Los sindicatos de este pais. El post.

Respuesta: La calaña de los sindicatos de este pais. El post.

En lo de escoria me he pasado.. El resto lo suscribo punto por punto, sobretodo la primera frase. Y lo de escoria lo cambiaría por.... .... trileros intelectuales. Me sirve
 
Respuesta: La calaña de los sindicatos de este pais. El post.

El problema es que nosotros mismos no somos capaces de abstraernos y mirarlo desde otra perspectiva que nos dirá que a estas alturas de la película es un tanto ridículo hablar de izquierdas y de derechas, más si cabe con todo lo que nos está demostrando esta crisis imparable. De hecho si miramos incluso ahora mismo los papeles parecen estar invertidos entre lo que se supone que es derecha y lo que se supone que es izquierda.

No me unen simpatías a los sindicatos, soy un pobre diablo que no cree en la solidaridad obrera o en la sociedad ni mucho menos eso a lo que algunos vuelven a llamar proletariado. Si ese es el conjunto en que por mi nivel adquisitivo y de trabajo debo estar o se me supone, yo directamente me excluyo ya que ninguna simpatía me une a nada de eso. Las políticas sociales me aburren, y todo lo que se supone bondad y solidaridad me da más miedo que Belén Esteban al levantarse. No se, siempre he sido un tanto rádical, el otro día lo dije, no soy de izquierdas ni de derechas, si hace falta me acuerdo de las madres de todos porque sus posturas son suficientemente patéticas como para que no sean en ningún caso un referente ideológico para mí.
 
Respuesta: La calaña de los sindicatos de este pais. El post.

A mí sí me interesan las políticas sociales. Y mucho, sobretodo porque me beneficio de algunas, así que he prestado especial atención a lo que decían unos y otros. No tengo un color político y tengo muy claro que voto a aquél que más me conviene de forma tangible, no "por mis ideas".
 
Respuesta: La calaña de los sindicatos de este pais. El post.

... a estas alturas de la película es un tanto ridículo hablar de izquierdas y de derechas...
Los conceptos globales de política de derechas y de izquierdas siguen existiendo en la sociedad; su desarrollo se puede enfocar desde diferentes perspectivas, y hay muchas diferencias entre ellas. Otra cosa es el desconocimiento total que la mayoría (e incluyo a los políticos) tiene sobre lo que significan los términos liberal, socialista, comunista, nacionalista y otros, aunque a muchos no se les caigan de la boca durante toda su vida.


seakermdc dijo:
No me unen simpatías a los sindicatos, soy un pobre diablo que no cree en la solidaridad obrera o en la sociedad ni mucho menos eso a lo que algunos vuelven a llamar proletariado.
Proletariado viene de proletario, y proletario de prole: así se llamaba en la antigua Roma a los que carecían de cualquier bien material, pues se consideraba que su única aportación al estado eran sus hijos. El concepto lo recuperó Karl Marx en el siglo XIX para designar a la clase social que carecía de medios de producción y cuya única riqueza era su trabajo.

Hablar hoy de proletariado es tan anacrónico como querer editar libros desde el scriptorium con monjes copistas. La clase obrera de hace dos siglos vivía en barrios infectos cuando no en chabolas, en unas condiciones higiénicas pavorosas; era analfabeta, llevaba zapatillas de esparto por calzado, carecía de asistencia médica, comía pésimamente y sufría una explotación inmisericorde que sólo le producía lo suficiente para subsistir. Esas situaciones sólo se encuentran hoy en las sociedades avanzadas entre sectores marginales absolutamente minoritarios.

En aquella época la lucha sindical tenía una razón de ser, reunió gente muy válida y consiguió unas condiciones de vida y de trabajo impensables para su tiempo, y que ahora disfrutamos. Comparar a Méndez, Toxo y compañía con aquellos pioneros es un insulto a la inteligencia.
 
Respuesta: La calaña de los sindicatos de este pais. El post.

En pleno siglo XXI, tengo compañeros de trabajo que trabajan en un entorno con unos niveles de CO2 perjudiciales para la salud. A los 10 minutos de estar trabajando allí tienes un dolor de cabeza espantoso. Tras intentar hablarlo con la empresa (repartid paracetamol para que no se quejen) denuncia a trabajo. La empresa ha pagado la multa y siguen trabajando en las mismas condiciones.

En pleno siglo XXI un compañero de trabajo es acosado sexualmente por su superior. Que encima es el cliente. La respuesta de la empresa, es substituir al empleado y colocar a otro.

