Literatura - Conan

Respuesta: Literatura - Conan

F-solomon+kane+copia-b.jpg


GOOD CHOICE, WANKER!
 
Respuesta: Literatura - Conan

Solomon Kane mola mogollon, pero Conan sigue siendo el puto amo en el mundo de Howard.
 
Respuesta: Literatura - Conan

Sigo leyéndome la primera antología tocha de Conan, y que jodidamente grande fue Howard. De momento leo lento (mil cosas en la cabeza que tiene uno...) pero se me ha ocurrido ir comentando los relatos según los voy leyendo. Si queréis, podéis dar vuestra opinión sobre los mismos :)

-El fénix en la espada. Relato que originalmente, tenía como protagonista a Kull, y se titulaba "Con esta hacha gobierno". Tras pasar por múltiples modificaciones, se convirtió en el primer relato de Conan, tal como lo conocemos. Aquí, Conan es ya un hombre mayor, casi un anciano, poderoso rey de Aquilonia cuyo trono, por supuesto, se ganó a espadazos y mandobles. Una conspiración por parte de diversos nobles, orquestada por el exiliado conspirador Ascalante, tendrá como objeto asesinarle en mitad de la noche para hacerse con el poder de Aquilonia. El esclavo de Ascalante, antiguo un poderoso mago que ahora se ve indefenso por haber perdido el anillo, que le daba todo su poder, y un extraño sueño que asaltará al rey en plena noche, jugarán en contra de los conspiradores.
Primera joya de la colección, donde ya empieza a perfilarse el mundo de la era Hiboria, y desde luego, el personaje de Conan, a quien los palacios de marmol, las ropas de seda, la comida y el buen vino no han restado un ápice de su natural salvajismo, que será el que, como siempre, le permitirá marcar la diferencia. Un Conan más mayor, y más sabio (admirador de la poesía y protector de las artes... ¡de las artes, por Crom! :inaudito) un antiguo estratega que dedica sus días como soberano a confeccionar mapas de las tierras remotas donde ha vivido sus aventuras, en suma, un ser mucho más complejo y sobre todo, inteligente, de lo que se fue pintando posteriormente en otros medios, al margen de la obra de Robert Howard.

-La hija del gigante helado: Relato más corto y menor, donde Conan resulta el único superviviente en una cruenta guerra entre las tribus norteñas. Perdido en la nieve y alejado de sus compañeros, se verá poseído por una lascivia ciega cuando aparezca una joven diosa prácticamente desnuda, que le incitará a seguirla. Poco a poco, la persecución se torna siniestra conforme van apareciendo pinceladas sobrenaturales, que acabarán por convencer a Conan de que la mujer que persigue es hija de Ymir, el dios del hielo de los norteños.
Pese a su brevedad y su simpleza, se agradece lo políticamente incorrecto del relato, donde básicamente, Conan se pasa el rato persiguiendo a una mujer para violarla. Inaudito que algo escrito en los años 30 pueda llegar a escandalizar en estos tiempos, pero dudo que veamos algo semejante en la película que está por venir.

-El dios del cuenco: En Numalia, un Conan por poco habrá pasado de los 25 años, llega a un museo para robar por encargo. Allí s eencontrará el cadáver del dueño del museo, una importante figura pública, y será rodeado por las autoridades de la ciudad, que tratan de dirimir si Conan ha sido o no el asesino del hombre. Poco a poco, los elementos sobrenaturales van emergiendo, en forma de un misterioso cuenco traído de tierras orientales, centro de una conspiración municipal para hacerse con su misterioso contenido. Tras varias muertes macabras, Conan se enfrentará al contenido del cuenco...
También es un relato digamos menor, pero mucho mejor trabajado que el anterior, donde el protagonista, más que el dios del cuenco, es el conflicto entre barbarie/civilización. Mientras Conan es un simple ladrón que ha acudido allí para ganarse la vida de la manera que mejor sabe hacerlo, los policías y los políticos que aparecen en la trama son los que han tejido una telaraña de conspiraciones y traiciones, y resultan mucho más desagradables y descorteses que el cimmerio. Muy entretenido, y con un gran final.

