Los dueños de un foro no son responsables de los comentarios

Si a mi me dicen que haciendo algo que puedo evitar tengo un 3% de que me arruine la vida, ni se me ocurre hacerlo

Porque un juicio (independientemente del resultado) es un trago que no se lo deseas ni a tu peor enemigo
 
Sactamente.

La posibilidad será ínfima, pero es real. Si podemos evitarla... ¿por qué jugar a la ruleta rusa? ¿Qué necesidad hay?

Y más aún cuando con tu decisión, puedes pringar a otro que no tiene culpa de nada.

Manu1oo1


PD) Reeler, es jodido de creer, pero es así. Ya te buscaré sentencias al respecto, que en su día recopilé y por ahí deben andar.
 
Siempre me toca donde más molesta el absurdo mundo de leyes que tenemos por aquí donde el capullo puede campar a sus anchas y denunciar a diestro y siniestro. Tocar los malandrines se nos da muy bien a todos, pero la tontería esa de la defensa del honor que en muchos casos no se tiene y que solo esconde a un hijoputa del primer calibre, me toca los pies.

Por eso no diré lo que deseo a tanto imbécil suelto que nos jode la vida a todos cada día un poco más, pero si hubiera una forma de justicia poética, no estaría de más ciscarme en todo su ser.

He dicho.

P.D. Supongo que no habrá nadie tan cínico que relacione esto con los nombres que habitualmente tienen su "club de fans" por aquí.
 
A ver, ínfima no es. Yo he recibido como administrador la carta de un abogado que representaba a un forero, bien firmada, con nombre, apellidos, dirección fiscal y demás historias, muy formal, y donde se me(nos) trataba de acongojar con mil historias varias. Hay gente demasiado aburrida en el mundo y con ganas de fiesta.

Lo que no tengo tan claro es que con una buena defensa sustendada en la pura lógica, la cosa no llegara a buen puerto y después, pues a pedir indemnizaciones por daños y perjuicios, no hay duda.

¿Qué es un mal trago?: pues claro, pero entiendo que no eres tú el que decide meterte en ese fregao, sino algún aburrido de la vida, en cuyo caso depende de si te avisa para que edites algo o directamente acude a la vía legal para solventarlo. En el último caso, poco puedes hacer, porque sea una chorrada que sabes que la vas a ganar, pues el trago te lo comes igualmente.

¿Solución?.
 
TheReeler dijo:
Esto es algo que no entiendo, porque entonces se da por hecho algo que precisamente no es un hecho, el de que un administrador lee todo lo que está escrito, y es una premisa falsa. ¿Algún abogado de aquí qué pueda aclararnos si esa defensa es certera o no?.
Para eso están los moderadores, para leer todo lo que el admin no puede... :)
 
Tozzi dijo:
Si a mi me dicen que haciendo algo que puedo evitar tengo un 3% de que me arruine la vida, ni se me ocurre hacerlo

Porque un juicio (independientemente del resultado) es un trago que no se lo deseas ni a tu peor enemigo

Yo no he dicho que lo vaya a hacer. Simplemente que Manu maximiza bastante la hipótesis...
 
Pero no es obligatorio, es decir, hay foros donde es casi imposible mantenerse leyendo absolutamente todo, bien porque hay vacaciones de por medio, bien porque no hay un número de moderadores adecuado... lo que sea, da lo mismo. Mientras la ley no estipule ni regule el como han de ser los sitios de internet, no entiendo como en base a ese desconocimiento y vacío, pueden hacer responsable a una persona de algo que no lo es.

Doy por hecho que toda la maquinaria legal no tiene ni la menor idea de lo que se habla, pero entiendo que para están los abogados, para explicarles realmente la causa por un lado, y por el otro, la defensa.

¿O no es así?.
 
VMM dijo:
Yo no he dicho que lo vaya a hacer. Simplemente que Manu maximiza bastante la hipótesis...
Tampoco lo veo así. Es tan sencillo como que alguien quiera demandar al foro por algo que hayas escrito tú, aunque sea una chorrada. Es que estás pensando que la posibilidad es ínfima, porque lo atribuyes a que un famoso o personaje público sea el que demande por algo que se escribe aquí, pero es que te puede demandar el nick "sjhfujhdfjhdfhdsjhfjdhsfskd" y el tema es el mismo.
 
