LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010) | Página 5 | NosoloHD

LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED)

De verdad véis la necesidad de hacer la versión USA de todas las películas exitosas que no son USA? :cafe
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED)

De verdad véis la necesidad de hacer la versión USA de todas las películas exitosas que no son USA? :cafe

La necesidad la veo....


man_throwing_money.jpg
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED)

Aparte de lo que dice Lerink veo una falta de ideas y de currarse guiones que da espanto.
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED)

No es falta de ideas. Ideas hay las mismas... solo que es más seguro desde el punto de vista financiero apostar por un producto que ya ha demostrado su viabilidad que no por uno original que podría ser un riesgo.

El guión hay que currarselo igual... aunque sea Copy+Paste.
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED)

El copiar en sí... pues bueno, de toda la vida se ha hecho. Pero leñe, una cosa es copiar - remakear algo de hace eones y otra muy distinta tirar por algo de hace 3 años como mucho. ¿Hasta eso hemos llegado?
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED)

para el mercado yanqui supongo que no hay diferencia.

en cuanto a los demas, tenemos la opcion de verla o de no verla. Asin de sencillo.
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED)

Lo firma el mismo tío. Autor del libro, además.
Va a ser que no. El libreto del remake lo firma el propio Matt Reeves.

El copiar en sí... pues bueno, de toda la vida se ha hecho. Pero leñe, una cosa es copiar - remakear algo de hace eones y otra muy distinta tirar por algo de hace 3 años como mucho. ¿Hasta eso hemos llegado?
Tú piensa que la inmensa mayoría del público yanqui no ha visto la peli original, porque ya se sabe que allá tienen alergia a los subtítulos. Pero como el original ha triunfado, eso prácticamente les garantiza que, si lo rehacen, también será un éxito, porque llegará a más gente que el original. Y lo de la rapidez es cosa lógica: si se han comprado unos derechos, hay que rentabilizarlos lo más rápido posible, no vaya a ser que al final se acaben perdiendo y se haya tirado el dinero a lo tonto.
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED)

porque ya se sabe que allá tienen alergia a los subtítulos.

Estos locos estos yankis, ellos pierden.

Y lo de la rapidez es cosa lógica: si se han comprado unos derechos, hay que rentabilizarlos lo más rápido posible, no vaya a ser que al final se acaben perdiendo y se haya tirado el dinero a lo tonto.

Es que antes, cuando hacían un remake era de una peli de los 40-50-60. Pero cada vez tiran de cosas de hace 10-15 años como mucho y eso, en mi modo de pensar, es no currar lo que deben.

Pero sí, está claro que a cosa pagada hay que aprobecharla al máximo.
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED)

antes se hacian remakes de pelis de esas decadas...y ahora de posteriores. O sea, lo NORMAL. Llevamos una decada remakeando pelis ochenteras, no? Lo de "adaptar" un exito no-yanqui rapidamente es otra cosa. Preguntadle a Scorsese.
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED)

Cuando tienes razón tienes razón... Scorsese, no caía yo en él ahora.

En cuanto a remakear ochentadas tampoco lo veo bien (y más de títulos que estamos de acuerdo que casi no lo necesitaban - dígase Karate Kid).

Creo que nos vamos a tener que ir nosotros pa' allá. Con sólo llevarnos el hilo de sueños de offtopic ya nos vale. :juas
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED)

De hecho, ¿por qué creéis que cada vz va más rápido el tema de los reboots? Esa precuela de X-Men que está haciendo Vaughn va a toda leche porque los derechos expiraban no precisament a largo plazo...

porque ya se sabe que allá tienen alergia a los subtítulos.

Estos locos estos yankis, ellos pierden.

Aquí en España no es que estemos mucho mejor...

(si no existiese el doblaje estaríamos ahora mismo rodando un remake patrio, llamado "Deja que tire p'aentro")
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED)

remake español de cosas de fuera, se hacen un monton para la tele
copian la serie americana sin problemas

en cine, no me acuerdo de ninguno, voy a mirar :pensativo
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED)

No tienes más que encender la televisión: Acusados, Doctor Mateo, La chica de ayer, No soy como tú...

EDITO: Brando se me ha adelantado, grrrr.
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED)

IMDb:
Writers (WGA):

Matt Reeves (screenplay)
John Ajvide Lindqvist (screenplay)
John Ajvide Lindqvist (novel)
Ya, pero no te fíes de todo lo que ponga en IMDB. Lindqvist aparece acreditado en cuanto a que la peli se basa en el guión de la peli sueca, pero no porque él haya participado activamente en la versión yanqui. Fíjate en los posters de la película, que son mucho más fiables, y donde ahí se puede leer claramente "written & directed by Matt Reeves".