-La Torre del Elefante: Absoluta obra maestra, uno de los mejores y más siniestros relatos de Conan. Aquí, Conan es apenas un adolescente, desconocido y recién llegado a Zamora, tierra de ladrones y secuestradores, donde su ingenuidad le valdrá las burlas de los ladrones más expertos de la ciudad, y la consiguiente matanza. Tras esta, Conan decide intentar robar la joya del elefante, una mística piedra preciosa legendaria en manos de Yara, un brujo demoníaco capaz de lanzar los peores sortilegios, a quien todos temen. La joya está en el interior de la Torre del elefante, un cilindro perfecto construido a base de piedras preciosas y rodeada de jardines... y de guardias, tanto humanos como inhumanos, todo tipo de criaturas creadas por Yara, el brujo, a las que Conan y su compañero ladrón, Taurus, tendrán que hacer frente. Lo que en principio parece relativamente sencillo, acabará cobrando siniestros tintes lovecraftianos, con Primordiales y oscuros secretos cósmicos de por medio.
Uno de los mejores relatos, ya no de Conan, sino de toda la obra de Howard: sugerente, misterioso, perfectamente representativo de lo que es la era Hiboria, con ladrones bravucones carentes de cortesía, secuestradores de damiselas que cuentan sus aventuras en sórdidas tabernan, brujos que aterrorizan poblaciones enteras con su incomprensible magia, osados ladrones cargados de todo tipo de trucos de su oficio... obra maestra, repito sin cansarme.

-La ciudadela escarlata: Esta historia está situada varios años después de El fenix y la espada. Conan sigue siendo rey de Aquilonia, pero un conflicto bélico le hace trasladarse con sus legiones a tierras lejanas, para encontrarse con un rey aliado. Allí descubre que su aliado se ha unido a su enemigo, y le tienden una brutal trampa en la que resulta capturado por el brujo Tshota-lanti, un ser demoniaco que encierra a Conan en unas criptas llenas de engendros creados por él. Solo gracias a, nuevamente, la suerte y su instinto de barbarie, Conan logrará escapar de la muerte, para encontrarse con que sus ejércitos están desechos, sus hombres de confianza, creyéndole muerto, huyen en todas direcciones, y su reino se prepara para una masacre, incapaz de defenderse del asedio al que está a punto de ser sometido. Nuevamente, la magia que tanto detesta, y que no comprende, será tanto la fuente de sus problemas como el elemento que le permitirá solucionarlos.
Otro gran relato donde vuelve a mostrarse a Conan como a un estratega brillante, general de inmensos ejércitos, un rey preocupado principalmente por su pueblo (especialmente por las chicas de sus burdeles, muy majo él :cuniao)

Los dos próximos (La reina de la costa negra y El coloso negro) son probablemente los mejores relatos de Conan que he leído, junto con La torre del elefante. Ya contaré :hola
 
Respuesta: Literatura - Conan

Yo acabo de iniciarme con Conan (y con Howard, si no contamos su/s relato/s para la antología de Los Mitos de Chulhu). Ayer empecé, ya contaré.
 
Respuesta: Literatura - Conan

Sigo con el primer tocho volumen (ya me queda poco) y es orgásmico, todos los relatos que he leído últimamente son de los mejores... :cool:

-La reina de la costa negra: Un joven Conan, que acaba de escapar de un juicio (los procesos penales de la civilización son, para el bárbaro, absurdos e hipócritas) y se enrola en un barco pirata. Durante un tiempo, ayuda a saquear los mares, hasta que su barco se topa con la Reina de la costa negra: Belit, una mujer belicosa que dirige un ejército de piratas, asolando los mares, y a la que todos temen. Los compañeros de Conan encuentran la muerte durante el abordaje, pero ella se encapricha del cimmerio, convirtiéndolo en su "rey". Los dos continuan con la leyenda de terror, surcando los mares y cometiendo todo tipo de saqueos y crímenes, hasta que Belit decide intentar encontrar tesoros en una deshabitada y pantanosa zona, con fama de embrujada... probablemente, una de las cimas de Conan. El personaje de Belit sirvió en parte para crear al de su compañera en el film de Milius, Valeria.

