Me gustan mucho los juegos arcades de desarrollo lateral y vertical 2D, y son los videojuegos a los que más juego Este tipo de juegos, estan de vuelta gracias a las plataformas de distribución digital, encontrando un nicho en éstos que de otra forma no hubiese sido posible.
La XBox 360 es la que ha tenido un catálogo más amplio y un mayor protagonismo que la PS3 de Sony, y la Wii de Nintendo. A diferencia de la videoconsola de sobremesa de Sony, la XBox 360 hace uso de un lenguaje de PC que simplifica la tarea de realizar conversiones de los juegos arcades japoneses; y casas como Cave ha traido casi todos sus últimos trabajos, como Dodonpachi deluxe resurrection, Death Smiles y Akai Katana Shin a la plataforma de descarga de XBox Live. Otras compañías como grashoper-Digital Interactive (Sine Mora), South End (R-Type Dimensions), ...
En cambio, la videoconsola de Sony, no ha tenido un catálogo tan amplio o surtido, como la de microsoft. esto se debe a que emplea una arquitectura propia, basada en microprocesadores Cell, y a que emplea dos tipos de lenguajes de programación, lo que dificulta a los desarrolladores las labores de portear sus creaciones arcades. Y apunto a estado de quedarse sin una conversion del shooter Sine Mora.
Según he podido leer, parece que las próximas videoconsolas de Microsoft y Sony, harán uso de microprocesadores AMD. No se si esta vez la arquitectura y ellenguaje de programación de Play Station 4, será semejante a la de un PC, como la de microsoft, facilitando las tareas de conversión de juegos arcade, para plataforma digital, o si por el contrario, contará con una arquitectura diferente, con lo que tendrá un menor número de conversiones de este tipo de juegos.
Por otra parte Nintendo apenas ha recibido conversiones de juegos arcades, en su plataforma WiiWare, debido a que no permitía la distribución de juegos de gran tamaño o peso. Ahora ha sacado al mercado la WiiU, versión más avanzada, equiparable a las actuales XBox 360 y Play Station 3, y subiéndose al fin, al carro de la HD. Ha creado una nueva plataforma digital PS Network, que permitirá seguramente, llevar a la consola de Nintendo, juegos más grande.
Siempre he sido más de Play Station, que de Microsoft, desde que SEGA se retirara del desarrollo de harware, y teniendo una visión de las videoconsolas de Nintendo, como más centrada en un público más infantil, dejando de lado aparentemente a los jugadores hardcore, me ha gustado más la de Sony. Aunque esta generación la XBox Live ha sido la mejor plataforma de distribución digital que ha traido la mayoría de juegos arcades a la video consola de Microsoft.
Si fueseis a compraros una sola videoconsola nueva, con la idea de centraros en los videojuegos que se distribuyen por la plataforma digital, los arcades de desarrollo o jugabilidad 2D, ¿cual escogeríais, apostaríais por la Nintendo WiiU, os decidiríais por la XBox 720, o eligiríais la PS4?
La decisión parece fácil, visto que XBox live Arcade, ha sido una plataforma contundente, con un gran catálogo y oferta de este tipo de juegos. Pero ¿podría ser esta vez diferente la situación, en la próxima generación y estar más igualada la cosa entre las tres plataformas de distribución digitales Nintendo network, PS Network y XBox Live, al tener todas un lenguaje de programación más sencillo y una arquitectura de PC, habiendo aprendido de los errores de la actual generación de videoconsolas?
La XBox 360 es la que ha tenido un catálogo más amplio y un mayor protagonismo que la PS3 de Sony, y la Wii de Nintendo. A diferencia de la videoconsola de sobremesa de Sony, la XBox 360 hace uso de un lenguaje de PC que simplifica la tarea de realizar conversiones de los juegos arcades japoneses; y casas como Cave ha traido casi todos sus últimos trabajos, como Dodonpachi deluxe resurrection, Death Smiles y Akai Katana Shin a la plataforma de descarga de XBox Live. Otras compañías como grashoper-Digital Interactive (Sine Mora), South End (R-Type Dimensions), ...
En cambio, la videoconsola de Sony, no ha tenido un catálogo tan amplio o surtido, como la de microsoft. esto se debe a que emplea una arquitectura propia, basada en microprocesadores Cell, y a que emplea dos tipos de lenguajes de programación, lo que dificulta a los desarrolladores las labores de portear sus creaciones arcades. Y apunto a estado de quedarse sin una conversion del shooter Sine Mora.
Según he podido leer, parece que las próximas videoconsolas de Microsoft y Sony, harán uso de microprocesadores AMD. No se si esta vez la arquitectura y ellenguaje de programación de Play Station 4, será semejante a la de un PC, como la de microsoft, facilitando las tareas de conversión de juegos arcade, para plataforma digital, o si por el contrario, contará con una arquitectura diferente, con lo que tendrá un menor número de conversiones de este tipo de juegos.
Por otra parte Nintendo apenas ha recibido conversiones de juegos arcades, en su plataforma WiiWare, debido a que no permitía la distribución de juegos de gran tamaño o peso. Ahora ha sacado al mercado la WiiU, versión más avanzada, equiparable a las actuales XBox 360 y Play Station 3, y subiéndose al fin, al carro de la HD. Ha creado una nueva plataforma digital PS Network, que permitirá seguramente, llevar a la consola de Nintendo, juegos más grande.
Siempre he sido más de Play Station, que de Microsoft, desde que SEGA se retirara del desarrollo de harware, y teniendo una visión de las videoconsolas de Nintendo, como más centrada en un público más infantil, dejando de lado aparentemente a los jugadores hardcore, me ha gustado más la de Sony. Aunque esta generación la XBox Live ha sido la mejor plataforma de distribución digital que ha traido la mayoría de juegos arcades a la video consola de Microsoft.
Si fueseis a compraros una sola videoconsola nueva, con la idea de centraros en los videojuegos que se distribuyen por la plataforma digital, los arcades de desarrollo o jugabilidad 2D, ¿cual escogeríais, apostaríais por la Nintendo WiiU, os decidiríais por la XBox 720, o eligiríais la PS4?
La decisión parece fácil, visto que XBox live Arcade, ha sido una plataforma contundente, con un gran catálogo y oferta de este tipo de juegos. Pero ¿podría ser esta vez diferente la situación, en la próxima generación y estar más igualada la cosa entre las tres plataformas de distribución digitales Nintendo network, PS Network y XBox Live, al tener todas un lenguaje de programación más sencillo y una arquitectura de PC, habiendo aprendido de los errores de la actual generación de videoconsolas?
Última edición: