Los secretos tras las marcas blancas...

Brando

Miembro habitual
Mensajes
18.169
Reacciones
8.185
Respuesta: Los secretos tras las marcas blancas...

Ojo, que una cosas es que las fabriquen ciertas marcas conocidas y otra muy distinta que sean el mismo producto que luego encuentras con la propia marca del fabricante.
 
Respuesta: Los secretos tras las marcas blancas...

esto no se comentó hace ya tiempo?

Creo que incluso salió la discusión de que no tenía sentido que una misma empresa fabricase con distintos patrones de calidad para otra un producto blanco, que no se sostenía por ninguna parte.
 
Respuesta: Los secretos tras las marcas blancas...

No es una opinión, me consta que es así. Al menos en las conservas.
 
Respuesta: Los secretos tras las marcas blancas...

No, si de eso también estoy seguro. Y que incluso haya productos de marcas blancas mejores que los de la marca real, eso ya depende de lo que pida el dueño de la marca blanca y lo que esté dispuesto a pagar.
Yo solo digo que el hecho de que una marca con nombre fabrique también marcas blancas no implica una igualdad de calidad.
 
Respuesta: Los secretos tras las marcas blancas...

Yo conozco casos en los que el producto es exactamente el mismo, ya que la cadena de fabricación es la misma, lo único que cambia es el etiquetado. Unos salen como marca blanca, otros como marca propia.

Y en los casos que conozco, cada vez etiquetan más volúmen como marca blanca que como producto propio.

¿Que hay casos en los que la calidad difiere de marca blanca a marca propia? Lo desconozco, no puedo hablar. Yo hablo por lo que conozco y es el caso que os acabo de contar.
 
Respuesta: Los secretos tras las marcas blancas...

Y lo puedes mirar en la propia tienda comparando el marcado CE, si es el mismo, lo fabrican los mismos, otra cosa es que lo fabriquen igual como dice Pyewacked.
 
Respuesta: Los secretos tras las marcas blancas...

Teniendo en cuenta que aún mantienen un apartado para marcas blancas de Caprabo (que ya no existen), puede que no esté muy actualizado el listado, ¿eh?

PD: el que fabrica turrón para ECI e Hipercor (tanto marca El Corte Inglés como Hipercor como Aliada) es el que fabrica El Lobo y 1880, así que sí, puede haber al menos dos líneas de producto porque a menudo ya las mismas empresas fabricantes tienen varias líneas propias, bajo marcas diferentes o no (no me creo que el Aliada y el ECI sean de la misma calidad, y no me creo que el de ECI sea igual que el 1880).
 
Última edición:
Respuesta: Los secretos tras las marcas blancas...

Bueno aquí os puedo dar una opnión fundada, dado que más o menos es mi trabajo, sin entrar en detalles. :disimulo

La marca Blanca nunca es igual, ni la forma de realizar el producto ni las materias primas para hacerlo, lo vamos a llamar que son de segunda clase para hablar bien, vale todo o casi todo.

El proceso de fabricación se hace en base a unos estandares aprobados por la marca/superficie,etc.. que paga, no creo que necesite más comentarios.
La marca/superficie paga X dinero y de ahí va a un concurso entre X empresas seleccionadas a dedo donde todavía tienen que bajar para llevarse el "premio", no penséis que es el oro y el moro.

Si yo os dijera cómo hacen los yogures para marcas blancas y donde compran las materias primas, más de uno los dejaba de comer..:asco

Ojo, no quiero decir que las marcas de toda la vida son ejemplo, más o menos hacen lo mismo, lo que pasa es que si recogen 1€, invierten 0.60€. Las blancas recogen 1€ e invierten 0.20€ y de eso descuenta alguna "invitación" al jefe de turno..
 
Respuesta: Los secretos tras las marcas blancas...

Carrefour exige más calidad que El Corte Inglés y eso me lo ha dicho un fabricante que trabaja para las dos.
 
Respuesta: Los secretos tras las marcas blancas...

Carrefour exige más calidad que El Corte Inglés y eso me lo ha dicho un fabricante que trabaja para las dos.
En ese producto concreto, en todo caso, Carrefour exige más calidad (de otros, ese fabricante no sabe nada, al menos de primera mano). Y además ECI tiene al menos dos marcas blancas (una barata y otra "cara"), ¿a cuál se refiere?
 
Respuesta: Los secretos tras las marcas blancas...

Bueno aquí os puedo dar una opnión fundada, dado que más o menos es mi trabajo, sin entrar en detalles. :disimulo

La marca Blanca nunca es igual, ni la forma de realizar el producto ni las materias primas para hacerlo, lo vamos a llamar que son de segunda clase para hablar bien, vale todo o casi todo.

El proceso de fabricación se hace en base a unos estandares aprobados por la marca/superficie,etc.. que paga, no creo que necesite más comentarios.
La marca/superficie paga X dinero y de ahí va a un concurso entre X empresas seleccionadas a dedo donde todavía tienen que bajar para llevarse el "premio", no penséis que es el oro y el moro.