En el siglo XXI se despide a una trabajadora que se encuentra de permiso de maternidad.

En el siglo XXI se despide a la gente sin siquiera finiquito.

En el siglo XXI las empresas deslocalizan la producción para colocar las fabricas en otros paises donde no hay apenas legislación laboral (las mismas empresas que reciben unas buenes subvenciones por colocar las fabricas en determinadas poblaciones).


Logicamente, el mundo ha cambiado. Pero aún así, la tarea de los sindicatos parece ser que no. Y como los ejemplos que he puesto (uno es de un compañero del foro, los otros los he vivido y vivo personalmente) encontramos muchas noticias diariamente en la prensa escrita.
 
Respuesta: La calaña de los sindicatos de este pais. El post.

En pleno siglo XXI, tengo compañeros de trabajo que trabajan en un entorno con unos niveles de CO2 perjudiciales para la salud. A los 10 minutos de estar trabajando allí tienes un dolor de cabeza espantoso. Tras intentar hablarlo con la empresa (repartid paracetamol para que no se quejen) denuncia a trabajo. La empresa ha pagado la multa y siguen trabajando en las mismas condiciones.
¿La denuncia la puso el trabajador o la pusieron el comité y/o sindicato?.


En pleno siglo XXI un compañero de trabajo es acosado sexualmente por su superior. Que encima es el cliente. La respuesta de la empresa, es substituir al empleado y colocar a otro.
El trabajador debió de haber interpuesto una denuncia y luego avisar a la empresa.

En el siglo XXI se despide a una trabajadora que se encuentra de permiso de maternidad.
Denuncia y es despido nulo. En automático. Y a cobrar indemnización, por supuesto.

En el siglo XXI se despide a la gente sin siquiera finiquito.
Denuncia a la empresa.

En el siglo XXI las empresas deslocalizan la producción para colocar las fabricas en otros paises donde no hay apenas legislación laboral (las mismas empresas que reciben unas buenes subvenciones por colocar las fabricas en determinadas poblaciones).
Cierto. ¿Y esto es aplicable a España?, es decir, ¿es aquí dónde producimos sin apenas legislación laboral?.
 
Respuesta: La calaña de los sindicatos de este pais. El post.

Logicamente, el mundo ha cambiado. Pero aún así, la tarea de los sindicatos parece ser que no. Y como los ejemplos que he puesto (uno es de un compañero del foro, los otros los he vivido y vivo personalmente) encontramos muchas noticias diariamente en la prensa escrita.
Como te ha contestado TheReeler, existen hoy unos cauces adecuados para afrontar esos problemas. Pero yo no estoy en contra de que sigan existiendo sindicatos: lo que creo es que, al igual que la sociedad actual no tiene nada que ver con la de hace un siglo, también ellos tienen que cambiar su estructura y objetivos. No se puede hablar a los trabajadores con ese maniqueísmo de ricos/pobres, buenos/malos, empresario = explotador, obrero = ursulina, como si todos fuéramos estúpidos. Y para empezar, nada mejor que una limpieza en la propia casa, que hay mucho zángano adherido al panal.
 
Respuesta: La calaña de los sindicatos de este pais. El post.

Nada que añadir, pero si algo que recalcar:

En el siglo XXI se despide a la gente sin siquiera finiquito.

FALSO. Hoy en día, es imposible despedir a nadie, ni siquiera por finalización de contrato, sin finiquito. Está severamente castigado y controlado. Y los sindicatos poco tienen que ver o defender. Es la legalidad vigente, y punto.

Si te refieres a que algún empresario específico puede intentarlo, ss como si me dices que en España, el asesinato está permitido. ¿Que alguien puede asesinar? Por supuesto. Pero afrontará unas consecuencias.

Manu1oo1
 
Respuesta: La calaña de los sindicatos de este pais. El post.

Pues mira Manu, de este tema, puedes preguntar a uno del foro que nos lo explicaba con pelos y señales el otro día en la quedada.

Anónimo. No solo los sindicatos tienen que cambiar. MUCHAS estructuras deberian hacerlo. La mayoria viven ancladas en el pasado. Podríamos empezar con la misma realeza. Por lo de los zánganos en el panal mas que nada.

Si los sindicatos mayoritarios son UGT y CCOO es porque en las elecciones en los diferentes comités de empresa son donde obtienen mayoria. Es decir, hay gente que les vota. Si otros sindicatos fueran los mas votados, a lo mejor cambiarian las cosas.
 
