¡Por fín parece que sacarán una cámara plenóptica!. Para los que no saben exactamente lo que es la "plenóptica", consiste en poner miles de microlentes delante del sensor (existen variantes sobre objetivos), de tal forma que se atrapa la luz de una nueva forma, permitiendo RE-ENFOCAR una vez se ha realizado la foto:
www.lytro.com
¿Y cómo es posible esto?. Bueno, gracias a las propiedades de la física y de la luz. De la "luz de campo" o "LightField".
Dentro del a WEB de Lytro hay una tesis bastante extensa donde explica la tecnología, y más información.
Desde luego, va a ser toda una revolución, aunque creo que esta primera cámara no tendrá demasiada resolución como tal (ojalá me equivoque). De aquí a 5 o 6 años veremos cámaras de este estilo a mansalva, incluso los móviles (por supuesto).
www.lytro.com
¿Y cómo es posible esto?. Bueno, gracias a las propiedades de la física y de la luz. De la "luz de campo" o "LightField".
Dentro del a WEB de Lytro hay una tesis bastante extensa donde explica la tecnología, y más información.
Desde luego, va a ser toda una revolución, aunque creo que esta primera cámara no tendrá demasiada resolución como tal (ojalá me equivoque). De aquí a 5 o 6 años veremos cámaras de este estilo a mansalva, incluso los móviles (por supuesto).