Si yo os dijera cómo hacen los yogures para marcas blancas y donde compran las materias primas, más de uno los dejaba de comer..:asco

Ojo, no quiero decir que las marcas de toda la vida son ejemplo, más o menos hacen lo mismo, lo que pasa es que si recogen 1€, invierten 0.60€. Las blancas recogen 1€ e invierten 0.20€ y de eso descuenta alguna "invitación" al jefe de turno..
Pues yo podría decirte lo contrario, por que más o menos también es "parte" de mi trabajo :diablillo

No dudo en lo que comentas, pero ten por seguro que hay muchos casos en los que las marcas blancas son al 100% las mismas. Lo único que cambia es el envoltorio, siendo el proceso de fabricación idéntico.

Con lo que juegan los proveedores de Mercadona, Carrefour y demás es con el "volumen de pedidos", que es lo que les permite servir el mismo producto, con un envase diferente a menor precio.

Y ya te puedo asegurar, que el jamón cocido que puedas comer en una pizza ultracongelada de primera marca, con el de una blanca es exactamente el mismo. Y así, cientos de productos.
 
Respuesta: Los secretos tras las marcas blancas...

Pizzas Hacendado y todo eso son Casa Tarradellas 100%.
 
Respuesta: Los secretos tras las marcas blancas...

Hombre, creo que hay para todo; pero sin exagerar.

Lo de las pizzas Hacendado son Casa Tarradellas, lo puede asegurar casi todo el mundo, puesto que en el propio envoltorio lo pone y bien claro.

También dudo, y bastante, de la capacidad de producción de una empresa que pueda decidir, en cada momento, qué materia prima utilizar, en qué momento y en qué condiciones, lo que implica, mismamente, la duplicación de los procesos de stock y manipulación (no el doble, sino simplemente gestionar el doble de ítems) y esto, creo yo, duplica el trabajo y el coste. Otra cosa serán las empresas que hace tiempo se dedican a ello (las bestias, como Campofrío, etc., capaces de generar lo que sea cuando sea... pero siempre lo han hecho).

También creo que nos llevaríamos muchas sorpresas aplicando el "método Matrix" a este tema. Más teniendo en cuenta que en este sector, el alimenticio, además de escuchar también muchas falsedades, seguro que está muchísimo mejor reglado y vigilado.

Saludos
R. Sendra
 
Respuesta: Los secretos tras las marcas blancas...

QUOTE=destrizz;783944]Si yo os dijera cómo hacen los yogures para marcas blancas y donde compran las materias primas, más de uno los dejaba de comer..:asco[/QUOTE]

A eso iba antes yo... o bien se te va la pinza (exagerando) o bien lo que hacen es ilegal, por lo tanto punible. En caso contrario, lo harán peor, pero no mal. ¿Se me entiende?
 
Respuesta: Los secretos tras las marcas blancas...

Lo de las pizzas Hacendado son Casa Tarradellas, lo puede asegurar casi todo el mundo, puesto que en el propio envoltorio lo pone y bien claro.

Hacendado no tiene ningún misterio, me atrevería a decir que el 100% de sus productos llevan el "origen" en el mismo envoltorio.

:hola
 
Respuesta: Los secretos tras las marcas blancas...

Si yo os dijera cómo hacen los yogures para marcas blancas y donde compran las materias primas, más de uno los dejaba de comer..:asco

Los yogures del Mercadona son deliciosos.


Y ahora dime que no :queteden

Y sabes cuantas veces fué empaquetado ese brick de leche para poder hacer ese yogurt de la marca de mercadona para sea competitiva y de paso a ellos les sale más barato??

Sabéis lo qué significa el número de la parte de abajo del envase de Tetra Brik??
 
Última edición:
Respuesta: Los secretos tras las marcas blancas...

En éste tema no me puedo "explayar" lo que quisiera por precaución, son temás que ninguna marca/empresa quiere hablar. Sólo interesa ++++

RSendra sabes que hay diferentes clases de materias primas en toda la viña del señor, aquí no iba ser menos, hay géneros A/B/C, el resto ya corresponde hablar a la autoridad que compete.
 
Respuesta: Los secretos tras las marcas blancas...

(...) RSendra sabes que hay diferentes clases de materias primas en toda la viña del señor, aquí no iba ser menos, hay géneros A/B/C, el resto ya corresponde hablar a la autoridad que compete.

No, no lo sé... lo deduzco por lo que leo.
Pero debo confiarme (¿o no?) de que lo que se vende está correcto ¿o no? Podrá no saber bien, pero ¿malo y dañino?
 
Respuesta: Los secretos tras las marcas blancas...

Sabéis lo qué significa el número de la parte de abajo del envase de Tetra Brik??
¿Pero eso no era una leyenda urbana? Lo del número de repasteurizaciones/reutilización de la leche no vendida.
 
Respuesta: Los secretos tras las marcas blancas...

Yo lo que sé, porque conozco gente que trabaja en ello, es que en una planta donde tienen almacenada leche para yogures u otros productos lácteos, si se les pone ágria, le tiran sosa caústica para nivelar el pH y a correr que hay prisa para venderla.
 
Respuesta: Los secretos tras las marcas blancas...

En mi pueblo hay una máquina expendedora de leche fresca directa del productor. Creo que a partir de ahora compraré esa leche, como se hacía antes.
 
Respuesta: Los secretos tras las marcas blancas...

Fresca fresca no creo que sea, primero la habrán, como mínimo, calentado para matar gérmenes.
 
Arriba Pie