Abro este tema, que podría ser interesante de comentar. ¿Tenéis algún libro/s que releáis siempre en verano? ¿Preferís dedicar el tiempo de vacaciones a releer, o a leer cosas nuevas de The Pila?
Yo, personalmente, en mi adolescencia leí varios veranos seguidos "Tiburón", concretamente esta edición:
Aunque os sorprendería saber cuantas ediciones distintas de la novela de Benchley he visto en librerías de libros usados... una docena, quizás.
El caso es queel libro es bastante mediocre, ¿eh? Me gustaba por el morbillo de leerlo en la playa y meterme luego, a ver que pasaba
pero es bastante MALO, y muy diferente a la película. Gracias, Spielberg, por mejorar esto, quitando sobre todo el episodio del adulterio y sus consecuencias, que es realmente horrible. Por otra parte, también se ahonda más en las connotaciones negativas de algunos personajes, como el alcalde (líos con la Mafia) o el pescador, Quint (bastante más cabrón y menos entrañable) pero en general, no merece la pena.
Luego, Benchley escribió un libro titulado "Tiburón Blanco" terriblemente malo, pero de un argumento tan alucinógeno que merece la pena, aunque creo que está descatalogado: en plena segunda guerra mundial, unos científicos alemanes crean un monstruo que es mitad tiburón, mitad hombre, y puede vivir tanto en el mar como en tierra, la perfecta arma asesina. Mientras lo transportan en un submarino, este es destruido y la caja queda sepultada bajo el mar. Ya en los ochenta...
Yo, personalmente, cada año si me voy de vacaciones me llevo cierto "material":
-Dos o tres números de la antigua revista Fangoria en castellano. Por revivir viejos tiempos.
-Algo de Arthur Conan Doyle, o de Julio Verne. Aunque he de confesar ahora y aquí uno de mis secretos mejor guardados, y es que jamás he leído 20.000 leguas...
Algún verano me he llevado en vez de eso, Robinson Crusoe, que me gusta mucho.
-Algún libro que tenga en la pila, para ir adelantando... suelo leer mucho en verano, porque en esta época del año suele atacarme el insomnio, y me paso muchas noches enfrascado en algún librucho. ¿Y vosotros? ¿Algún hábito de lectura veraniega, algo que prefiráis leer en esta época del año?
Yo, personalmente, en mi adolescencia leí varios veranos seguidos "Tiburón", concretamente esta edición:

Aunque os sorprendería saber cuantas ediciones distintas de la novela de Benchley he visto en librerías de libros usados... una docena, quizás.
El caso es queel libro es bastante mediocre, ¿eh? Me gustaba por el morbillo de leerlo en la playa y meterme luego, a ver que pasaba

Luego, Benchley escribió un libro titulado "Tiburón Blanco" terriblemente malo, pero de un argumento tan alucinógeno que merece la pena, aunque creo que está descatalogado: en plena segunda guerra mundial, unos científicos alemanes crean un monstruo que es mitad tiburón, mitad hombre, y puede vivir tanto en el mar como en tierra, la perfecta arma asesina. Mientras lo transportan en un submarino, este es destruido y la caja queda sepultada bajo el mar. Ya en los ochenta...
Yo, personalmente, cada año si me voy de vacaciones me llevo cierto "material":
-Dos o tres números de la antigua revista Fangoria en castellano. Por revivir viejos tiempos.
-Algo de Arthur Conan Doyle, o de Julio Verne. Aunque he de confesar ahora y aquí uno de mis secretos mejor guardados, y es que jamás he leído 20.000 leguas...

-Algún libro que tenga en la pila, para ir adelantando... suelo leer mucho en verano, porque en esta época del año suele atacarme el insomnio, y me paso muchas noches enfrascado en algún librucho. ¿Y vosotros? ¿Algún hábito de lectura veraniega, algo que prefiráis leer en esta época del año?