Es que antes, cuando hacían un remake era de una peli de los 40-50-60. Pero cada vez tiran de cosas de hace 10-15 años como mucho y eso, en mi modo de pensar, es no currar lo que deben.
Hombre, en parte Elliot tiene razón. Si en los 80 rehacían películas de tres décadas antes, pues si a día de hoy echamos la vista 30 años atrás... los 80 es lo que toca. Y sí, que se pongan a rehacer películas que forman parte de la infancia de uno le hace sentir muy viejo :mutriste pero posiblemente se sentían igual los treinteañeros que en los 80 y los 90 veían rehechas las películas de su juventud.

Y lo de rehacer películas de hace tan solo unos poquitos años tampoco es cosa de hoy en día; por ejemplo, Howard Hawks hizo dos versiones de 'Bola de fuego' en la misma década (y anda que hacía falta rehacer la original).

porque ya se sabe que allá tienen alergia a los subtítulos.

Estos locos estos yankis, ellos pierden.

Aquí en España no es que estemos mucho mejor...
No, claro que no, pero bueno, España es un mercado relativamente pequeño y, además, las películas se doblan. Pero que en un mercado tan grande como USA las películas extranjeras no se doblen, y ante la falta de costumbre del público a ver cine extranjero, eso hace que películas que son un éxito a nivel mundial en USA apenas tengan repercusión más allá de los ámbitos cinéfilos, así que realmente les compensa hacer un remake.

(si no existiese el doblaje estaríamos ahora mismo rodando un remake patrio, llamado "Deja que tire p'aentro")
Pues lo más seguro que sí :D

ahora que lo dices, conoceis remakes españoles?
De películas americanas ahora no se me ocurre ninguno, pero por ejemplo, para aquellos que piensen que la manía yanqui de rehacer todas las series británicas de éxito es absurda, ya que aunque el acento cambie, el idioma es el mismo, aquí en España hacemos lo mismo con las series latinoamericanas: 'Los simuladores', 'Hermanos y detectives', 'Betty la fea', etc.
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED)

remake español de cosas de fuera, se hacen un monton para la tele
copian la serie americana sin problemas

en cine, no me acuerdo de ninguno, voy a mirar :pensativo

No tienes más que encender la televisión: Acusados, Doctor Mateo, La chica de ayer, No soy como tú...

EDITO: Brando se me ha adelantado, grrrr.

Tíos, he tenido un deja-vu con esto. Es como si los hubiese visto en otro hilo, en el mismo orden y con las mismas respuestas.

Un deja-vu era un fallo en matrix, ¿no? :inaudito
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED)

Se me pasó este comentario...

Hombre, en parte Elliot tiene razón. Si en los 80 rehacían películas de tres décadas antes, pues si a día de hoy echamos la vista 30 años atrás... los 80 es lo que toca. Y sí, que se pongan a rehacer películas que forman parte de la infancia de uno le hace sentir muy viejo :mutriste pero posiblemente se sentían igual los treinteañeros que en los 80 y los 90 veían rehechas las películas de su juventud.etc.

Y después de leerlo me he llevado un flash. No por no saber contar sino por la verdad absoluta. De los ochenta hace ya ¡30 años!. :inaudito

Yo ayer confiaba y aseguraba que eran 20 años y no... son 30. Madre mía. Es como descubrir que lo que dices... me he sentido viejo al instante. ¿Pero como pasa el tiempo, nenes?

Así que sí, es verdad, es comprensible que tiren de ochentadas (claro que al ser las que yo he vivido se me hace que fueron ayer y no, nada de eso).

Madre mía. :mutriste
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED)

Pero también le tienen alergia a los doblajes.

Lo quieren todo en SU idioma, interpretado originalmente.

De ahí todas esas versiones.
Y no sólo lo quieren en su idioma, sino que quieren historias ambientadas en su entorno próximo. ¿A quién le interesa lo que pueda pasar en Japón, en Suecia o en Bielorrusia? ¡Si no sucede en suelo estadounidense, no resulta interesante! :p
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED)

Tú piensa que la inmensa mayoría del público yanqui no ha visto la peli original, porque ya se sabe que allá tienen alergia a los subtítulos.

Pues Benigni triunfó en USA con "La vida es bella" con su italiano subtitulado... yo veo bastante absurdo rehacer una película entera simplemente cambiando a los actores y al director por gente de allí. Casi era mejor que simplemente las doblaran como hacen aquí, por aberrante que pueda resultar esto.
 
Atrás
Arriba Pie