Mientras la ley no estipule ni regule el como han de ser los sitios de internet, no entiendo como en base a ese desconocimiento y vacío, pueden hacer responsable a una persona de algo que no lo es.

Según la LSSI, el responsable último de todo el contenido de un sitio web es el administrador, mejor dicho, la persona que tiene registrado a su nombre el dominio, que se supone debe gestionarlo, etc.

Base legal, hay.

Manu1oo1
 
PREGUNTAS FRECUENTES

5.- Dispongo de una página web personal. ¿Me afecta la nueva Ley?

La Ley no se aplicará a una página web personal cuando su titular no realice ningún tipo de actividad económica a través de la misma.

Si la página web tiene alojada publicidad en forma de "banners", "pop-ups", etc., su titular estará sujeto a la Ley si percibe alguna remuneración por los mismos. Si éstos no generan ningún ingreso a su titular, por ejemplo, por haber sido impuestos a cambio de la prestación de un servicio gratuito de alojamiento, éste no estará obligado a cumplir las obligaciones previstas en la Ley. Todo ello sin perjuicio de que a esa página le afecten otras normas jurídicas que sean de aplicación por ser públicamente accesible, como el Código Penal o la legislación sobre propiedad intelectual.


http://www.lssi.es/Secciones/Preguntas/faq5.htm

No tengo mucha idea de textos legales, pero entiendo que si el titular no se lleva ni un duro personal, para su bolsillo, no está obligado a cumplir la LSSI.
 
Y esa base legal esta ahí porque un par de cualquieras se juntaron un día contratados por el gobierno para escribir cuatro paridas y aprobarlas en el congreso como Ley... Esa es la base legal.

Se pone eso como podrían haber puesto cualquier otra cosa según les viniese el aire, y fijaos lo que puede hacer. Esa es la fuerza de la ley. Aprobar cosas sin orden ni concierto para que cualquier abogado amoral se aproveche de ello y funcione toda la maquinaria económica y legal para joder al débil.
 
Los (escasos) ingresos que percibimos por los banners van dedicados al pago del alojamiento y dominios, pero al fin y al cabo, se ingresan en mi cuenta. Por lo tanto, a efectos legales, la página genera ingresos, y según ese quote que has puesto, estamos sometidos a la LSSI.

Además, esto no es una web personal, es un foro público. :)

Manu1oo1
 
Estaba mirando la ley y no veo que distinga entre foros públicos y webs personales... parece como si hubiera un vacío en cuanto a definiciones. Estamos en pañales!

¿Y por qué no crear una asociación y así estar todo a nombre de ésta?.
 
Por que sería una asociación privada, y como tal, no imputable legalmente, con lo cual en caso de denuncia no te serviría de nada. Es más fácil cortar las posibles fuentes de problemas de raíz, y listos.

Básicamente, estamos en manos de lo que el juez quiera decidir...

Manu1oo1
 
Vamos, que la solución pasa por tener la web en servidores extranjeros y que el admin resida fuera de España. Y listo.
 
Manu1001 dijo:
Los (escasos) ingresos que percibimos por los banners van dedicados al pago del alojamiento y dominios, pero al fin y al cabo, se ingresan en mi cuenta.

tio-gilito.jpg


:cuniao
 
Vamos, que la solución pasa por tener la web en servidores extranjeros y que el admin resida fuera de España. Y listo.

En teoría, debería ser suficiente con tener la web en el extranjero. Aunque tampoco es garantía. Desgraciadamente, no es nuestro caso. Y lo de mudarme al extranjero, mi suegra me dice mucho que me va a mandar a Singapur, pero de momento no lo veo... :cuniao

En definitiva... mejor curarse en salud que lamentar después. Además, no cuesta tanto. :ok


Manu1oo1
 
Arriba Pie