Sí, existen, pero ese artículo no habla de ciudades o poblaciones, sino de lugares visitados; y las atracciones puntuales de Madrid, Sevilla, Valencia, Bilbao y Barcelona no reciben tantos visitantes de manera individual. Si contaran poblaciones en vez de lugares ya verías en que lugar iban a aparecer Benidorm, Benalmádena y muchas otras. Aunque fijo que París sería la que ganase por goleada.seakermdc dijo:Madrid, Sevilla, Valencia, Bilbao y Barcelona no existen.
Pues si es así es porque es lo que más vende. De hecho, si miras el artículo de Forbes, precisamente una de las primeras conclusiones que saca es que "Americans love to travel, but they prefer to stick within their own borders".Toshiro Kurosawa dijo:Por cierto, muy folklórico-yanki la lista, ¿no?
wfogg dijo:Pues si es así es porque es lo que más vende. De hecho, si miras el artículo de Forbes, precisamente una de las primeras conclusiones que saca es que "Americans love to travel, but they prefer to stick within their own borders".Toshiro Kurosawa dijo:Por cierto, muy folklórico-yanki la lista, ¿no?
Jimbo dijo:Me asombra que en ese top no aparezcan más lugares de Italia (Venecia, Florencia, ...), u otros sitios emblemáticos, como el Central Park de NY, la Zona 0 de las torres gemelas, o algún parque natural de EE.UU.
También me sorprende que los parques de atracciones se consideren igual que monumentos o vestigios históricos.