-El coloso negro: Junto con la Torre del elefante, mi favorito. Una joven e inexperta princesa, Yasmela, ve como su reino se cae a pedazos, secuestrado su hermano el rey, estando ella rodeada por buitres que solo quieren aprovecharse de ella, mientras que unas extrañas hordas nómadas se aproximan desde el desierto, lideradas por un temible hombre que esconde su rostro tras un velo. La reina acude a rezar, y tiene una visión, en la cual un Dios le dice que salga sola a la calle, y ponga su reino en las manos del primer hombre que vea. Este será, por supuesto, Conan el Cimmerio, que se verá, sin comerlo ni beberlo, convertido en jefe de los ejércitos, combatiendo contra Nathok, el líder de los nómadas, que en realidad, es mucho más... se trata de un antiguo rey, que ha resucitado tras cuatro mil años de dormir en una cripta.
Esta historia estuvo a punto de ser adaptada por John Millus, con Raquel Welch como Yasmela, y Sean Connery como el hechicero Thugra Kothan. ¡Lástima que al final se decidieran por una historia original, con un popurrí de elementos howardianos! La verdad es que me imagino esta historia en pantalla, con la BSO de Poleiduris, y :hail:hail:hail

-Sombras de hierro a la luz de la luna: Un Conan a punto de cumplir los treinta años, ha sido líder de una banda de saqueadores durante unos años, hasta que el rey decide que son una molestia. Conducidos a una emboscada, todos sus hombres son asesinados, pero él sobra sobrevivir gracias a su resistencia bárbara y a su astucia. Tras vengarse del hombres responsable, huye con una joven, Olivia, prisionera del hombre al que ha matado, hasta llegar a un islote en cuyas ruinas, encuentran una serie de estatuas inquietantes que parecen vigilar, espectantes... la llegada de unos piratas sanguinarios que secuestran a Conan complicarán las cosas. Como en muchos de los relatos de Howard, las cosas se complican para él/los héroes, y de no ser por el elemento sobrenaturla implicado, no podrían salir de ciertas situaciones... en la media, el relato se sigue con interés, pero no es de los mejores.

-Xuthal del crepúsculo: Tras haber perdido una guerra, perseguido de cerca por sus enemigos, Conan se interna en el desierto profundo con su compañera, Natala. A punto de morir de sed, y ya pensando en matar a su compañera para evitarle los sufrimientos que están por venir, en el último momento encuentran una gigantesca ciudad, aparentemente abandonada. Pero no del todo; hay extraños hombres orientales, que duermen un sueño parecido a la muerte, y despiertan de su sopor para matar. Se encontrarás con la bella (y pervertida) Thalis, que les explica que se encuentran en Xuthal, una ciudad cuyos habitantes duermen el sueño del loto negro, una especie de sueño lúcido durante el cual van por mundos imaginarios, conquistando chicas y demás. Permanentemente dormidos, cuando despiertan, su peor pesadilla es un monstruo, al cual tienen por Dios, y que también pasa largos periodos de incubación, y cuando despierta... tiene hambre. Thalis, interesada en Conan, decide que tiene mayores posibilidades de conquistarle si Natala "desaparece...". Interesante y entretenido, con esa gigantesca ciudad de antiguos sabios, ahora sumidos en la degradación, durmiendo sueños de drogadictos durante tres cuartas partes de su vida, con su extraño Dios, que por supuesto, se enfrentará a Conan...

El estanque del negro: Conan es ahora un errante, que cruza un mar a nado para escapar de nuevas persecuciones y nuevos crimenes (si, si... cruza el mar NADANDO). Se encuentra con un barco pirata, y enseguida ambiciona hacerse con el dominio del barco, con la despampanante chica del jefe, y demás. Cuando atracan el barco en una isla desierta para buscar tesoros enterrados, Conan ve su oportunidad de enfrentarse a Zaporavo, el capitán del barco, y matarlo, pero en medio de sus intrigas, se encuentra con unas extrañas edificaciones donde moran unos negros de apariencia infrahumana que practican extraños ritos en torno a un inquietante estanque... poco después, todos los miembros del barco son drogados y preparados para su sacrificio, a no ser que Conan y Sancha, su nuevo "interés", lo impidan. El final es muy sobrenatural y sobrecogedor, me recordó en parte a "La última ola".