Respuesta: La calaña de los sindicatos de este pais. El post.

Insisto: Despedir a alguien con contrato vigente y sin liquidarle lo que legalmente le corresponda es un DELITO. ¿Que hay delincuentes? Pues vaya noticia. ¿Eso implica que los sindicatos son necesarios o que los empresarios son unos seres malvados y sin escrúpulos de los que hay que defenderse? PARA NADA. Se denuncia antes las instancias oportunas, y punto final. Busca otro ejemplo.

Manu1oo1
 
Respuesta: La calaña de los sindicatos de este pais. El post.

Anónimo. No solo los sindicatos tienen que cambiar. MUCHAS estructuras deberian hacerlo. La mayoria viven ancladas en el pasado. Podríamos empezar con la misma realeza. Por lo de los zánganos en el panal mas que nada.
Ningún problema: yo soy republicano. :yes

Me gustaría saber, sin embargo, si prescindir de la Familia Real nos saldría más barato que la hipotética Presidencia de la República. :pensativo
 
Respuesta: La calaña de los sindicatos de este pais. El post.

Yo no he hablado de ahorrar costes...

¿Eso implica que los sindicatos son necesarios o que los empresarios son unos seres malvados y sin escrúpulos de los que hay que defenderse?

pero los sindicatos/sindicalistas si que son unas ratas a las que hay que golpear.

Hasta la próxima.
 
Respuesta: La calaña de los sindicatos de este pais. El post.

Tampoco es éso. Pero el poco apoyo recibido por los sindicatos últimamente fue debido a que se cruzaron los brazos mientras se iban al paro unos cuantos millones de trabajadores y sólo movieron el culo al final del todo y ni siquiera con un objetivo firme. O sea, sí hacen huelga por una reforma laboral pero mientras se perdían millones de puestos de trabajo, ellos seguían mirando hacia otro lado.

Y éso, se quiera o no, hace mella y la gente, los trabajadores, idiotas del todo no son. No es que se eche la culpa a toooooodos los sindicalistas de algo así, sencillamente se les echa en cara a los de ahora, a los que ocupan cargos y/o calientan sillones.
 
Respuesta: La calaña de los sindicatos de este pais. El post.

Insisto: Despedir a alguien con contrato vigente y sin liquidarle lo que legalmente le corresponda es un DELITO. ¿Que hay delincuentes? Pues vaya noticia. ¿Eso implica que los sindicatos son necesarios o que los empresarios son unos seres malvados y sin escrúpulos de los que hay que defenderse? PARA NADA. Se denuncia antes las instancias oportunas, y punto final. Busca otro ejemplo.

Manu1oo1


Mmmmmm...... conversación escuchada por mi entre mis jefes y 3 trabajadores que despidieron el día 23:

Simplificando...

-Ya sabeis que la empresa va mal ... pocas obras..... no hay pasta.... tendremos que pagaros el despido en 5 meses.

Les hace firmar un papel de mierda en el que la empresa se compromete a pagarles en 5 mensualidades en su cuenta habitual. Un papel de los de limpiarse el culo; no dice qué pasa si no pagan, no dice quien se hace responsable por falta de pago, no se menciona nada de nada. Ellos no firman el finiquito, lo harán al quinto mes una vez cobrado todo.

Pero en realidad es una mierda como un piano. çNo creo que cobren ni el més que viene, y una vez pasadois 20 dias vete a reclamar a Rita la Cantaora. La empresa sin liquidez y en breve en concurso de acreedores. No podrán ni ir al FOGASA.

¿Es delito? Pues a lo mejor si, pero búscalos. Y lo que es peor.. que te paguen y cuando.
 
Respuesta: La calaña de los sindicatos de este pais. El post.

Les hace firmar un papel de mierda en el que la empresa se compromete a pagarles en 5 mensualidades en su cuenta habitual.
¿Cómo qué "les hacen"?. ¿Les pusieron una pistola en la sién para obligarles a firmar?. En caso negativo, no se firma nada y punto sin que se hable con un abogado.... y te lo dice uno que pasó por ello y lo primero que me dijo el abogado fue éso, que jamás de los jamases firmes nada. Nunca.

Antes hablas con uno y si acaso luego ya firmarás sabiendo bien a qué te compromete y a qué compromete a la empresa esa firma, pero sin saber en qué puede perjudicar, nada de firmar papeles.

