6 años esperando estas fotos!!!!!!!!!!!

Manda huevos...


Mira me conformo ya con poco... pero una afoto de las conexiones y un primer plano del impresionante acabado ya sería definitivo...:yes:yes:yes
 
Respuesta: La gama media-alta de Sonido

Pe pe pe ro... ¿suenan igual que lucen o que?:babas de que precios hablamos? osea esto aun se puede conseguir en china? solo es curiosidad que no esta el horno para bollos.
 
Respuesta: La gama media-alta de Sonido

Pues no sabría decirte. Mide 23,5 cm. de diámetro, incluyendo amortiguador (vengo con la regla :juas). Que según las conversiones... son esas siete pulgadas, ¿no?

¿Por? :)


Pe pe pe ro... ¿suenan igual que lucen o que? de que precios hablamos? osea esto aun se puede conseguir en china?

Suenan MEJOR de lo que lucen. Si pones "Mi Buenos Aires querido", de Baremboim, reconocido destroza-conlocontentoqueyoestabaconestetrasto, se lo merienda sin inmutarse y te hace la permanente en un solo paso.

Se puede conseguir en China, imagino, pero a precio de jamón de pata negra. No sé a cuánto estará, cuando las trajimos nosotros (que ya ha llovido), salían a más de seis mil euros. Y luego lo duplicas por el porte. Es imposible de traer como no sea en barco, y para eso hay que llenar un contenedor. Yo solo no puedo ni mover una de ellas.

Para mi desgracia, en un rato estarán en compra-venta, aquí primero y luego en otros foros, por la mitad o menos de su precio sin portes. Eso si... el afortunado que se las quede tendrá que venir a por ellas. Y bajarlas. :sudor

Manu1oo1
 
Respuesta: La gama media-alta de Sonido

Pues disiento... ahora la gama media tiene mejor sonido y prestaciones que nunca... porque vosotros ¿dónde ponéis la gama media?


:lee


El tema está en que la "democratización" del sonido ha hecho aparecer auténticas mierdas... pero también ha mejorado lo medio hasta límites insospechados...

Porque para mi la gama media empieza en 2 altavoces, amplificación y lector por 1000€... y con eso tienes calidad de sonido para aburrir... compáralo con los equipos de hace 20 años y que costaban lo mismo... no hay color.

Los equipos actuales (cada componente) de 300€ son MUY superiores en los aspectos realmente importantes (calidad de vídeo y audio, igualando prestaciones) a los equipos equivalentes en precio de hace unos años.

Y discrepo con tonyrocker... JVC, Technics y Kenwood, por poco dinero eran infames. Eso sí, disponían de gama de componentes separados espectaculares... pero ya no eran económicos...

También decir que sólo Sony y Pioneer hacen gama media-alta demuestra muy poco conocimiento del mundillo de A/V...


:hola

Si,efectivamente esas marcas hacian tambien mierdas, pero por componentes y algunos equipos compactos si que hacian equipos mas que decentes, hablo de 400- 500 euros para arriba de entonces. En cuanto a los home cinemas me remito a que hace algunos años se podian encontrar equipos todo en uno como el que tengo de Pionner con una calidad presentable, me costo creo recordar unos 480 euros, ahora e sencillamente imposible.
 
Respuesta: La gama media-alta de Sonido

Pues no sabría decirte. Mide 23,5 cm. de diámetro, incluyendo amortiguador (vengo con la regla :juas). Que según las conversiones... son esas siete pulgadas, ¿no?

¿Por? :)
He tenido que mirar las especs, pero ya veo que montan el 8565. Es que tengo un amigo que tiene un altavoz central HUM con dos SS 8555, que al ver ahora la comparativa veo que aunque el 8565 es algo más grande, el 8555 da mayor presión sonora a las mismas frecuencias, pero es mucho más fácil de mover dada su mayor sensibilidad.

Es un woofer que me gustó mucho, es canela fina.
 
Arriba Pie