Es curioso como se van encontrando fundamentos a las acusaciones de racismo que se le han hechoa Howard por su obra... pero yo no creo que sea realmente racismo, aunque nuestros modernos y politicamente correctos ojos lo vean así: a principios del siglo XX en Texas, la visión que debía tenerse de los negros era prácticamente que eran criaturas de fantasía. También se le aha acusado de machismo y no estoy de acuerdo; es cierto que Conan siempre lleva chicas en sus aventuras, que no las trata precisamente bien (a una, cuando se cansa de ella, la cambia por un caballo :lol) pero todas las chicas acaban tomando parte activa en la lucha para la supervivencia, todas acaban haciendo algo que cambia un resultado fatal, por no hablar de Belit, una mujer dominante que lidera un barco lleno de hombres que la obedecen sin rechistar, y que ante la llegada de Conan no se convertirá en "mujer consorte" sino todo lo contrario, formará una pareja de plena igualdad con el cimmerio... en fin, son cosillas que uno va leyendo, y parecen interesantes como mínimo :hola
 
Respuesta: Literatura - Conan

Hombre, buscar justificsacion o disension de los clamores de racismo y machismo en Conan es imposible, ya que la era Hyboria ¿quien no era machista o racista? :cool:

En Howard se ha querido ver racismo más bien en su descxripcion de superioridades y degradaciones genéticas basadas en el concepto de raza que en cualquier termino moderno de racismo klu klux xanero.

El concepto de racismo ha variado en su natuyraleza a lo largo de los años (lo que, por otro lado, no quita que, auqnue por diversos motivos, la sminorias desafortunadas en su posicion de poder con respecto a otras mayorias hayan sido puteadas de todas maneras...)
 
Respuesta: Literatura - Conan

Ya me terminé el volumen 1. Villano en la casa es GRANDIOSA :palmas:palmas:palmas

Ahora me estoy leyendo "El reino de las sombras" la antología del rey Kulll, también de Howard. Lo cierto es que este autor me encanta... en un par de meses, iré a por el segundo cacho tomo de Conan, donde está incluido otro de mis relatos favoritos (es casi una novela corta) Nacerá una bruja.
 
Respuesta: Literatura - Conan

He pedido los seis volúmenes de la edición sencilla de Timun Mas en la biblioteca de mi universidad. No los tenían, pero no han rechazado mi petición y está en trámites su compra :).
A ver si están ya para la semana que viene y me pongo con el primero, que estoy con ganas desde que leí vuestros comentarios.
 
Respuesta: Literatura - Conan

Recien adquiria por regalo la edicion coleccionista "cacho tomo" como dice Henry, de Conan. Ya comentare cuando empiece la lectura... :babas
 
Respuesta: Literatura - Conan

Leídos los dos primeros relatos, El fénix en la espada y La Hija del gigante helado, y me está enganchando. El segundo, aunque corto, me ha llamado mucho la atención
Conan persiguiendo como un poseso a la hija del dios helado para violarla :D, desde luego no es un héroe convencional.
Me parece interesante esto de que sean relatos sueltos de diferentes épocas de la vida del cimmerio, y sobre todo, me gusta el estilo de Howard. Las descripciones de los paisajes, la acción, ese toque de brutalidad...

Me está pareciendo buena literatura, y me sorprende el estilo de Howard, poético en algunos momentos y directo. Los siguientes de este primer volumen (edición de tapas blandas) son El dios del cuenco, La Torre del Elefante, La ciudadela escarlata, La Reina de la Costa Negra y El coloso negro. Por vuestros comentarios parece que los mejores relatos están en este primer libro, ¿qué hay de los relatos de los cinco libros restantes, baja la calidad?
 