Llegados a un punto así, es cuando uno ha de ir corriendo a por un abogado laboralista.
 
Respuesta: La calaña de los sindicatos de este pais. El post.

Sigo dándole vueltas. Ahora tú vas con esa historia a un sindicato... ¿y qué van a hacer ellos por tí que te hagan obtener lo máximo que sea posible respecto a haber acudido a un abogado?... en mi caso probé ambas opciones, y en fin, no había color.
 
Respuesta: La calaña de los sindicatos de este pais. El post.

Les hace firmar un papel de mierda en el que la empresa se compromete a pagarles en 5 mensualidades en su cuenta habitual.
¿Cómo qué "les hacen"?. ¿Les pusieron una pistola en la sién para olbigarles a firmar?. En caso negativo, no se firma nada y punto sin que se hable con un abogado.... y te lo dice uno que pasó por ello y lo primero que me dijo el abogado fue éso, que jamás de los jamases firmes nada. Nunca.
Antes hablas con uno y si acaso luego ya firmarás sabiendo bien a qué te compromete y a qué compromete a la empresa esa firma, pero sin saber en qué puede perjudicar, nada de firmar papeles.

Llegados a un punto así, es cuando uno ha de ir corriendo a por un abogado laboralista.

Yo ya lo se. Ellos no. Y mis jefes eran conscientes de ello.

Sólo uno dijo que no (era un cuaarto trabajador) . que antes iría a preguntar a un abogado y que metería una denuncia que retiraría en cuanto le pagaran. La respuesta del boss fué... tu mismo. Si firmas cobras en 5 meses; si no firmas igual dentro de 2 años (o no) :doh

A mi no creo que me lo hagan. Bueno, es posible que si, pero tengo suficiente documentación como para meterlos en un buen lío con hacienda. Ellos mismos. Aun así con la actual mierda de ley cobraré una mierda pinchá en un palo. E igualmente a reclamar al FOGASA para reclamar el resto que me pertenece
 
Respuesta: La calaña de los sindicatos de este pais. El post.

Vamos, que los que tragaron fueron ellos. Al menos no firmaron el finiquito, algo es algo. Por cierto... ¿dónde estaban los sindicatos? ¿Ocupados echando silicona en alguna cerradura?

pero los sindicatos/sindicalistas si que son unas ratas a las que hay que golpear.

En absoluto. Lo único que pido respecto a los sindicatos es que se cumpla la ley con ellos y no tengan bula papal. La extorsión tiene que tener una respuesta. Ya está bien de contemplaciones para quien está cometiendo un DELITO.

Curioso que exijas el cumplimiento de la ley para los empresarios, y defiendas que la forma de hacerlo sea... incumpliendo la ley.

Manu1oo1
 
Respuesta: La calaña de los sindicatos de este pais. El post.

Sigo dándole vueltas. Ahora tú vas con esa historia a un sindicato... ¿y qué van a hacer ellos por tí que te hagan obtener lo máximo que sea posible respecto a haber acudido a un abogado?... en mi caso probé ambas opciones, y en fin, no había color.

A mi mujer le pasó algo parecido. Los sindicatos no hicieron nada porque no estaba afiliada. Le ofrecieron, eso si, la ayuda legal necesaria previo pago.

Vamos, que los que tragaron fueron ellos. Al menos no firmaron el finiquito, algo es algo. Por cierto... ¿dónde estaban los sindicatos? ¿Ocupados echando silicona en alguna cerradura?

¿Sindicatos? ¿En empresas pequeñas de la construcción? :mparto :mparto :mparto :mparto

¿No hay un emoticubo de :descojonetotal ?

Y aunque no firmaron el finiquito tienen el handicap de que no harán nada en un par de meses por lo menos. Que yo sepa pasados esos 20 dias.... al carajo.
 
Respuesta: La calaña de los sindicatos de este pais. El post.

Yo ya lo se. Ellos no. Y mis jefes eran conscientes de ello.

Sólo uno dijo que no (era un cuaarto trabajador) . que antes iría a preguntar a un abogado y que metería una denuncia que retiraría en cuanto le pagaran. La respuesta del boss fué... tu mismo. Si firmas cobras en 5 meses; si no firmas igual dentro de 2 años (o no) :doh

A mi no creo que me lo hagan. Bueno, es posible que si, pero tengo suficiente documentación como para meterlos en un buen lío con hacienda. Ellos mismos. Aun así con la actual mierda de ley cobraré una mierda pinchá en un palo. E igualmente a reclamar al FOGASA para reclamar el resto que me pertenece
Si te las ves venir, no es mala idea ir ya mismo a un abogado y saber de antemano bien las opciones con las que cuentas. Es cierto que en ocasiones en alguna cosa y supuesto uno tiene las de perder, pero lo bueno es saber éso de antemano. El abogado te aclarará algunas cosas mucho mejor que cualquiera de nosotros e infinitamente mejor que ir buscando información por internet.

