Lo pictórico

Respuesta: Lo pictórico

Fran Von Bayros

tumblr_lx7pojNci21r38mjro2_500.jpg

tumblr_m2skdlsSwf1rqf9mro1_500.jpg

tumblr_m2cjy6lEDM1r9k9dv.jpg

tumblr_lzapsrBNQl1qmmdbao6_1280.jpg

tumblr_m24q8iYMAE1qfnqoto1_500.jpg

tumblr_m20o94fUmR1r5i9m7o1_400.jpg

tumblr_m1oq0rQvRu1qicpr5o1_500.jpg

tumblr_ly1ex4a7rg1qej6yro1_500.jpg

tumblr_lzapsrBNQl1qmmdbao5_1280.jpg


Deliciosos.

Los cuados que ha puesto PANMETRON recuerdo haberlos visto en un libro de historia del arte cuando estaba en el instituto. :roto2 Creepy.
 
Respuesta: Lo pictórico

Vaya legión de obras maestras, nenes.
 
Respuesta: Lo pictórico

Franco Fraga es tan grande como sus apellidos.
 
Respuesta: Lo pictórico

tumblr_lkvvbtw4841qbbmero1_r3_500.jpg


"New York Movie" de Edward Hopper

Edward Hopper, el pintor del silencio (Canal+ España, 2005)

Hopper y el cine

Rodado en Inglaterra, Estados Unidos y España, este documental analiza la vida del pintor Edward Hopper contrastando las imágenes de sus cuadros con las de los géneros cinematográficos más 'hopperianos': el cine negro en lo visual y el melodrama en lo temático.

En el programa intervienen, entre otros, Gail Levin (biógrafa de Hopper), Todd Haynes, Edward Lachman (director de fotografía de "Lejos del cielo") , Eduardo Serra (director de fotografía de "La joven de la perla") , el crítico Francisco Calvo Serraller, el director José Luis Borau y los pintores Antonio López y Ángel Mateo Charris. Además, el documental permite ver y escuchar al propio Hopper en la única entrevista que se conserva del pintor.​

YouTube, partes 1-4:

 
Última edición:
Respuesta: Lo pictórico

Estupendísimo documental. Y encima sale Calvo Serraller que me ha dado clase!!! Menuda fuente de sabiduría...
 
Respuesta: Lo pictórico

34smc08.jpg

"El triunfo de la muerte" Pieter Brueghel el Viejo

2yv8hmv.jpg

"Apolo y Dafne" Gian Lorenzo Bernini

1zz5blz.jpg

"El matrimonio Arnolfini" Jan van Eyck

2qimdr5.jpg

"Ofelia" John Everett Millais

16mmuc.jpg

"Palas Atenea" Gustav Klimt

ixh6c2.jpg

"El pecado" Franz von Stuck
 
Respuesta: Lo pictórico

Esto último es Malevich, pero lo anterior no sé qué es.
Creo que si ponemos los nombres de los autores resultará más útil el hilo porque el que esté interesado podrá seguir investigando.
 
Respuesta: Lo pictórico

Si, es el Cuadrado negro de Malevich. El acta de defunción de la pintura.
 
Respuesta: Lo pictórico

2yln22o.jpg


"Tício" José de Ribera


295pa38.jpg


"Ixión" José de Ribera


3582v5s.jpg


"Patroclo" Jacques-Louis David


20z206r.jpg


"La muerte de Marat" Jacques-Louis David


ojh7kh.jpg


"Dante y Virgilio en el infierno" William-Adolphe Bouguereau
 
Respuesta: Lo pictórico

A lo de Malevich hay gente que lo defiende, que hay detrás un enorme trabajo de reflexión que bla bla bla, que le hizo cambiar su modus operandi hacía un exagerado reducionismo.
 
Respuesta: Lo pictórico

1918-malevich-supremacy.jpg


Mira a ver si este te gusta más; después de esto la pintura ya no puede caminar hacia ninguna parte.
También de Malevich...
 