Última edición:
Respuesta: Literatura - Conan

Jejeje, me alegro que te esté gustando :) Lo cierto es que mucha gente que pueda acercarse a Howard por primera vez con la única indicación de "es el tío que creó a Conan" se puede llevar grandes sorpresas. Para mi, es uno de los mejores autores de literatura fantástica de principios de siglo XX...
Aún te quedan grandes joyas por delante. En el primer volumen de los pequeños, practicamente todos son de alto nivel: El coloso negro, la Reina de la costa negra y La torre del elefante son auténticas obras maestras. En el segundo volumen, estan cosas tan grandes como Villanos en la casa (el mejor relato del volumen) Xuthal del crepúsculo, Sombras de hierro a la luz de la luna... el tercer tomo está casi totalmente copado por Nacerá una bruja (relato largo/novela corta) que es también una absoluta pieza de museo literario, de diez. luego ya no sé, ya que los otros tres ya no los he leído... pero incluso los relatos menos "impresionantes" suelen mantener un gran nivel ;)
 
Respuesta: Literatura - Conan

Uno de los que mejor fama tienen es "Clavos rojos", ¿no? Yo me he leído el primer volumen y es cojonudo. No tardaré en pillarme el segundo.
 
Respuesta: Literatura - Conan

Uno de los que mejor fama tienen es "Clavos rojos", ¿no? Yo me he leído el primer volumen y es cojonudo. No tardaré en pillarme el segundo.

Puede que sea su obra maestra. La adaptacion al comic realizada por Roy Thomas y Barry Windsor Smith tambien lo es.
 
Respuesta: Literatura - Conan

Esa sí la conozco, la adaptación, digo (¡¡¡grande, Barry!!!)
 
Respuesta: Literatura - Conan

Lástima que acabara quemado con las limitaciones de tiempo y trato de tema; y suerte que quien vino a sustituirle fue un "tal" John Buscema. :ok
 
Respuesta: Literatura - Conan

El dios del cuenco no me ha gustado nada :no. Hay cosas que me sacan mucho de la historia, como cuando pone "Se quedó más o menos hasta las once y media". ¿Acaso tenían reloj en esa supuesta época antigua?

Pero La Torre del Elefante y La ciudadela escarlata sí. Sobre todo el primero, con un joven Conan como inexperto ladrón, y un final de lo más interesante.

Por cierto, qué poco se trabajaba Howard los nombres de los personajes y de los lugares... menuda mezcla.
 
Última edición:
Respuesta: Literatura - Conan

repetido.
 
Última edición:
Respuesta: Literatura - Conan

Terminado el primer volumen (de la edición de tapas blandas). Para mí los dos mejores sin duda son La Torre del Elefante y La reina de la Costa Negra. :ok De este segundo qué BUENO es el comienzo con Conan escapando de un juicio después de cargarse al juez. :D Curioso el razonamiento del incivilizado cimmerio que se niega a revelar ante el tribunal el paradero de su amigo.

Mejor cito el texto:

"Pues bien, anoche estaba en una taberna y un capitán de la guardia real quiso abusar de la amiga de un soldado joven que, por supuesto, mató al oficial. Pero parece ser que hay una maldita ley que castiga severamente a quienes matan a los guardias del rey y por ello el soldado y la muchacha tuvieron que huir. Se corrió el rumor de que me habían visto con ellos y por eso me llevaron hoy ante el magistrado, que me preguntó hacia dónde habían huido los dos jóvenes. Yo respondía que puesto que él era mi amigo, no podía traicionarlo. El tribunal se indignó y el juez, furioso, habló acerca de mis deberes hacia el Estado, la sociedad y otras cosas que no entendí, y me ordenó que revelara el paradero de mi amigo. Para entonces era yo quien me había enojado, pues ya había explicado claramente mi posición.
Pero dominé mi ira y conservé la calma. El juez dijo gritando que yo había manifestado un profundo desprecio hacia el tribunal y que debía ser encerrado en una mazmorra para que me pudriera allí, hasta que traicionara a mi amigo. Por consiguiente, y viendo que estaban todos locos, desenvainé mi espada y le partí la cabeza al juez; después me abrí paso entre el público y cabalgué hacia los muelles, donde esperaba encontrar un barco que partiera hacia al extranjero."

:juas Qué grande Conan.
 
Última edición:
Respuesta: Literatura - Conan

Terminado el segundo volumen, y me da la sensación de que el nivel baja. Salvo en Villanos en la casa el resto de relatos de este volumen siguen el mismo patrón de Conan salvando a la chica. Pero de estos ha habido uno que me ha parecido bastante interesante, Xuthal del crepúsculo, en el que Conan y la chica llegan a una ciudad en medio del desierto, en donde sus habitantes pasan sus vidas durmiendo mediante una sustancia, el loto negro, porque prefieren los sueños a la vida real. Y ronda por allí hay un monstruo, para ellos un Dios, que de vez en cuando devora a alguien. :juas

El siguiente libro contiene los relatos El pueblo del Círculo Negro y Nacerá una bruja.
 