Y no es que sea precisamente un defensor acérrimo de los abogados en general... pero cuando escuchas truenos a lo lejos y hay signos evidentes de tormenta, mejor que te pille con ropa de abrigo que aún estás a tiempo.
 
Respuesta: La calaña de los sindicatos de este pais. El post.

En eso estoy. Tengo amigos abogados, incluso varios de ellos me están ayudando a buscar curro nuevo... :lol
 
Respuesta: La calaña de los sindicatos de este pais. El post.

A mi mujer le pasó algo parecido. Los sindicatos no hicieron nada porque no estaba afiliada. Le ofrecieron, eso si, la ayuda legal necesaria previo pago.
Es decir, que puestos a pagar, ¿qué me ofrece mejor opción... un abogado o un sindicato?. Cada uno ha de elegir, pero en mi caso y tras una visita en persona y varias conversaciones telefónicas, se me despejaron las dudas en 0.2 segundos.

El abogado me dijo claramente sin pestañear: "la empresa no os quiere allí. Es inútil el luchar por seguir en un puesto donde no te quieren. Ahora has de decirme que precio tiene para tí el irte sin hacer ruído y déjame a mí conseguirlo."

Así de simple, sin ruídos y sin discusiones. No volví a hablar nunca más con la empresa y la única vez que les ví, fue para ir a firmar, coger mi cheque y salir de allí con una sensación de alivio que no me lo podía ni creer.

Los que optaron por seguir los consejos del sindicato... ni te cuento como terminaron.
 
Respuesta: La calaña de los sindicatos de este pais. El post.

Los que optaron por seguir los consejos del sindicato... ni te cuento como terminaron.


Nosotros tuvimos hace unos años varias movidas con trabajadores a los que despedimos por fin de contrato. Cuatro de ellos con sindicatos detrás; con diferencia los que más se quejaban, los que más reclamaban y los que más se equivocaban. Tras varias reuniones tuvieron que recular ya que en ese momento la empresa lo hizo bien y ellos no. Y no fueron todos juntos, sino espaciados en el tiempo.

Otro que fué con abogado si que rascó algo. Poco eso si. Pero al menos No metió nada de ruido. Todo como la seda (entre abogados anda el juego)
 
Respuesta: La calaña de los sindicatos de este pais. El post.

Creo que es también decisión personal de cada uno. Con una de las opciones, has de remangarte y meterte en la mierda, bucear en ella y a lo mejor encuentras el anillo y algo más de lo que buscas... o a lo mejor no.

De la otra forma contratas a un buzo que se meta él, bucee y te traiga el anillo que le has pedido. Si hubieras podido encontrar algo más en esa búsqueda de llevarla a cabo tu mismo es algo que nunca sabrás... pero eso sí, la mierda ni la has tenido que oler.

¿Sabes qué nos recomendaba el comité?. "aguantar". ¿Y por qué mientras no hace nada el comité?... "porque nos han amenazado con que a la mínima denuncia contra la empresa, ejecutan el ERE". Tócate los cojones... real como la vida misma, y ante esa amenaza de la empresa se cagaron por las patas abajo y nos pedían que aguantáramos sin tener plan alguno de acción, sólo decían "podemos conseguir más", pero cuando preguntabas detalles... fiuuuuuuuuuuuu.
 
Respuesta: La calaña de los sindicatos de este pais. El post.

Si el empresario es un cabrito que como dice Insidius o Tiberiuz y se la cuela al trabajador amenazándole ¡¡la culpa no es del trabajador!!

Precisamente, y supliendo la carencia de formación laboral que tiene el trabajador, esas actividades son precisamente las que realizan los sindicatos: informar, asesorar y denunciar. Yo casos de esos conozco muchos (despidos nulos a embarazadas, coacciones para coger menos dinero, etc.), y el empleado está muy indefenso contra según qué acciones (no todo el mundo coge un abogado laboralista y se asesora, y menos en sectores primarios)

(no es la normal general, claro, pero existen)
 
Arriba Pie