Respuesta: Lo pictórico

Esta obra maestra la tengo yo en el cuarto de mi hijo mayor.
 
Respuesta: Lo pictórico

Groucho, que no digo que me guste, solo que mi profesora de Arte nos echo la bronca cuando nos partimos del cuadrado negro.
 
Respuesta: Lo pictórico

Luego llegó el comunismo y prohibió los cuadrados negros, además de otras formas y colores...

Malevich se vió obligado a volver a la pintura más tradicional.

Se pintó como le obligaban pero se permitió la pequeña rebeldía de retratarse en la firma:

Kazimir_Malevich_-_Self-Portrait.jpg
 
Última edición:
Respuesta: Lo pictórico

Uno de los puestos por Lerink, Adieu, es una maravilla...

Todos estos fotorealistas a mi ahora mismo ya no me dicen nada... Es decir, eres capaz de hacer algo que parece real y lo que plasmas es una puta foto de boda?

Si fuesen fotos no valdrían nada (excepto las de Chuck Close), es una técnica ejemplar puesta al servicio del vacío emocional... Una excreción de Bacon con gastroenteritis es capaz de transmitir más...
 
Respuesta: Lo pictórico

lafoto-1.jpg


guillermo iglesias morera. Mi bambino de 14 años. Está sin acabar , pero es que veo tantas obras maestras que me resisto a no poner otra. Amor de padre.

011.jpg

este con 9 años

IMG_0635.jpg

este con 10

IMG_0165.jpg


y este con 11.
 
Respuesta: Lo pictórico

Uno de los puestos por Lerink, Adieu, es una maravilla...

Todos estos fotorealistas a mi ahora mismo ya no me dicen nada... Es decir, eres capaz de hacer algo que parece real y lo que plasmas es una puta foto de boda?

Si fuesen fotos no valdrían nada (excepto las de Chuck Close), es una técnica ejemplar puesta al servicio del vacío emocional... Una excreción de Bacon con gastroenteritis es capaz de transmitir más...

si no buscan nada más que eso estoy contigo. Pero hay hiperrealistas que sí son emocionantes. Véase la monja esa que hace poco se hizo famosa. Una luz a la altura de velazquez si no más.

Para mí el más grande de todos los tiempos es velazquez y el más turbador goya, sin gustarme. El grito de munch es otro cuadro turbador que no me gusta. Y el bodrio más grande, miró y tapies.
 
Respuesta: Lo pictórico

Yo entiendo que pueda suscitar risita la obra de Malevich (o la de otros suprematistas, o los proum de El Lissitzsky, es decir la pintura vanguardista soviética), pero negar que hay un proceso de reflexión sobre el arte, la historia de la pintura y la necesidad de depuración es falso. De hecho tanto él, como Mondrian o Kandinsky estaban llegando a los mismos presupuestos por esas fechas... la necesidad de abstracción (algo que había empezado tiempo atrás y eclosiona ahora). Y a eso no se llega una tarde de pedo en casa de un colega...

Sobre Miró, pues la verdad es que me parece un artista fabuloso, rompedor de verdad (no como muchos otros surrealistas que se apuntaron al carro por que justificaban en el inconsciente sus diarreas pictóricas); un artista de primer orden pero de verdad; otra cosa es que a partir de los 60 reformuló hasta la saciedad sus formas y dejó de avanzar. Pero bueno también le pasa a Woody Allen...

A mi particularmente me encanta; su profundo sentido telúrico, el magnetismo que desprenden sus campos y paisajes incluso cuando los traspasa a planos surrealistas y carentes de figuración. Hay un sentido cósmico maravilloso en su obra.

masia.jpg


n1.jpg


holandes.jpg


mirotierra2.jpg


miro4.jpg
 
Respuesta: Lo pictórico

Oye, no lo hace nada mal tu crío, ¿eh Seoman? A ver si te va a sacar de pobre... :cuniao

Manu1oo1
 
Arriba Pie