Última edición:
Respuesta: Literatura - Conan

Nacerá una bruja es larguísimo (de ahí que ese volumen lleve tan poco contenido) y es de lo mejorcito de Conan... de ahí sacaron varias escenas para la peli de Millus, especialmente la crucifixión en el árbol.
Del segundo volumen, como tú dices, el de Villanos es el mejor, seguido por Xuthal y por Sombras de hierro a la luz de la luna (a mi me gustó bastante). ;)
 
Respuesta: Literatura - Conan

Nacerá una bruja es larguísimo (de ahí que ese volumen lleve tan poco contenido) y es de lo mejorcito de Conan... de ahí sacaron varias escenas para la peli de Millus, especialmente la crucifixión en el árbol.
Ya he leído Nacerá una bruja (no es tan largo, son unas 50 páginas) y es sin duda de los que más me han gustado. ¿Qué más escenas sacaron para la película aparte de la crucifixión?

El siguiente, La hora del dragón, sí que es larguísimo, más de 200 páginas.
 
Respuesta: Literatura - Conan

Estoy con La hora del dragon, voy por la mitad, algo más de 100 páginas, y tengo que decir que ésta es una novela corta con todas las de la ley. En este "relato" resucitan con una poderosa gema a un poderoso brujo que vivió 3 mil años atrás en Acheron, una civilización destruida y olvidada con los milenios. Y con la ayuda de este brujo derrotan a Conan y le arrebatan el reino. Nuevamente, al igual que en un relato pasado, Conan tiene que recuperar su reino. Pero esta vez los sucesos están mejor desarrollados, ya que no está limitado a ser un relato corto, manteniéndose el interés a lo largo del relato. Hasta el momento creo que es lo mejor que he leído de Conan. A ver cómo concluye.
 
Última edición:
Respuesta: Literatura - Conan

Mi impresión de Conan ha cambiado muchísimo con la lectura de los relatos de Howard (teníais razón ;)). Dista mucho del personaje cinematográfico, de ese chuache lento y bobo que apenas dice palabra, pero mucho. El de Howard, el original, es un personaje con un carisma desbordante y muy inteligente. Sí, es un salvaje que cuando entra en acción es una bestia desbocada, es físicamente muy muy poderoso pero también es ágil como una pantera, y es un incivilizado pero tiene un código de honor y justicia que en muchas ocasiones deja en evidencia a los llamados civilizados. Durante su vida pasa por muchas etapas. Ladrón, mercenario, pirata, general, y finalmente rey. Y luego resulta que como rey es un tío que se da cuenta de que ha perdido la libertad que antaño tenía, ya no es libre de hacer lo que le plazca. Es un rey que piensa siempre en el bien de su pueblo.

Para los que habéis leído los relatos y también los comics, ¿el Conan de los comics es fiel al de los relatos?

Sólo me queda el sexto (y último) volumen, que contiene los relatos Más allá del río Negro y Clavos rojos. En la introducción del libro se dice que están entre los mejores de la obra de Howard en su totalidad, dos obras maestras. "El Howard en estado más puro. El mejor".

A ver. :)
 
Última edición:
Respuesta: Literatura - Conan

Roy Thomas era un gran fan de Howard; sus adpataciones al comic son bastyante fieles, auqnue muy, muy personales. No es lo mismo (sobre todo en la serie regular; la espada salvaje ya es otra cosa; en los setenta no ibas a ver mucho comic Marvel con intentos de violacion, aunque lo sugerido a veces es MUCHO sugerir; hay comics con tantos simbolos falicos que asusta) pero tampoco es chuache.

Clavos Rojos es, para mi, la obra cumbre de Conan.

Te recomiendo que despues te hagas con los relatos de Kull o Cormac; si te ha gustado Conan, estos te van a encantar. Y sobre todo , si no los has leido aún, Salomon Kane. :yes
 
Arriba Pie