Respuesta: Limpieza de sensor
Bueno, pues ya está. Sensación agridulce.
El kit se compone de una especie de aspirador con 3 boquillas intercambiables para la retirada de partículas (algo que podría hacer cualquier perilla por que las que están adheridas no se las lleva), y tres juegos de bastoncillos, húmedo y seco. ¿Valoración del conjunto? Un timo como una catedral. El líquido es alcohol ispropílico, básicamente. Y las gamuzas pueden conseguirse "al por mayor". Así que solo queda la justificación del "aspirador", algo que es una absoluta cagada por que cuando toca el sensor... lo mancha. Inútil por completo.
Pero bueno, esa es la valoración final. No nos adelantemos. ¿Ha quedado limpio el sensor? Hombre... si.

Pero estoy seguro de que comprando un bote de litro de alcohol isopropilico, y un poco de cariño... hubiera quedado igual, y mi cartera tendría ahora sesenta (pongamos cincuenta) euros más.
El primer intento fué un completo desastre. El pasar el pincel seco varias veces no es buena idea, creedme. Una vez absorvido el líquido... deja caer de nuevo la mierda. Y si repites el proceso, se va degradando. Tuve que usar un segundo juego. El 66% del "kit"... ya usado en la primera ocasión.
Tras repetidos y frustrantes intentos, al menos conseguí retirar la suciedad del sensor. No así el polvo, que se adhería como si le fuese la vida en ello. Y por si fuera poco, al intentar retirarlo con la super-aspiradora... comprobé que esta deja marcas.

Nuuueva limpieza. Nueva revisión. Y nuevas motas adheridas. Y cuando ya iba a abrir el tercer par de bastoncillos... decido quitar esa goma ridícula del bote de aire comprimido y usarlo al revés: soplando aire en lugar de aspirarlo. Resultado: sensor limpio. Salvo alguna pequeña mota que a f32 imagino casi normal. Fotos "de diario" no presentan problema alguno. Menos mal, Pascual...
Así que ya tengo el sensor nuevecito, pero la sensación de haber sido estafado. Bueno, al menos la comparto para que sirva de algo este dispendio absurdo.
Manu1oo1