Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED)
IMDb:
Writers (WGA):
Matt Reeves (screenplay)
John Ajvide Lindqvist (screenplay)
John Ajvide Lindqvist (novel)
Ya, pero no te fíes de todo lo que ponga en IMDB. Lindqvist aparece acreditado en cuanto a que la peli se basa en el guión de la peli sueca, pero no porque él haya participado activamente en la versión yanqui. Fíjate en los posters de la película, que son mucho más fiables, y donde ahí se puede leer claramente
"written & directed by Matt Reeves".
Es que antes, cuando hacían un remake era de una peli de los 40-50-60. Pero cada vez tiran de cosas de hace 10-15 años como mucho y eso, en mi modo de pensar, es no currar lo que deben.
Hombre, en parte Elliot tiene razón. Si en los 80 rehacían películas de tres décadas antes, pues si a día de hoy echamos la vista 30 años atrás... los 80 es lo que toca. Y sí, que se pongan a rehacer películas que forman parte de la infancia de uno le hace sentir muy viejo

pero posiblemente se sentían igual los treinteañeros que en los 80 y los 90 veían rehechas las películas de su juventud.
Y lo de rehacer películas de hace tan solo unos poquitos años tampoco es cosa de hoy en día; por ejemplo, Howard Hawks hizo dos versiones de
'Bola de fuego' en la misma década (y anda que hacía falta rehacer la original).
porque ya se sabe que allá tienen alergia a los subtítulos.
Estos locos estos yankis, ellos pierden.
Aquí en España no es que estemos mucho mejor...
No, claro que no, pero bueno, España es un mercado relativamente pequeño y, además, las películas se doblan. Pero que en un mercado tan grande como USA las películas extranjeras no se doblen, y ante la falta de costumbre del público a ver cine extranjero, eso hace que películas que son un éxito a nivel mundial en USA apenas tengan repercusión más allá de los ámbitos cinéfilos, así que realmente les compensa hacer un remake.
(si no existiese el doblaje estaríamos ahora mismo rodando un remake patrio, llamado "Deja que tire p'aentro")
Pues lo más seguro que sí
ahora que lo dices, conoceis remakes españoles?
De películas americanas ahora no se me ocurre ninguno, pero por ejemplo, para aquellos que piensen que la manía yanqui de rehacer todas las series británicas de éxito es absurda, ya que aunque el acento cambie, el idioma es el mismo, aquí en España hacemos lo mismo con las series latinoamericanas:
'Los simuladores',
'Hermanos y detectives',
'Betty la fea', etc.