Lytro, la rev-o-lución de la fotografía

actpower

Cuenta sin actividad sine die
Mensajes
12.597
Reacciones
3.419
Ubicación
Enterrado
¡Por fín parece que sacarán una cámara plenóptica!. Para los que no saben exactamente lo que es la "plenóptica", consiste en poner miles de microlentes delante del sensor (existen variantes sobre objetivos), de tal forma que se atrapa la luz de una nueva forma, permitiendo RE-ENFOCAR una vez se ha realizado la foto:

www.lytro.com

¿Y cómo es posible esto?. Bueno, gracias a las propiedades de la física y de la luz. De la "luz de campo" o "LightField".

Dentro del a WEB de Lytro hay una tesis bastante extensa donde explica la tecnología, y más información.

Desde luego, va a ser toda una revolución, aunque creo que esta primera cámara no tendrá demasiada resolución como tal (ojalá me equivoque). De aquí a 5 o 6 años veremos cámaras de este estilo a mansalva, incluso los móviles (por supuesto).
 
Respuesta: Lytro, la rev-o-lución de la fotografía

Es la caña jugar con las fotos de la galería y enfocar donde quieras. Parece que la profundidad de campo es un poco limitadilla de momento, algunas partes de la foto es imposible enfocarlas del todo, pero es lógico en una tecnología que está en pañales. Pero sí, está claro que este es el siguiente gran paso en el mundo de la fotografía. Y supongo que todo esto también valdrá para vídeo ¿no?
 
Respuesta: Lytro, la rev-o-lución de la fotografía

Ten en cuenta que lo de la web es una simulación en flash de lo que podrías hacer. Seguro que con el software de la propia cámara puedes hacer virguerías.
 
Respuesta: Lytro, la rev-o-lución de la fotografía

Si que está curioso esta tecnologia. La duda que me queda si el desenfoque creado tambien es digital o si viene de la óptica. Lo comentan en algun lado?
 
Respuesta: Lytro, la rev-o-lución de la fotografía

Si nos creemos la imágenes de la galería se trata de un enfoque real, no de una información de profundidad con la que luego se aplica desenfoque digitalmente. Se puede apreciar en la imagen del cristal, ya que las distorsiones a través del cristal varían según el enfoque como ocurriría con un enfoque real.
 
Arriba Pie